CARTAGENA.- Ciudadanos Cartagena ha trasladado al Ayuntamiento la posible 
situación irregular en la que se encuentra el quirófano del Centro de 
Acogida y Tratamiento de Animales Domésticos de Cartagena (CATAD), así 
como la falta de datos actualizados en el censo municipal de 
identificación de animales de compañía, todo ello de obligado 
cumplimiento, según la actual Ley de Protección y Defensa Animal, la 
Ordenanza Municipal sobre la Protección y Tenencia Animal y el Pliego de
 condiciones técnicas para la contratación del servicio de gestión del 
CATAD. A preguntas de este Grupo Municipal, el Colegio Oficial de 
Veterinarios de la Región de Murcia envió hace unos días unos informes 
de los que se desprenden estas conclusiones.
Durante las sucesivas reuniones de la Mesa de Bienestar Animal se han
 manifestado de forma reiterada dudas sobre la situación legal del 
quirofano del CATAD ya que, según el "Reglamento para el ejercicio 
profesional en clínica de animales de compañía", aprobado por la 
Asamblea General de Colegios de Veterinarios de España en 2015, 
establece que sólo podrán realizar cirugías aquellos establecimientos 
veterinarios que hayan sido inscritos en el "Registro Oficial de Centro 
Veterinarios de Animales de Compañía" del Colegio Oficial de 
Veterinarios de dicho territorio. Ante esta información, la concejal Ana
 Rama, la representante del Grupo Municipal de Ciudadanos en la Mesa de 
Bienestar Animal, preguntó en un escrito enviado al Colegio de 
Veterinarios si el CATAD estaba inscrito en el mencionado Registro, 
recibiendo la siguiente respuesta: "no se tiene constancia de la 
existencia de ningún centro veterinario en las instalaciones del CATAD, 
no estando este centro inscrito en El Registro de Centros Veterinarios". 
 A tenor de esta información, Ciudadanos Cartagena considera que existe 
la posibilidad manifiesta de que el quirófano del CATAD esté trabajando 
en una situación absolutamente irregular, por lo que se ha solicitado al
  Ayuntamiento de Cartagena que tome las medidas pertinentes para 
corregir esta circunstancia.
La concejal de Ciudadanos en Cartagena, Ana Rama, ha lamentado que a 
pesar de que ha solicitado expresamente al Ayuntamiento que pregunte 
formalmente al Colegio sobre estas cuestiones, no solamente no se ha 
hecho, sino que tan siquiera se ha recogido en acta. Según Ana Rama, 
"esta incertidumbre sobre la legalidad del quirófano de este centro 
municipal y la falta de colaboración por parte de los técnicos 
municipales para resolverla, me ha obligado a dirigirme al Colegio de 
Veterinarios".
Mantener el censo municipal de animales es una obligación para todos 
los Ayuntamientos de la Región de Murcia, en virtud de la actual Ley de 
Protección  y Defensa Animal de los animales de compañía, así lo recoge 
también la Ordenanza Municipal de Cartagena sobre la Protección y 
Tenencia de Animales de Compañía. Algunas cartas remitidas por el 
Colegio de Veterinarios a Ciudadanos Cartagena también arrojan serias 
dudas de que el censo municipal de Cartagena no se encuentre debidamente
 actualizado. De hecho, mientras que en la página web del Ayuntamiento 
se dice en una nota de prensa de febrero de 2016 que "a día de hoy, son 
7.000 el total de inscritos en el Censo Municipal de Animales de 
Compañía del Ayuntamiento de Cartagena" mientras que en una carta 
remitida por el Colegio de Veterinarios al Grupo Municipal Ciudadanos se
 asegura que "los animales con microchip electrónico con domicilio en el
 municipio de Cartagena reflejados en la base de datos del SIAMU (El 
Sistema de Identificación Animal de la Región de Murcia) son: Cánidos: 
26.512; Felinos: 1.276 y Otros: 126".
Para acceder a los datos reales del censo el Ayuntamiento debería 
haber mantenido el convenio de colaboración con el Colegio de 
Veterinarios y tener de esta manera acceso al Sistema de Identificación 
de animales de Compañía (SIAMU). Disponer de un censo actualizado o, lo 
que es lo mismo, saber el número de animales de compañía que existen en 
el municipio de Cartagena es lo que marca, reglamentariamente, el número
 de plazas para recoger a los animales abandonados en el CATAD. Además 
estos datos, junto con la estadísticas del CATAD y del resto de 
entidades de protección animal, son las que posibilitan conocer la 
situación actual de abandono animal y preparar con garantías campañas de
 educación y concienciación para promover la salubridad y el bienestar 
animal.
Por este motivo, Ciudadanos Cartagena ha solicitado, a través de un 
escrito, al Ayuntamiento de Cartagena la relación de las actualizaciones
 y mantenimientos realizadas por el CATAD en el censo municipal,  y la 
relación de altas y modificaciones en el SIAMU, con el objetivo de 
regularizar esta situación.
Según la concejal Ana Rama, "desde Ciudadanos Cartagena, ante un 
servicio que nos cuesta a los cartageneros una media de 25.000 euros al 
mes, no podemos permanecer impasibles ante una duda legal sobre su 
quirofano, de igual forma que no podemos permanecer ajenos a la realidad
 del abandono y al maltrato animal. Para poder erradicarlo, para luchar 
contra el mismo, necesitamos saber el censo real de animales de nuestro 
municipio".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario