MURCIA.- El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia tiene previsto continuar promoviendo en
 las próximas semanas una serie de medidas, a través de mociones y de 
otras iniciativas, que persiguen la eliminación de las desigualdades 
existentes entre los vecinos que viven en pedanías frente a los de la 
ciudad, así como que permitan un municipio sostenible que lucha contra 
la exclusión social, apuesta por la educación, el empleo y la cultura.
A
 juicio del José Ignacio Gras, "las iniciativas que hoy presentamos 
quieren marcar la hoja de ruta con la que pretendíamos concluir el 
Debate del Estado del Municipio en forma de resoluciones, con 
compromisos por parte de una mayoría de la Corporación, pero el resto de
 los grupos no lo vio conveniente. Nosotros, sin embargo, queremos 
apostar por impulsar planes específicos que mejoren la vida de los 
ciudadanos".
Las propuestas que serán defendidas por las y los 
concejales socialistas se suman al trabajo desarrollado en estos últimos
 15 meses. Una labor que se ha concretado en 107 mociones presentadas en
 Pleno, de las cuales 80 han sido propias y las 27 restantes en 
colaboración con otros grupos, en su mayoría de la oposición.
Además,
 el Grupo Municipal Socialista ha presentado un total de 420 
comunicaciones interiores (peticiones de información, copia de 
expedientes o solicitudes de arreglos, mejoras y de otro tipo) a las 
diferentes concejalías del Ayuntamiento de Murcia. De esas 324 
peticiones 170 están pendientes para ser contestadas o resueltas por 
parte del equipo de Gobierno, lo que supone más de un tercio de las 
presentadas. En muchas de ellas se reitera la petición ante la falta de 
respuesta.
Una de las líneas de 
trabajo tiene que ver con la corrección de las desigualdades en el 
municipio, y para ello el PSOE propondrá que los próximos Presupuestos 
de 2017 recojan un Plan de Inversiones específico para pedanías, con 
financiación extraordinaria. Además, los Presupuestos contemplarán un 
incremento las partidas destinadas a gasto corriente e inversiones, con 
fondos ordinarios, y el Ayuntamiento se comprometerá a crear la Oficina 
Única para atender a las Juntas Municipales y agilizar sus trámites 
administrativos, en un plazo no superior a tres meses.
En este 
sentido, el Grupo Socialista quiere que la Corporación implique a la 
Comunidad Autónoma y a los grupos parlamentarios de la Asamblea Regional
 para que se recuperen los convenios del Plan de Pedanías, Diputaciones,
 Barrios Periféricos y/o Deprimidos, así como para estudiar la gestión 
directa de todas las líneas de transporte público del municipio de 
Murcia, con financiación compartida, en este caso, en el marco de la 
Mesa del Transporte.
En materia de política social, y para 
conseguir un municipio que luche contra la desigualdad y la exclusión 
social, se planteará el compromiso de incrementar en los próximos 
Presupuestos municipales las partidas en políticas sociales, con el 
acuerdo de que al final del mandato se alcance al menos el 10 por ciento
 de los mismos. Por otra parte, que en el año 2017 sea una realidad un 
Plan de Acceso a la Vivienda y el de Rehabilitación Social y Urbana de 
los barrios.
Otro de los compromisos que asume el Grupo 
Socialista, y que trasladará al resto de la Corporación, es el aumento 
en los próximos Presupuestos municipales de las partidas destinadas a 
las acciones de emprendimiento y creación de empleo, dentro del Pacto 
Local por el Empleo. Asimismo, elaborar en colaboración con la Comunidad
 Autónoma de un Plan de Construcción y/o ampliación de Escuelas 
Infantiles públicas.
Las dos líneas de trabajo restantes tienen 
que ver con la elaboración del Plan Estratégico de la Política Cultural y
 del Patrimonio, con la participación de todos los grupos políticos y 
colectivos implicados de nuestro municipio, y que la reorganización 
administrativa del Ayuntamiento, ya comprometida en una moción de 31 de 
julio de 2015, con la elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo, 
sea una realidad antes de fin de año. También de las Ordenanzas sobre 
Transparencia y un verdadero Portal de la Transparencia.
"En 
definitiva lo que queremos es que el Debate del Estado del Municipio, 
además de servir para poner sobre la mesa la visión del modelo que 
queremos para Murcia, permita desarrollar acuerdos concretos para que la
 ciudadanía note que algo ha cambiado en el Ayuntamiento", concluye José
 Ignacio Gras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario