MURCIA.- Para Ahora Murcia se demuestra que es urgente que las actuaciones de 
colocación de maceteros y bolardos estén programadas y coordinadas bajo 
un Plan Integral de Mobiliario Urbano y Espacio Público, atiendan a todo
 el municipio y se informe adecuadamente a las Juntas Municipales.
Ahora Murcia se ha dirigido por escrito al alcalde de Murcia 
solicitando explicaciones por los hechos sucedidos ayer en Ronda Sur, 
donde se retiraron maceteros en varios puntos de esta avenida del sur de
 Murcia. Igualmente, Ahora Murcia ha requerido a Ballesta información 
por la colocación de maceteros en determinadas plazas y calles de la 
ciudad, así como de bolardos, que en la mañana de hoy se encontraban 
fuera de sus lugares o con el tornillo de cierre levantado.
Para la formación municipalista, el Ayuntamiento debe actuar de forma
 coordinada, bajo un Plan Integral de Mobiliario Urbano y Espacio 
Público, y que aúne las acciones de los distintos servicios municipales y
 contratas que trabajan en jardines, calles y plazas.
Desde Ahora Murcia se indica que "no se pueden repetir situaciones 
como las vividas ayer en Ronda Sur, donde se actuaba sin informar a los 
vecinos sobre elementos necesarios para la seguridad de sus calles y 
aparcamientos" cuando "fueron retirados maceteros de unos barrios para 
colocarlos en otros espacios", y posteriormente, tras las quejas 
vecinales, acabar señalando en el twitter del Ayuntamiento que "se iban a
 comprar otros nuevos". 
Cuestiones como esta polémica, señala Ahora 
Murcia, "se podrían evitar si se informara previamente de estas 
actuaciones, y cuando se va a reponer un elemento, se haga de forma 
simultánea a la retirada de los anteriores".
Por otro lado, este grupo municipal ha requerido al alcalde Ballesta 
que inicie las actuaciones necesarias para la redacción y puesta en 
marcha de un Plan Integral de Mobiliario Urbano y espacio público, como 
viene solicitando en las últimas fechas, y "así poder coordinar las 
acciones de adecuación de plazas, jardines, calles y otros espacios 
ciudadanos, que realicen los servicios municipales y las empresas de 
mantenimiento que tienen contratos municipales".
De esta forma, bajo un Plan de Mobiliario Urbano, "se podrá reforzar 
la seguridad en la ciudad y las pedanías, y además asegurar el acceso de
 los servicios de emergencia, como bomberos y ambulancias, a cada punto 
donde sea necesario. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario