La salida de la manifestación, que estaba convocada en un principio en la Plaza de La Fuensanta, como en años anteriores, ha partido bajo la lluvia desde la Plaza de la Merced, debido a las obras que se acometen en la Gran Vía por una avería en la red de suministro de agua.
Así, tras salir de la Plaza de la Universidad, junto al Campus de La Merced, la comitiva se ha dirigido a la Plaza de Santo Domingo, Trapería, Cardenal Belluga, Glorieta de España y Teniente Flomesta, para terminar más tarde en la Plaza de la Cruz Roja, donde tiene lugar la lectura del manifiesto, con turnos de micro abierto.
Por las calles de Murcia se han oído cánticos como 'Macho el que no salte es', 'Abajo el patriarcado y arriba el feminismo', '¡Menos princesas y más guerreras!', junto algunos lemas que insistían en las pancartas 'Contra la violencia patriarcal, respuesta feminista', como en el caso de la asociación Movimiento Feminista.
Hay que destacar que a la movilización también se ha sumado el "bloque crítico transfeminista" a través del Movimiento Feminista, bajo el lema 'Cuidar, resistir, transformar: por un mundo donde quepamos todes".
También desde El Palmar se han unido las 'Femereñas', la asociación de mujeres feministas de El Palmar, que han salido desde la pedanía a las 17.30 horas.
"Este año más que nunca, y a pesar de la lluvia, aquí estamos las feministas y aquí está Podemos".
Así se pronunciaba la diputada regional
de Podemos María Marín en la manifestación que está tarde ha recorrido
las calles de Murcia por el Día Internacional de la Mujer.
Marín apuntaba que "la reivindicación es más necesaria que nunca y así
lo demuestra la gran participación una vez más en este 8 de marzo, a
pesar del temporal".
Con respecto a la situación en la Región, la
dirigente morada denunciaba que "ya no es que no se estén produciendo
avances, es que estamos sufriendo retrocesos en los derechos de las
mujeres porque el Partido Popular, que es quien gobierna en la Región,
está comprando todos los marcos de la ultraderecha".
En este
sentido, la portavoz morada subrayaba que "ya ni siquiera se celebran
los tradicionales actos institucionales del 25-N o del 8-M en la Asamblea
Regional".
Esta misma semana Marín denunciaba en el Pleno de la Asamblea
Regional la supresión de concejalías de Igualdad en Ayuntamientos
gobernados por PP y Vox como en Molina de Segura o la supresión de los
carteles contra la violencia machista en Murcia.
Eso en una
Región, añadía, "que se sitúa a la cabeza en violencia machista o en
brecha salarial de género: las mujeres cobramos, de media, 6.000 euros
menos al año que los hombres por realizar el mismo trabajo".
"Por todo ello -continuaba-, las mujeres de Podemos seguiremos saliendo a
la calle a reivindicar nuestros derechos".
"España no avanzará sin las
mujeres", concluía.