MURCIA.- Ahora Murcia alerta de que el coste de la guardería de La Paz, si no se hace nada 
por evitar la situación, se pagará dos veces, ya que el índice de 
edificabilidad asignado al Plan Especial de Rehabilitación del barrio de
 La Paz se calculó incluyendo un gasto de 1.138.500 euros para la 
construcción de la nueva guardería, pero el Ayuntamiento tiene previsto 
costear esa cantidad desde las arcas públicas. 
La edil Angeles Micol 
señala que "la nefasta gestión realizada por el PP en relación con el 
barrio de la La Paz y con su guardería todavía está viviendo nuevos 
episodios, por lo que debemos velar tanto para que el barrio y la 
guardería tengan el futuro que se merecen como para que el conjunto de 
los murcianos no sufran un importante menoscabo en el dinero que es de 
todos".
La concejala recuerda que  "dentro del coste total calculado para la 
rehabilitación del barrio se incluye el de los equipamientos, entre los 
que está la guardería, que se estableció en el Estudio Económico y 
Financiero del PERI aprobado por esos 1.138.500 euros". 
El índice de 
edificabilidad establecido, 2,15 m2/m2, se calculó sumando el coste de 
todas las actuaciones que se prevé hacer en el barrio, es decir, 
construir viviendas para el realojo de vecinos; rehablitar viviendas; 
equipamientos; y una edificabilidad extra que permitiera pagar esas tres
 actuaciones.
Ante esta posible situación de que se acabe pagando dos veces por la 
guardería de La Paz, Micol afirma que caben dos opciones: "Una es que se
 construya pagándose a costa de la edificabilidad que se prevé obtener 
con el desarrollo del Plan Especial de Rehabilitación del Barrio, 
ejecutando los avales exigidos al promotor, y la otra es modificar el 
Plan Especial de Rehabilitación del barrio, para que el índice de 
edificabilidad se reduzca en el equivalente al coste de la guardería".
La edil insiste en que "si no se lleva a cabo una de estas 
posibilidades, se estará pagando dos veces por la misma guardería, una 
por su construcción a costa del Ayuntamiento, y otra regalándole al 
promotor la edificabilidad de la guardería contemplada en el Plan 
Especial y que no se construiría".
Si el Ayuntamiento construye la guardería, ésta tendría que ser 
pagada con el aval, ya que en el proyecto aprobado para el barrio, el 
promotor estaba obligado a entregar una guardería terminada "llave en 
mano" al Consistorio, pues se le otorgó una mayor edificabilidad a 
cambio de ello. El aval, cuya existencia aparece reflejada en el 
programa de actuación del PERI, ascendía a 1.333.587´73 euros, "una 
cantidad con la que se podría sufragar en su totalidad el coste de la 
nueva guardería".
La edil no duda en señalar que "el derribo de la guardería ha sido 
una de las grandes vergüenzas del Gobierno del PP en nuestro municipio, y
 ahora su reconstrucción nos cuesta más de un millón de euros y, además,
 se saca del barrio, con lo que se le sigue privando de servicios y 
ahondando en su degradación". 
Micol, además, advierte de que "Ahora 
Murcia vigilará este proceso para que no se pretenda privatizar el suelo
 reservado para la fallida futura guardería dentro del barrio, y no sea 
entregado a ninguna empresa para la construcción de centros privados".
No hay comentarios:
Publicar un comentario