CARTAGENA.- El concejal portavoz-portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel 
Padín, ha recibido en sus dependencias municipales al presidente de la 
recién constituida Federación de Asociaciones del Mar Menor, (FAMM) 
Antonio Plaza, y al director de proyectos, Diego de Haro, para conocer 
sus demandas y propuestas ante la grave situación que atraviesa el 
comercio y la hostelería de la zona.
Durante la reunión, los representantes de la FAMM facilitaron al 
portavoz de la formación naranja un documento de demanda de actuaciones 
urgentes en el Mar Menor, que ha sido elevado a todas las 
administraciones involucradas en la recuperación de este enclave. El 
presidente, Antonio Plaza, quiso dejar claro que la prioridad es 
proteger y preservar la laguna. 
En el documento, entre otras cuestiones,
 se reclama más inversión en infraestructuras, como depuradoras, 
drenajes y otros sistemas de tratamiento de vertidos, y la puesta en 
marcha de una "Ley de Interés Turístico Regional o un Plan integral de 
dinamización para el Mar Menor". 
Por su parte, el portavoz de la 
formación naranja, Manuel Padín, ha señalado que "hay que trabajar 
escuchando a los colectivos que operan en la zona, y empezar a diseñar 
un plan integral de dinamización, con un paquete plurianual de 
inversión, que conjugue la protección de esa esa joya única en Europa 
con  su tremendo impacto económico, es decir, acompasar la recuperación 
de nuestro patrimonio natural con toda esa actividad turística y 
comercial que se genera a su alrededor". 
"La conservación del medio 
natural y las actividades y servicios deben interaccionar de manera 
sostenible y productiva", ha explicado Manuel Padín.
Otro de los temas tratados durante el encuentro fue la poca 
información que la Comunidad ha ofrecido hasta el momento sobre los 
proyectos que se beneficiarán de los fondos europeos Edusi para La 
Manga, y cuáles son las previsiones de futuro. Manuel Padín se ha 
comprometido a llevar esta cuestión al Grupo Parlamentario de Ciudadanos
 para que valoren la posibilidad de preguntar a través de la Asamblea 
Regional sobre el destino de estos recursos. 
"Sabemos por la prensa que 
el Gobierno regional continúa con sus trámites para invertir estos 
fondos, más de 18 millones de euros de la UE en aliviar el tráfico,  
ampliar la red de carril bici o crear sendas peatonales y plazas, pero 
no se ha concretado nada todavía y eso nos extraña sobremanera", ha 
señalado el portavoz de Ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario