MURCIA.- La buena salud financiera que presenta el Ayuntamiento ha quedado 
nuevamente palpable con la respuesta recibida de las entidades de 
crédito para la concertación de un préstamo por importe de 28,5 millones
 de euros para financiar la mayor parte de las inversiones previstas en 
el presupuesto del 2016.
La Junta de Gobierno celebrada hoy ha 
aprobado esta operación que firmará con Unicaja, BMN y BBVA, combinando 
tipos de interés variables, referenciados al euribor trimestral, con 
tipos de interés fijo. Aunque la cantidad solicitada ascendía a 28,5 
millones de euros, el Ayuntamiento ha recibido diez ofertas por un 
importe total de 157,7 millones de euros, que supera en siete veces la 
cuantía pedida.
El Concejal de Hacienda y Contratación, Eduardo 
Martínez-Oliva, se ha mostrado muy satisfecho, ya que “se ha conseguido 
obtener unos préstamos a unas condiciones inmejorables”.
Los fondos obtenidos permitirán licitar importantes actuaciones de inversión previstas en los presupuestos, entre ellas:
- Soterramiento de las vías del AVE
- Recuperación del yacimiento de San Esteban y su entorno
- Rehabilitación de la cárcel vieja
- Promover la rehabilitación de los pabellones del Cuartel de Artillería
- Impulso a las inversiones para infraestructuras en barrios y pedanías
- Plan de acción de la huerta y Murcia Río
- Nuevo plan de calidad urbana
- Plan de bibliotecas y salas de lectura
- Rehabilitación del Barrio de Los Rosales en El Palmar (II fase)
La
 ley prohíbe concertar nuevas operaciones de crédito a largo plazo a las
 entidades locales que liquiden el ejercicio anterior con ahorro neto 
negativo, con déficit presupuestario o un volumen de deuda por encima 
del 110% de los recursos corrientes del ejercicio anterior.
Sin embargo, el estado en el que se encuentran las arcas municipales dista mucho de esa situación.
Con
 este préstamo, y teniendo en cuenta la amortización anticipada prevista
 como consecuencia del remanente de tesorería positivo para gastos 
generales de 13,8 millones de euros, la proyección de la deuda 
financiera a diciembre de 2016 del Ayuntamiento de Murcia es de 162,1 
millones de euros, lo que previsiblemente disminuirá la ratio de deuda 
sobre ingresos.
Con la operación, esta ratio es del 58,21%, lo que
 le mantiene muy por debajo del límite del 75% establecido legalmente, 
por lo que la operación no ha precisado autorización del Ministerio de 
Hacienda y Administraciones Públicas, dado que el Ayuntamiento de Murcia
 cumple con la estabilidad presupuestaria y cuenta con  ahorro neto 
positivo. Además, la operación cumple con el principio de prudencia 
financiera, establecido por el Estado en 2014.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario