CARTAGENA.- El diputado regional, Andrés Pedreño, ha denunciado la situación de 
alta tasa de siniestralidad laboral en la que se encuentra la región de 
Murcia, que la coloca a la cabeza del país mientras, mientras que el 
gobierno regional lanza una campaña de concienciación donde interpreta 
que los accidentes laborales ocurren por descuido o negligencia de los 
trabajadores.
Ayer hemos conocido que la Región de Murcia registró en los primeros 
meses del año 2.442 accidentes laborales, de ellos 2.427 resultaron 
leves y siete mortales según los datos registrados por el Ministerio de 
Empleo y Seguridad Social. Además estos datos han sido revelados antes 
de que se registrasen los fallecimientos "in  tinere" de los jornaleros 
de Lorca, que se cobró la vida de cinco trabajadores y este mismo sábado
 de un agricultor que falleció tras ser atrapado en su tractor en 
Cartagena.
En este sentido a día de hoy estaríamos hablando,  de 17 víctimas 
mortales en lo que va de año a consecuencia de siniestralidad laboral en
 la Región. Ante esta situación el diputado Andrés Pedreño ha 
manifestado que es necesario aplicar políticas de protección del 
trabajador y de prevención de riesgos laborales de forma urgente, más 
allá del Plan contra la siniestralidad laboral presentado por la 
comunidad.
Según Pedreño, "los recortes han desmantelado los sistemas de 
prevención de accidentes, mientras que el Partido Popular oculta una vez
 más la realidad de su gestión: el trabajo ha dejado de ser un derecho, 
por lo que urge cambiar el modelo de relaciones laborales de forma 
inmediata".
Pedreño ha denunciado la campaña actual lanzada por el Gobierno 
autonómico para la prevención de accidentes de trabajo ya que "se basa 
en una determinada mirada o interpretación del accidente de trabajo como
 un fenómeno que cabe achacarlo a la responsabilidad de los individuos" y
 ha afirmado que "según esta lectura, el accidente ocurre por el 
descuido, la negligencia o la dejadez del individuo que no adoptaría en 
el trabajo las por supuesto siempre disponibles medidas de prevención de
 riesgos".
Por lo que ha pedido la retirada de esta campaña y acentuar la 
prevención en riesgos laborales y protección de los derechos de los 
trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario