CARTAGENA.- La asociación de vecinos de la urbanización Camposol, de Mazarrón, 
pidió este martes que los dueños de las 550 casas con graves 
desperfectos por construirse en el cauce de la rambla de los Aznares 
sobre terreno inestable sean indemnizados con el dinero ganado por la 
promotora con la "estafa" generada por su venta.
La vicepresidenta de la asociación, Silvana Buxtol, intervino en la 
ponencia abierta sobre la situación de la urbanización en la que viven 
más de 5.200 personas, en su mayoría británicas, en la Asamblea Regional
 de Murcia, donde denunciaron que llevan veinte años "abandonados por la
 administración" y la promotora Masa.
Mostraron su incredulidad por que no supervisaran las obras de 
construcción ni el Ayuntamiento de Mazarrón ni la Confederación 
Hidrográfica del Segura, que propuso una sanción de 8,3 millones de 
euros al Consistorio por ocupación del cauce: "Mi marido casi muere 
ahogado en las inundaciones de 2014", comentaba una vecina.
Buxtol denunció que ningún dueño de la urbanización tiene el 
certificado de primera ocupación y que muchos propietarios tienen una 
escritura de compraventa de una finca en lugar de la de una vivienda.
En su opinión, los vecinos de Camposol no han sido bien asesorados 
por los abogados, promotores y notarios que intervinieron en los 
procesos de compra de las casas y lo ocurrido se achaca a la "corrupción
 y mala gestión" de las autoridades.
Por ello, Buxtol considera que su "última esperanza" es que el 
Gobierno murciano asuma las competencias urbanísticas sobre la 
urbanización y busque una "rectificación difícil" de la situación 
actual.
En esa línea se manifestó el diputado socialista Alfonso Martínez 
Baños, quien admitió que este "problema vergonzoso" fue "consentido y 
permitido" por todas las administraciones.
El parlamentario del PP Víctor Martínez-Carrasco apostó por esperar a
 las conclusiones de la ponencia que elaborará la Cámara para determinar
 "quién tiene más responsabilidad".
Desde Podemos, María Giménez calificó de "caso flagrante de estafa" y
 "posible violación de derechos humanos" la situación de los habitantes 
de Camposol, que tienen dificultades en el suministro de agua potable y 
en el alcantarillado. "Esta es la peor manera de vender la Región", 
concluyó.
Los miembros de la ponencia sobre Camposol visitarán el próximo 
martes la urbanización para comprobar sobre el terreno el estado de las 
viviendas edificadas sobre el cauce de la rambla y sobre un montículo no
 compactado. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario