LORCA.- El concejal de Economía en el Ayuntamiento de Lorca, Fulgencio Gil, 
ha informado que la situación económica del Consistorio Municipal se 
está comprometiendo seriamente, a raíz de que varios promotores 
firmantes de convenios urbanísticos "trampa" (aprobados en solitario por
 el PSOE en 2005) mantengan su negativa a establecer un calendario de 
pagos fraccionados y/o un aplazamiento pactado de las cantidades que se 
les tienen que devolver. 
Tal es así que incluso alguno de ellos, una vez
 condenado el Ayuntamiento a reintegrarles las cantidades anticipadas en
 su momento, ha forzado aún más la situación exigiendo al juzgado la 
ejecución inmediata de la sentencia.
Fulgencio Gil ha anticipado que en el caso de que no se permita que 
el Ayuntamiento pague estas cantidades de forma fraccionada, no podremos
 hacer frente al pago de las mismas. De hecho la sociedad lorquina tiene
 que ser conocedora de esta situación, ante la que ya hemos solicitado a
 instancias judiciales que se establezca un calendario de pagos.
El edil de Economía ha indicado que de momento son tres los promotores 
que se niegan a este pago fraccionado, negándose a aplazar 2,2 millones 
de euros. El hecho de no reservar en una partida específica el dinero 
anticipado por los convenios fue una actitud suicida, que ahora estamos 
sufriendo todos los lorquinos.
Para este año se presupuestó una cantidad de 595.000 euros para pagar
 plazos de convenios, a la que tuvimos que sumar otros 335.000 
correspondientes a la expropiación de La Merced (que también dejaron sin
 pagar). Si el juzgado admitiera los plazos propuestos, tendremos que 
ampliar esa partida en otros 453.000, eso quiere decir que este año 
tendríamos que pagar 1.181.614 euros sólo por "herencias".
Sería injusto y muy perjudicial para todos los lorquinos que 
tuviéramos que pagar precisamente ahora los errores fatales cometidos 
por otros, después de luchar contra la crisis más severa de los últimos 
años y contra los efectos de los terremotos y las inundaciones. En este 
sentido estamos apelando a la comprensión por parte del juzgado, puesto 
que, reitero, es imposible que asumamos el pago de semejantes magnitudes
 económicas "de golpe", ya que supondría un gravísimo daño contra todos 
los lorquinos.
El concejal de Economía ha instado a las partes implicadas en este 
tema a actuar con sentido común, seriedad y responsabilidad. Se tiene 
que estar a la altura de las circunstancias y realizar un ejercicio de 
compromiso con nuestros ciudadanos. Se trata de evitar meter a Lorca en 
una situación muy comprometida en lo económico, por lo que instamos a 
los promotores a que recapaciten y actúen en consecuencia.
Fulgencio Gil ha reseñado que a día de hoy las sentencias derivadas 
de los convenios urbanísticos trampa condenan a los lorquinos a devolver
 6.054.540,45 euros, de los que ya se han pagado 2.518.612,70, 
permaneciendo pendiente de pago la cantidad de 3.535.927,75. Hay que 
subrayar el hecho de que el Ayuntamiento ha logrado retener para los 
lorquinos la cantidad total de 570.482,47 euros procedentes de los 
procesos judiciales por los convenios urbanísticos "trampa", tras 
mantener intensas negociaciones con los promotores de tres de los convenios
 ya sentenciados.
"Cabe recordar que el Consistorio Municipal dispone en la actualidad 
de una situación económica buena. Hemos conseguido enderezar el rumbo de
 una nave que todos sabemos cómo estaba en 2007 (déficit disparados y 
deuda del 105 millones). Han sido necesarias múltiples acciones 
encaminadas a optimizar, eliminar gasto superfluo y ajustar en todas las
 áreas de gestión del Ayuntamiento. Estamos hablando de una tarea en la 
que han trabajado de lleno todas las concejalías, y gracias a ella 
nuestro Ayuntamiento ahora es viable en lo económico, al tiempo que 
recortamos deuda, aumentados inversión y potenciamos en gasto social y 
fomento del empleo. Ahora no podemos dar un paso atrás, queremos seguir 
avanzando, y no consideramos justo que unas decisiones erróneas supongan
 un lastre insalvable".
"Solicitamos que a los lorquinos se nos permita cumplir con lo 
sentenciado de la manera menos gravosa posible por el grave trastorno 
que supondría el pago inmediato y de golpe de estas cantidades". 
El concejal de Economía ha señalado que el Ayuntamiento se ampara para 
solicitar esta meda en el punto 4° del artículo 106 de la Ley de 
Jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo que reconoce que "si la 
Administración condenada al pago de cantidad estimase que el 
cumplimiento de la sentencia habría de producir trastorno grave a su 
Hacienda, lo pondrá en conocimiento del Juez o Tribunal acompañado de 
una propuesta razonada para que, oídas las partes, se resuelva sobre el 
modo de ejecutar la sentencia en la forma que sea menos gravosa para 
aquella".
Fulgencio Gil ha recordado que existe un informe municipal que 
manifiesta los efectos que podría tener en la situación económica del 
Ayuntamiento de Lorca la devolución de estas cantidades, entre los que 
se señala los siguientes:
- Incumplimiento del plazo de pago a proveedores previsto en la Ley 
3/2004, de 29 de diciembre, pudiéndose llegar a la retención de recursos
 de la financiación que se recibe del Estado.
- Imposibilidad de saneamiento del Remanente de Tesorería.
- Necesidad de elaboración de un Plan Económico-Financiero.
- Pérdida de la Autonomía Financiera.
- Continuas tensiones de liquidez.
- En opinión de los técnicos municipales, la devolución en un año 
concreto de la totalidad de las cantidades ingresadas y reclamadas por 
los promotores  de los distintos convenios urbanísticos firmados por el 
Ayuntamiento de Lorca podría incluso comprometer la viabilidad de la 
entidad, en el sentido de dejar de ejercer las competencias y prestar 
los servicios obligatorios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario