lunes, 4 de agosto de 2025

¿Cuándo se producirán los arrestos? / Guillermo Herrera *



La hueste celestial es la asamblea o multitud de seres divinos que sirven, adoran y ejecutan las órdenes de la Fuente como un ejército espiritual organizado. El término hueste implica una multitud u organización, y al combinarlo con celestial, se refiere a un gran número de seres angélicos organizados bajo el mando divino y que están a su servicio.

Los ovnis no son algo que está por llegar, sino que ya están aquí. El tema de los ovnis es una moneda de dos caras, y no es asunto sencillo. Una cara tiene que ver con los ovnis tridimensionales que se pueden ver fácilmente a simple vista, la otra cara tiene que ver con las naves invisibles, que no se pueden ver fácilmente. 

Más de quinientos millones de naves radiónicas de la hueste celestial circulan por la Tierra todos los días. Sin embargo, no se pueden ver a simple vista, pero producen nubes radiónicas muy singulares que se pueden ver y que son su firma.

Las que se pueden ver fácilmente comprenden alrededor de mil de las llamadas "tin pot" u “olla de ojalata”, que han estado en cuarentena alrededor de la Tierra durante los últimos dos mil años. 

Las que no se pueden ver fácilmente comprenden los quinientos millones de naves radiónicas que giran alrededor de la Tierra todos los días. Las que se pueden ver fácilmente son en su mayoría los llamados malos. Las que no se pueden ver fácilmente son los buenos.

El hecho es que una hueste celestial de más de quinientos millones de naves radiónicas de luz están alrededor de la Tierra todos los días. Toda la flota radiónica que se encuentra fuera de la órbita de Plutón en la quinta dimensión es mucho más grande que eso. 

Los cuatro jinetes del Apocalipsis son las cuatro grandes naves nodrizas de la flota, donde apocalipsis en griego significa revelación, no desastre. La misma hueste celestial también estuvo presente en tiempos bíblicos como se menciona a lo largo de la Biblia.

REVELACIÓN

Debido a los cambios cósmicos que se están produciendo en la Tierra, las naves radiónicas están aquí ahora por millones. Las naves están revelando su presencia finalmente, no aterrizando en el césped de la Casa Blanca diciendo "llévenme con su líder", sino sancionando esta revelación pública universal sobre su presencia, cuyos contenidos están dirigiendo. 

La divulgación se realiza para enseñarles a reconocerlas cuando están presentes por las firmas de nubes y condensados que producen. Por este método, la sociedad en general se enterará gradualmente de la presencia radiónica, una persona a la vez, en lugar de hacerlo de manera explosiva.

Las naves que orbitan la Tierra están en la cuarta dimensión y no se pueden ver a simple vista. Sin embargo, son magnéticas, de ahí el término ‘radiónicas’. La presencia de sus campos magnéticos ioniza el vapor de agua atmosférico en la tercera dimensión. 

El vapor de agua ionizado se acumula a lo largo de las líneas magnéticas, produciendo reflejos únicos del campo magnético en las capas de nubes que se encuentran sobre la superficie, que son su firma.

DEFINICIÓN

Las nubes radiónicas son formaciones nubosas especiales en el cielo provocadas por la presencia o el paso de naves invisibles de origen extradimensional, llamadas naves radiónicas de la hueste celestial.  

Dichas naves operaran en una dimensión superior y serían invisibles para el ojo humano, pero al interactuar con la atmósfera terrestre, dejan rastros visibles en forma de nubes de formas insólitas, consideradas como su firma o señal de actividad.

Las naves radiónicas son unas estructuras energéticas o vehículos de alta frecuencia, que operan a través de principios de la radiónica, utilizados por civilizaciones avanzadas para desplazarse, comunicarse o intervenir en planos sutiles. Serían entidades o vehículos de luz pertenecientes a seres espirituales o celestiales, que existirían en el plano astral.

Debido a esta ubicación dimensional, no se pueden ver directamente por el ojo humano, aunque sí se manifiestan de manera indirecta produciendo nubes radiónicas con formas y características singulares, consideradas como la firma o evidencia de su presencia. Se suelen buscar señales como alineamientos, simetrías, luminiscencias extrañas o colores poco habituales en las nubes, considerándolos evidencia de la actividad de estas naves invisibles.

https://www.radionicships.com/

FUERZAS OSCURAS

Tucker Carlson afirma que fuerzas sobrenaturales controlan el gobierno.- Afirma que el gobierno está siendo controlado por seres y fuerzas sobrenaturales que operan entre bastidores. Su misión principal es evitar que creas en lo sobrenatural, porque ellos creen en ello y lo sirven abiertamente. Según Carlson, estas entidades existen en forma física, se han infiltrado en gobiernos, medios de comunicación e instituciones mundiales, y están librando una guerra total contra la fe en Dios.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/03/shadow-of-ezra-tucker-carlson-claims-supernatural-forces-are-controlling-the-us-government/

¿Cuándo se producirán los arrestos? pregunta Clandestino.- Veo a mucha gente preguntando cuándo se producirán las detenciones. La respuesta es, cuando el público esté listo. Es necesario informar al público antes de arrestos de alto perfil, porque los de bajo perfil ya se están produciendo en secreto desde hace mucho tiempo.

El público debe estar alerta y preparado para lo que sucederá; de lo contrario, la conmoción y la reacción podrían ser catastróficas y representar una amenaza para la estabilidad social con revueltas civiles, disturbios, caos, etc. El público debe entender por qué se detiene a estas personas. 

Se les ha inculcado la confianza y la creencia en muchas de ellas, y el impacto psicológico será extremadamente difícil de digerir para millones de personas. Negarán, rechazarán, arremeterán, etc., y este fenómeno a gran escala podría tener consecuencias significativas.

La coalición tiene mecanismos para medir con precisión la percepción pública y tienen en mente un calendario de trabajo realista sobre cuándo serán factibles los arrestos públicos. En cuanto a cuándo será eso, no tengo ni idea. 

Me limito a lo que podemos controlar, que es difundir la información lo más posible, y hacer nuestra parte para cambiar la percepción pública. Nuestra misión es combatir la propaganda de los medios corruptos, guiar al público y ganar la opinión pública. Fuimos creados para este momento.

https://x.com/WarClandestine/status/1952122389015236664

DEPRAVACIÓN

La familia de Taygeta explica la razón por la que algunas personas se están volviendo más oscuras. Muchos son conscientes de que las experiencias que se desarrollan en la Tierra no tienen precedentes. Los cambios son rápidos y la tecnología se está convirtiendo en una herramienta tanto de creatividad como de destrucción. 

Las descargas de asistencia de la Federación Galáctica están ayudando claramente en muchos aspectos. Las personas buscan la verdad y están despertando a la realidad de quiénes son realmente.

Pero también se está produciendo un cambio masivo con la intensidad del choque energético. Muchos que han caminado en la oscuridad y el odio están empeorando. Está aumentando un nuevo nivel de depravación a medida que las guerras han transformado los corazones, y muchas personas buscan obtener poder sobre otras.

Así como las fuerzas de la luz ayudan con frecuencias, las fuerzas oscuras proyectan su propia energía en bandas de frecuencias más bajas, dirigidas con precisión, mientras destruyen propiedades, promueven la violencia y secuestran a seres humanos indefensos.

Las ceremonias y los rituales han existido desde el inicio de todas las civilizaciones. No es nueva la inhumanidad del hombre hacia el hombre. Siempre ha prevalecido la luz del Espíritu Sagrado Único, y los ciclos de sueños despiertos han sido beneficiosos para las almas.

Pero estos momentos son muy diferentes, pues casi todos son conscientes de todo lo que está en juego. Sus vidas han sido controladas con narrativas propagandísticas. Sus medios de comunicación no son más que máquinas políticas que repiten las mismas palabras según las instrucciones.

Si lo has notado, han aumentado las enfermedades mentales, la depresión y la desesperación. Los problemas de salud, como dolores de cabeza, enfermedades e insomnio, son comunes en todas las familias. 

Siempre hay una solución para cada dilema, pero todos nos vemos bombardeados con algo nuevo que afrontar cada día. La vida está hecha para disfrutarla y nunca para subsistir.

La conexión cuerpo-mente es muy real y poderosa. Lo que consumimos como sustento es crucial. Los pesticidas, tintes y productos químicos destruyen el cuerpo. El odio, la falta de perdón y la lucha destruirán la mente.

La manera de ser libre es simple y, a la vez, profunda. Debes aprender a crear tu vida. Sí, puedes cambiarlo todo cambiándote a ti mismo. No cambiarás el mundo, pero puedes experimentar paz, amor y alegría plena. Esto se logra con quietud, calma y profundizando en el descubrimiento de la verdad. Alinearse con el alma cambiará tu perspectiva a medida que te elevas a una frecuencia superior.

Estás visitando la Tierra en el último sueño despierto. Eres un alma poderosa de luz. Concéntrate en el camino que será bello. Considéralo como la verdad y asciende como una sola luz. Supera la oscuridad con la frecuencia más alta de tu propio ser. Recuerda quién eres.

https://x.com/FamilyofTaygeta/status/1951591363491094718

Nunca tomes prestada la preocupación de tu propia mente creativa ni del caos que se desarrolla continuamente. Nunca habrá un momento en el que dejen de existir las noticias preocupantes. Crea tus propios momentos de alegría. Conviértete en paz, y ésta será la lente de tu percepción. 

No proyectes en el éter todos los miedos que puedas imaginar. No son reales ni verdaderos, ya que se pueden detener los pensamientos y generarlos de nuevo una vez que se han abrigado. Sé agradecido en todo momento. Este momento es perfecto. Tú eres eso.

https://x.com/FamilyofTaygeta/status/1883104925745299845

BREVES

  • Los profesores de Harvard dicen que el “proyecto del telescopio virtual” ha detectado una nave espacial extraterrestre acercándose a la Tierra. Esto es claramente una película de miedo que evoca una invasión extraterrestre, ya que virtual significa que no es real.

  • Los investigadores han descubierto documentos que demuestran que se estrelló un ovni del tamaño de un portaaviones durante una prueba nuclear atmosférica en 1962, y que fracasó el esfuerzo por rescatarlo.

    https://x.com/MichaelSalla/status/1944387966354239520

  • En Eslovaquia, los ciudadanos han lanzado un movimiento popular para celebrar un referéndum sobre la salida de la Unión Europea y de la Otan.

  • En Canadá, el gobierno ya no financiará el alojamiento de solicitantes de asilo en hoteles. La financiación finalizará en septiembre.

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=257701

MENSAJES

  • ¿Y si el universo no fuera sólo un sistema físico, sino un campo consciente y vivo? La idea del akasha, un campo cósmico que registra cada pensamiento, acción e intención, tiene paralelismos entre culturas: desde el «Libro de la Vida» del cristianismo hasta el éter de la ciencia primitiva según Paul Wallis.

    https://youtu.be/VcHXBk6_p70

  • Según James Gilliland, vivimos en un campo unificado de conciencia y energía, un continuo vibratorio limitado únicamente por nuestra percepción de nosotros mismos. Si crees que eres un cuerpo y una personalidad, eso es todo a lo que tendrás acceso. En verdad, eres un ser multidimensional en estados de conciencia más expandidos, que se remontan hasta la Fuente.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/01/27/james-gilliland-resurrecting-a-broken-civilization/

  • Aunque muchos mensajes de Luz son muy gentiles, suaves y esclarecedores, deben saber que no toda la verdad se puede presentar de esa manera según el comandante Vrillon. No endulzaremos nuestros mensajes. Creemos que la verdad es la verdad y suavizarla sería mentir. 

    A medida que se van quitando capas de engaño, surge una comprensión más profunda de la dinámica compleja, revelando los fundamentos de la Matrix y exponiendo el alcance de la manipulación que ha definido la existencia humana.

    https://goldenageofgaia.com/2025/02/08/message-from-commander-vrillon-of-the-ashtar-galactic-command-hard-truths/

  • En estos tiempos de recuerdo y de surgimiento de vuestro verdadero ser Divino, habéis llegado al final de la experiencia humana. Los días de sufrimiento y limitación han terminado para aquellos que eligen la evolución espiritual a través del amor. 

    Estáis trascendiendo los reinos del caos, porque habéis jugado todas las configuraciones del juego de la dualidad en la Tierra de la tercera dimensión. Ahora, el único camino es ascender en espiral hacia líneas de tiempo superiores, dice Kejraj.

    https://eraoflight.com/2025/01/29/daily-message-for-1-29-2025/

  • Está llegando a su fin la batalla en la Tierra entre el amor y el miedo. Ha triunfado el amor. El amor surgirá de los corazones de muchos más, y verá este mundo como una nueva realidad construida divinamente. Te pedimos que recuerdes que eres amor. Siempre has sido amor. Todo lo que serás siempre será amor. Todo lo que no es amor no eres tú. No es más que una percepción temporal desajustada.

  • Mantente puro en tu intención, permanece en el centro de tu corazón y concéntrate en lo que deseas experimentar. No entregues tu energía a cosas que no te benefician, a ti ni al camino que has elegido. 

    Si estás leyendo estas palabras, has elegido la ascensión. Y tu vida actual no sólo es la última en la tercera dimensión, sino que, en verdad, te queda muy poco tiempo en la realidad actual.

    https://eraoflight.com/2025/01/25/your-return/

     

    (*) Periodista

domingo, 3 de agosto de 2025

La Federación de Comunidades Energéticas de la Región de Murcia se constituye con nueve entidades de diferentes municipios


MURCIA.- La Federación de Comunidades Energéticas de la Región de Murcia se acaba de constituir con la participación de nueve entidades de diferentes municipios. Así, se han adherido a esta iniciativa las comunidades energéticas de Abarán, Águilas, Beniel, Los Alcázares y Mula, y otras cuatro ubicadas en el municipio de Murcia (CELM, Vistabella, La Alberca y Torreagüera -bautizada como ‘Miravete’-), creadas con el apoyo de la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) Región de Murcia. Asimismo, otras dos comunidades energéticas, surgidas en Ojós y en La Tercia, han mostrado su disposición a sumarse a la misma.

Esta federación busca promover la colaboración entre las comunidades energéticas en la Región, impulsando la participación ciudadana en la producción de energía renovable y la transición hacia un modelo energético más sostenible.

La iniciativa parte de la OTC Región de Murcia creada por la ONG Fundación Desarrollo Sostenible, que ha apoyado la creación de las citadas comunidades energéticas con labores de difusión, asesoramiento y acompañamiento en respuesta a un proyecto del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y cuyas tareas decaerán finalizado el próximo mes de septiembre. 

Con esta perspectiva de futuro, las relaciones entre las comunidades energéticas ya creadas pueden ayudarles a afrontar retos comunes y optimizar su camino hacia objetivos similares, de forma que la unión de fuerzas pueda abaratar costes de gestión, reducir los esfuerzos y suponer un ahorro de tiempo.

La Junta Directiva de la nueva entidad está integrada por Juan José Méndez Pelegrín como presidente, Aurora Juárez Sánchez como vicepresidenta, Gabriel Lozano Gallego como secretario y Eulalia Martín Calopa como tesorera. 

En la Junta Directiva están incluidos un representante de cada Comunidad Energética, además de la Fundación Desarrollo Sostenible, que forma parte como asesor.

La nueva entidad agrupa a más de 185 socios -que representan a distintos núcleos familiares-, repartidos entre las nueve Comunidades Energéticas, que ya han elaborado, de la mano de la OTC Región de Murcia, los primeros análisis de necesidades energéticas y de espacio para sus futuras instalaciones fotovoltaicas. 

En este sentido se baraja que la potencia global a instalar ronde la cifra de los 220 kWp (aparte de la necesidad estimada para la CELM, que realizó sus análisis tiempo atrás).

Los miembros de la nueva Federación podrán beneficiarse de la primera de las gestiones que ya encara la misma, y que consiste acudir de forma conjunta a las comercializadoras buscando la mejor oferta que se pueda proponer a la Federación de Comunidades Energéticas de la Región de Murcia. 

La búsqueda en común de espacios para las instalaciones fotovoltaicas, la unificación de gestiones comunes, la presencia compartida en foros y reuniones o acuerdos, o las labores de difusión son ejemplos de tareas que pueden realizarse conjuntamente impulsadas por la Federación de Comunidades Energéticas de la Región de Murcia, en beneficio de las entidades que la conforman.

La Federación de Comunidades Energéticas de la Región de Murcia, que ahora emprende su camino, está abierta a nuevas incorporaciones de las Comunidades Energéticas Locales surgidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Una Comunidad Energética Local permite a los ciudadanos agruparse para generar, consumir y gestionar su propia energía renovable. 

Gracias a esta fórmula, con la que es posible almacenar, compartir o vender energía, se puede abaratar el coste de la generación eléctrica, mejorar la eficiencia energética, adecuar los consumos a las necesidades y contribuir a la mejora medioambiental del entorno. 

La gestión realizada en el seno de una Comunidad Energética proporciona beneficios medioambientales, económicos y sociales a los miembros de la misma y al territorio en el que se implanta.

Esta fórmula permite a los ciudadanos que no posean un tejado, o cuya cubierta no sea óptima para la instalación de placas fotovoltaicas, poder aprovecharse de los beneficios de la energía solar, gracias a su integración en una Comunidad Energética Local. Con ello, conseguirán reducciones en su factura eléctrica, así como contribuir a la sostenibilidad y al desarrollo local.

Pueden formar parte de una Comunidad Energética la ciudadanía -individualmente o en forma de comunidades de propietarios-, las PYMES y los Ayuntamientos Locales.

La Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) Región de Murcia es una entidad creada por la ONG Fundación Desarrollo Sostenible, que ofrece asesoramiento y acompañamiento gratuito a la ciudadanía para conformar las Comunidades Energéticas en sus barrios y pedanías, en toda la Región de Murcia. 

De la mano de la OTC Región de Murcia se han creado ocho Comunidades Energéticas integrantes de la Federación, así como las de Ojós, UGR la Tercia y Librilla, y es también la entidad que acompaña a la Comunidad Energética Local de Murcia (CELM) -también dentro de la Federación-.

De este modo, son doce las Comunidades Energéticas asesoradas por la OTC Región de Murcia.

La OTC Región de Murcia es un proyecto realizado con la financiación de la Unión Europea – NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

Más de un centenar de personas participan en una visita guiada a la histórica Casa del Reloj en Pinatar

 SAN PEDRO DEL PINATAR.- Más de cien personas han participado esta mañana en una visita guiada al exterior y jardines de la emblemática finca San Sebastián, conocida popularmente como La Casa del Reloj, en San Pedro del Pinatar.

La actividad, organizada por la Concejalía de Cultura y el Museo Barón de Benifayó, con motivo del 130º aniversario de la Finca San Sebastián, popularmente conocida como «Casa del Reloj» ha contado con la colaboración de la Asociación de Amigos de los Museos y la Asociación Modernistas Cartagena de Levante, y ha ofrecido a los asistentes un recorrido por la historia, arquitectura y personajes ilustres vinculados a esta singular construcción modernista.

Durante la visita, se ha puesto en valor la figura del arquitecto y el estilo de vida de las familias modernistas que habitaron la zona en el cambio de siglo, destacando la importancia patrimonial y cultural de este enclave. El arquitecto de la Casa del Reloj, también conocida como Quinta de San Sebastián o Mansión Servet, fue Pedro Cerdán,  nacido en Torre Pacheco. La construcción se llevó a cabo entre 1888 y 1895. 

La Casa del Reloj es una edificación de estilo modernista con elementos eclécticos, caracterizada por su reloj en la fachada principal. Además, destaca por su jardín con palmeras y eucaliptos, y por ser el lugar donde falleció Emilio Castelar, presidente de la I República Española, en 1899. 

El alcalde de San Pedro del Pinatar, Pedro Javier Sánchez, ha estado presente en el acto, subrayando “la necesidad de seguir impulsando este tipo de iniciativas que ponen en valor nuestro legado histórico y acercan el patrimonio a la ciudadanía”.

 La Casa del Reloj, declarada Bien de Interés Cultural, es uno de los símbolos del pasado señorial del municipio y un punto de referencia del modernismo en la Región de Murcia.

El Ayuntamiento de Murcia digitaliza el mapa del bienestar animal

 MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, ha reforzado las labores de limpieza, desinfección y mantenimiento en las 53 zonas de esparcimiento canino distribuidas entre el centro y las pedanías del municipio, al tiempo que lanza una nueva funcionalidad digital para facilitar su localización y cuidado.

Durante la época estival, estos espacios están siendo objeto de actuaciones intensivas cuatro veces por semana, incluyendo retirada de excrementos, desinfección, vaciado de papeleras, reposición de bolsas, desbroce, baldeo en época estival, pintura del mobiliario, control de fuentes, riego y poda del arbolado.

"Una ciudad inteligente también se mide por cómo trata a sus animales y a quienes los cuidan. Estos espacios son parte del ecosistema urbano y deben estar cuidados, señalizados y operativos al 100%", ha subrayado el concejal del ramo, José Guillén.

Operarios del servicio de Parques y Jardines realizan las tareas periódicas, reforzados por un equipo técnico para actuaciones especiales. La mejora ya está en marcha y se aplicará de forma continua en las 53 zonas, distribuidas en 31 pedanías y 22 en el casco urbano.

La transformación también es digital. Y es que, la app municipal 'Tu Murcia' incorporará próximamente un menú exclusivo que permitirá ver la ubicación exacta de todos los espacios caninos, consultar el tamaño de cada área, acceder a indicaciones para llegar fácilmente desde cualquier punto, así como notificar averías, incidencias o falta de limpieza en tiempo real.

Este desarrollo se suma a otras funcionalidades como los menús de accesibilidad infantil, gerontogimnasia o calidad del aire, que consolidan la app 'Tu Murcia' como herramienta central de gestión ciudadana.

"Tecnología útil, gestión eficaz y compromiso con el bienestar. Así construimos una Murcia más conectada, limpia y humana", ha afirmado Guillén.

Así, destaca, "estas labores buscan asegurar espacios limpios y funcionales en estas zonas de uso habitual por parte de familias y mascotas, que acuden cada día a alguno de los pipicanes que hay repartidos en el municipio, tanto en pedanías como en el casco urbano".

Más de 500 centros educativos solicitan participar en programas innovadores para el próximo curso académico

 MURCIA.- Más de medio millar de centros de la Región han solicitado participar en los programas de innovación educativa que comienzan el próximo curso académico 2025-2026. La Consejería de Educación y Formación Profesional ofrece el próximo curso una veintena de programas educativos.

La directora general de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, Carmen Balsas, ha explicado que el objetivo de estos programas es "potenciar la creatividad, imaginación, reflexión y pensamiento crítico del alumnado".

Así como "mejorar la adquisición de competencias clave, generar sinergias entre los centros educativos para trabajar de forma colaborativa, concienciar a la comunidad educativa de la importancia de la adquisición de hábitos saludables, facilitar la inclusión y fomentar la integración multidisciplinar de la robótica educativa, el pensamiento computacional y la programación, entre otros".

Del total de programas, el próximo curso se incorporan cinco novedades, que han registrado una elevada demanda por parte de los centros.

Entre ellas destaca el denominado 'MatesEnAcción', que se centra en el uso de materiales manipulativos para fomentar la comprensión de conceptos matemáticos, con 93 centros solicitantes, y 'Tejiendo Lazos', basado en promover el aprendizaje intergeneracional entre el alumnado y personas mayores compartiendo actividades, con 72 nuevos centros interesados.

Asimismo, el programa 'Salud emocional y éxito académico', que apuesta por mejorar el bienestar y la salud emocional de niños y adolescentes para mejorar su rendimiento académico, ha registrado solicitudes de 50 nuevos centros.

Además, se incorporan como novedad los programas 'Prisma', que promueve la integración multidisciplinar del pensamiento computacional, la robótica y la programación en las enseñanzas de Secundaria y Bachillerato; y 'Prometeo', que tiene como objetivo desarrollar la vocación investigadora y emprendedora del alumnado de primero de Bachillerato mediante su participación en proyectos de investigación de las universidades.

Otros programas ya consolidados son 'Matemáticas en la calle', con 67 centros que han solicitado participar; 'Cantemus', para propiciar el canto coral en los centros educativos, con la incorporación de 45 nuevos centros; y 'Educando en Justicia', con 43 centros más, una iniciativa conjunta con el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Superior de Justicia de la Región (TSJ) para ofrecer a los centros una herramienta preventiva que promueva el valor de la justicia en un estado de derecho.

Asimismo, la Consejería de Educación y Formación Profesional ofrece también otros programas como '4º+Empresa', destinado a afianzar el espíritu emprendedor y la iniciativa empresarial entre el alumnado; 'Alenta', para fomentar el trabajo de los centros educativos en el liderazgo pedagógico de la dirección; 'Aprende a debatir', para impulsar el debate y que los estudiantes desarrollen habilidades comunicativas; y 'Conoce el Puerto de Cartagena', con visitas a este para aprender sobre los procesos que se llevan a cabo en esta infraestructura.

Los centros educativos también han solicitado su participación en los programas 'Empresa familiar en las aulas', que acerca este mundo a los estudiantes con actividades desarrolladas en clase y la visita a empresas familiares; 'Escuelas activas', que promueve el fomento de la actividad física y la incorporación de hábitos de vida saludables para reducir el sedentarismo; y 'ESenRED', que forma parte del programa nacional 'Escuelas sostenibles en red', para que los estudiantes intercambien ideas para transformar su entorno cercano.

Igualmente, los centros se han interesado por los programas 'GD Patrimonio', para desarrollar materiales sobre el patrimonio de la Región; 'Huertos escolares ecológicos'; 'Pioneros de la aviación', que da a conocer entre el alumnado el mundo de la aeronáutica y la importancia para la Región; y 'Stars', que impulsa la bicicleta como medio de transporte entre la comunidad educativa.

El programa del Ayuntamiento de Murcia de prevención frente a las adicciones llega a 2.500 menores este curso

 MURCIA.- El Programa de Deporte en Edad Escolar frente a las Adicciones, desarrollado por el Ayuntamiento de Murcia a través de la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, con la colaboración de las concejalías de Educación y Atención a la Ciudadanía y de Deportes, ha llegado este curso a 2.493 niños y adolescentes del municipio.

Esta iniciativa, cofinanciada por el Plan Nacional sobre Drogas, ha combinado actividades deportivas en espacios públicos con talleres escénicos de prevención en centros educativos y entidades sociales en horario de sábado por la mañana, para ofrecer una alternativa de ocio saludable a los menores.

Desde el Ayuntamiento de Murcia se apuesta por una prevención "real, cercana y sostenible". Este programa ofrece a los niños y adolescentes "alternativas de ocio saludables, accesibles y continuas, ya que la mejor forma de prevenir es ofrecer oportunidades, espacios de encuentro y actividades que les ayuden a construir una identidad positiva y autónoma", ha manifestado la concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres.

Las actividades deportivas se han realizado entre marzo y junio, en centros educativos, bibliotecas y pistas municipales de 15 barrios y pedanías.

Han participado 2.011 menores de entre 7 y 16 años de forma gratuita, con un 71% de asistencia media, en disciplinas como ajedrez, atletismo, baloncesto, fútbol sala, voleibol y tenis.

Así, el programa ha experimentado un crecimiento con respecto al curso 2023/2024, en el que participaron 300 menores de entre 9 y 14 años, al ampliar las edades de participación y gracias a la apuesta del Ayuntamiento de Murcia por esta iniciativa.

Según las encuestas de valoración, el programa ha sido calificado como muy positivo por el 94% de los participantes, mientras el 97% considera que cumple su objetivo preventivo. Además, el 75% de los encuestados otorgó la máxima puntuación a la labor de los monitores.

De forma paralela, el programa ha incluido talleres escénicos de prevención. En total, han participado 482 jóvenes y adolescentes en centros educativos, entidades sociales y en el Centro Penitenciario Murcia I, abordando temas como el consumo de alcohol, vapeo, presión grupal, autoestima y salud emocional.

"La prevención hoy ya no se entiende solo como evitar el consumo. Se trata de fortalecer a nuestros jóvenes desde dentro: reforzar su autoestima, enseñarles a gestionar emociones, crear redes sociales sanas... y eso es precisamente lo que hace el deporte. Un joven emocionalmente fuerte tiene menos posibilidades de caer en conductas de riesgo", ha añadido Torres.

Los talleres han permitido adaptar el contenido a realidades diversas, como menores expuestos a salones de apuestas o familiarizados con el consumo de bebidas energéticas. Esta detección temprana, unida a la continuidad del trabajo con los centros, ha sido clave para la eficacia del programa.

"Tengo la absoluta certeza de que el deporte es una de las herramientas más poderosas que tenemos para proteger a nuestros jóvenes. No solo les aleja del consumo, sino que les conecta con valores esenciales como el esfuerzo, el trabajo en equipo, la perseverancia y el respeto", ha concluido la concejal.

La CARM ampliará el plazo del Plan de Conservación de la tortuga mora para impulsar un amplio proceso participativo

 MURCIA.- La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, a través de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática, ha decidido ofrecer un nuevo plazo de información pública para recabar aportaciones e impulsar un amplio proceso participativo del proyecto de decreto de aprobación del Plan de Conservación de la tortuga mora (Testudo graeca) en la Región de Murcia.

Con esta ampliación se pretende dar mayor difusión al proceso y facilitar que un mayor número de personas, entidades y colectivos interesados puedan participar activamente en la mejora del documento.

El objetivo es garantizar un proceso participativo más amplio, representativo y adaptado a las necesidades actuales del territorio, especialmente en aquellas zonas donde la presencia de la tortuga mora tiene un peso ecológico y social relevante.

Esta especie, emblemática del sureste ibérico y protegida por la normativa regional, nacional y europea, requiere de una planificación estratégica a medio y largo plazo que tenga en cuenta tanto la conservación de sus hábitats como la realidad del entorno rural y natural donde se encuentra.

Por ello, el Gobierno regional considera fundamental contar con las aportaciones de expertos, técnicos, propietarios de terrenos, ayuntamientos, organizaciones conservacionistas y ciudadanía en general.

El Plan, que volverá a salir a información pública en próximas fechas, con un plazo de dos meses, para favorecer la participación, define las actuaciones y medidas a aplicar para asegurar la viabilidad de las poblaciones de esta especie en la Región.

Su aprobación supondrá un marco legal de referencia para la gestión y conservación de sus hábitats, teniendo en cuenta tanto los valores naturales como la compatibilidad con los usos tradicionales del medio rural.

Refuerzan la protección de la Sima de Peñas Blancas con nuevas medidas de conservación y un estudio sobre murciélagos

 MURCIA.- La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ha acometido una actuación clave para adecuar y preservar uno de los espacios subterráneos más singulares de la Región de Murcia: la Sima de Peñas Blancas, también conocida como Sima de Almendricos, situada en el término municipal de Lorca, dentro de la Zona Especial de Conservación (ZEC) Sierra de Enmedio.

La intervención, enmarcada en el Plan de Gestión Integral del Alto Guadalentín, responde a la necesidad de proteger un espacio natural de alto valor ecológico, geológico y faunístico, con especial atención a las poblaciones de murciélagos.

Los trabajos se han centrado en reforzar la protección de este refugio natural mediante un cerramiento perimetral respetuoso con la biodiversidad de este entorno, que permite compatibilizar la conservación del ecosistema con un uso público regulado y responsable.

El objetivo es "garantizar la protección de este espacio natural sin interferir en la actividad de la fauna, especialmente los murciélagos, uno de los grupos faunísticos más amenazados de Europa", comenta el consejero Juan María Vázquez.

La instalación del cerramiento ha incluido un vallado de cerrajería metálica y una puerta con cierre antivandálico, diseñada específicamente para regular la entrada a la cavidad sin interferir en la actividad de la fauna.

Igualmente, se ha garantizado un espacio superior libre que facilita la entrada y salida de quirópteros y aves, así como una zona segura de acceso para posibles intervenciones de emergencia.

Además, toda la infraestructura se ha ubicado a una distancia mínima de tres metros del borde de la sima, con el fin de no alterar las condiciones del ecosistema subterráneo.

Esta actuación responde a la coordinación entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Lorca y a la colaboración de una asociación local que detectó un aumento del uso público no controlado de la sima, lo que podría afectar a su conservación.

La rápida coordinación entre administraciones ha permitido evaluar la situación y poner en marcha las acciones necesarias que permiten dar una respuesta efectiva al enclave.

Durante este primer año de actuación, se establecerá un sistema provisional de regulación de accesos que permita compatibilizar la conservación con un uso responsable, mientras se realiza el estudio científico sobre la población de los murciélagos.

Una vez se conozcan los resultados de este, se valorarán las necesidades reales de gestión y se propondrá un sistema de acceso adaptado a la realidad biológica de la cavidad.

El estudio científico analizará las poblaciones de murciélagos presentes tanto en la Sima de Peñas Blancas como en otras cavidades del entorno, con el fin de mejorar el conocimiento sobre el estado de conservación de sus poblaciones y establecer criterios técnicos de gestión.

Este estudio, que se desarrollará a lo largo de un año, contempla diversas acciones como el muestreo con grabaciones de ultrasonidos, la captura controlada y el análisis morfológico de los ejemplares; la revisión bibliográfica de refugios conocidos como la Casa de las Culebrinas o Casa Las Talas; el diseño de una red de muestreo representativa y la evaluación del impacto de la actividad espeleológica en las cavidades del Alto Guadalentín; y la propuesta de medidas de gestión, como por ejemplo cierres temporales, regulación de aforos y la posible instalación de refugios artificiales.

Las especies objeto de estudio forman parte de uno de los grupos más amenazados de la fauna europea. El objetivo es establecer un diagnóstico fiable sobre su situación y definir criterios técnicos para su gestión futura.

Estas actuaciones, el cerramiento y el estudio de quirópteros, forman parte del compromiso del Gobierno regional con la Red Natura 2000, la conservación de especies amenazadas y la mejora del conocimiento científico aplicado a la gestión del medio natural.

Suponen una inversión total de más de 22.000 euros, cofinanciada en un 60 por ciento por el Programa Feder de la Región de Murcia 2021-2027 y en un 40 por ciento con fondos propios de la Comunidad.

Las ventas en los Centros Regionales de Artesanía registran un crecimiento superior al 5%

 MURCIA.- La artesanía de la Región de Murcia continúa afianzando su proyección como sector estratégico. En el primer semestre de este año, se ha registrado un aumento del 5,68 por ciento en ventas en los Centros Regionales de Artesanía con respecto al mismo periodo de 2024.

En total, se han producido ventas de productos artesanos por valor de 200.667 euros en los tres centros de artesanía, situados en Murcia, Cartagena y Lorca.

El director general de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanales, Rafael Gómez, ha explicado que estos datos "reflejan el interés creciente por la artesanía de calidad elaborada en la Región de Murcia, así como el buen trabajo que se realiza desde los centros para poner en valor el oficio artesano y generar nuevas oportunidades para los creadores manufactureros".

Por volumen de ventas, el Centro de Artesanía de Cartagena alcanzó 84.683 euros, seguido del Centro de Murcia, con 72.918 euros, y el de Lorca, con 43.065 euros.

"Este crecimiento es resultado, entre otros factores, de las campañas de promoción, la mejora de la visibilidad de los productos artesanos y el dinamismo de las actividades ofrecidas desde cada centro", subraya Gómez.

En términos de afluencia, los centros recibieron un total de 17.109 visitantes en el primer semestre de 2025, lo que supuso más de un centenar de visitantes más respecto al año anterior. Por su parte, el Centro de Lorca fue el que más visitantes atrajo, con 6.851 personas, seguido de Murcia, con 6.440 y Cartagena, con 3.818.

En este sentido, los Centros de Artesanía no solo funcionan como espacios de venta, sino también como puntos de encuentro cultural donde se desarrollan exposiciones, demostraciones en vivo y talleres escolares, fortaleciendo el vínculo entre tradición artesana y sociedad.

"Desde el Gobierno regional seguiremos apostando por la artesanía como motor económico, cultural y turístico, y trabajando junto a los artesanos para ofrecerles más herramientas de comercialización y formación", ha finalizado el director general.

Navantia, la empresa eternamente deficitaria clave para España en la nueva carrera armamentística

 https://www.elindependiente.com/economia/2025/07/28/navantia-empresa-eternamente-deficitaria-clave-carrera-armamentistica/

El Supremo rechaza todas las querellas de la extrema derecha contra Pedro Sánchez y el Gobierno por la dana

 https://www.eldiario.es/politica/supremo-rechaza-querellas-pedro-sanchez-gobierno-dana_1_12503550.html

Tras la vaguada atlántica, una potente dorsal podría traer «calor extremo» de hasta 44 ºC

 https://www.eldebate.com/sociedad/sociedad-medio-ambiente/20250730/vaguada-atlantica-potente-dorsal-podria-traer-calor-extremo-hasta-44-c_321994.html

Aviso por ola de calor hasta el próximo domingo 

El aviso por la ola de calor que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha lanzado este domingo, se prolongará, al menos, hasta el domingo siguiente. Este aviso especial, con un grado de probabilidad alto, del 80%, afectará en gran parte del país, menos en el área cantábrica y Canarias.

El episodio ha comenzado este domingo, con temperaturas significativamente altas en la mitad sur de la vertiente atlántica, sur de Galicia, oeste de Castilla y León y en puntos de Alborán.

 Las temperaturas experimentan ya un ascenso casi generalizado de las temperaturas que continuará, de manera menos extensa, durante los próximos días, con temperaturas que superarán los 38ºC en el cuadrante suroeste y sur de Galicia, con 40-42ºC en los valles del Guadiana, el Guadalquivir y el Tajo.

Los valores térmicos serán más altos que los habituales para esta época del año. De este modo, para el lunes 4 de agosto, las altas temperaturas continuarán y se extenderán de forma significativa al interior de la fachada cantábrica, donde serán notables.

El martes 5 y el miércoles 6 de agosto se espera que continúen los valores anormalmente cálidos, con máximas similares o localmente superiores a las del lunes, si bien las temperaturas descenderán de forma significativa en el norte peninsular el martes para volver a ascender el miércoles.

A partir del jueves 7 agosto, aumenta la incertidumbre. Este día es probable que las temperaturas sigan subiendo, sobre todo en el tercio oriental peninsular.

 La Aemet indica que el escenario más probable es que el viernes las temperaturas desciendan en el Cantábrico pero que volvieran a subir por el oeste peninsular, por lo que este episodio de ola de calor se mantendría, al menos, hasta el próximo fin de semana.

Estos días, los 38ºC se superarían en buena parte del interior de la mitad sur peninsular, depresiones del nordeste y meseta Norte, sin que se descarten en el sur de Galicia, Cantábrico oriental e interior de Baleares. 

Sería posible que las zonas donde se superen los 42ºC sean más extensas en el Guadalquivir y Guadiana que en las jornadas anteriores, sin descartar que se pudieran alcanzar de manera más local en el Tajo y, en menor medida, en el Ebro. 

Aunque el ascenso de las temperaturas mínimas no será tan extendido y acusado, sí que será suficiente para que las temperaturas nocturnas sean significativas. 

De hecho, no se espera que bajen de los 25ºC en zonas del centro y sur peninsular, así como en torno al litoral mediterráneo, ganando extensión esta zona de elevadas temperaturas nocturnas a partir del jueves en el cuadrante suroeste e incluso en el valle del Ebro.

Aunque en Canarias, la tendencia de las temperaturas será ascendente desde este lunes 4 y hasta el miércoles 6, no se espera que la ola de calor se extienda hasta el fin de semana.

Los secretos de una Justicia desigual para todos / Juan Mariano Pérez Abad

 https://surestepress.wordpress.com/2025/07/30/los-secretos-de-una-justica-desigual-para-todos/

Cinco razones para no jubilarse / Jaume Masdeu *


Desde el punto de vista del jubilado, las pensiones en España tienen dos grandes ventajas: una es gozar de una de las tasas de sustitución más elevadas de Europa y la segunda, su indexación automática con la inflación. Bajo la denominación de tasa de sustitución, lo que emerge es la proporción entre la pensión inicial y el último salario percibido antes del pase al retiro. 

En el caso español es un 75%, una cifra muy por encima del 58% de media de la Unión Europea, según los datos de Eurostat. Un porcentaje que sirve para evaluar por un lado la generosidad del sistema, al establecer la proporción de ingresos según cada trayectoria laboral; y por otro también la sostenibilidad el mismo, porque a mayor recompensa, mayor esfuerzo requerirá soportarlo.

Se puede argumentar que una pensión de jubilación media de 1.505 euros al mes, como es la actual, no es precisamente una panacea, pero lo que establece la tasa de sustitución no es el nivel de lo que se percibe sino su relación con el salario anterior, y en el caso español es muy elevado en la comparativa con otros países.

La segunda gran ventaja para los pensionistas es la garantía de que no pierden poder adquisitivo. La última reforma que indexó las pensiones con la inflación lo garantiza, y hay que recordar que se ha mantenido contra viento y marea, incluso, en el segundo año de aplicación de la norma, cuando el IPC aumentó por encima del 8%, y las pensiones se incrementaron en este porcentaje en 2023.

Es algo que no ha pasado con los salarios que han perdido poder adquisitivo con la espiral inflacionista y solo ahora empiezan a recuperarse. Es el caso del primer semestre de este año, en que los nuevos convenios firmados han supuesto un aumento del doble de la inflación. No está mal, o dicho de otra manera, ya era hora. Los nuevos convenios en 2025 supusieron una subida del 4%, mientras que la inflación en junio se quedó en el 2%.

Otra derivada es analizar si el sistema es sostenible a largo plazo. Lo cierto es que la última reforma de las pensiones, que jugó claramente a aumentar los ingresos más que, como había impulsado la reforma anterior del PP del 2013, de recortar los gastos, solo consiguió el aval de Bruselas con la instauración de una cláusula automática que aumente las cotizaciones si hay riesgo de insostenibilidad. Cláusula, insistimos, automática, porque esto es lo que tenía valor para Bruselas, que si se sobrepasan unos parámetros, se activa, no hay opción para soslayarla.

la sostenibilidad de las pensiones aprobó su primer examen por la mínima y con polémica

El sistema pasó en mayo su primer examen, y aprobó por la mínima y con polémica incluida, pero aprobó y en enero no será necesario aumentar las cotizaciones. Por la mínima porque la Airef, el examinador, le dio un aprobado raspado; y con polémica, porque añadió críticas a la fórmula utilizada para la evaluación, que considera que no juzga adecuadamente la sostenibilidad del sistema.

Situado el terreno de juego y las perspectivas de sostenibilidad del sistema, entremos a analizar cinco razones para no jubilarse, o para ser más precisos, cinco razones para planteárselo. Todo arranca con un Gobierno que está multiplicando los incentivos para alargar la vida laboral.

Enfrentado a un envejecimiento de la población, al pase de la jubilación de la numerosa y mejor remunerada generación del baby boom y a un sistema que, indexa las pensiones con los precios, el Gobierno multiplica los cantos de sirena para que los trabajadores alarguen su vida laboral. Lo está haciendo, por un lado, levantando obstáculos a la jubilación anticipada, y por otro, con incentivos para retrasar el pase al retiro. 

Los primeros resultados ya se aprecian con la edad media de jubilación que ya supera los 65 años. Sin embargo, no es suficiente, y por eso hay más incentivos en marcha. Son las recompensas para seguir trabajando más allá de la edad a que el trabajador tenga derecho al retiro. Cinco razones a examinar.

  • 1 - No perder dinero con la jubilación anticipada 

Jubilarse con antelación puede ser tentador, deseado, esperado, y seguramente merecido, pero tiene un precio, una reducción en la pensión que se percibirá. En 2025, la jubilación está fijada en 66 años y ocho meses. A partir de esta edad se recibirá el 100% de la pensión que corresponda. Sin embargo, si se ha cotizado 38 años y tres meses no es necesario esperar, se podrá jubilar a los 65 años. Si no se llega a estos parámetros habrá una reducción de la paga que se recibirá, y se podrá solicitar a partir de los 64 años y ocho meses en la anticipada voluntaria, y de los 61 años en el caso de la forzosa.

  • 2 - La jubilación demorada

Aquí es donde el Gobierno ha empezado a mostrarse generoso para estimular que la población activa trabaje más años. Básicamente, por cada año que se retrasa el pase al retiro se suma un 4% de aumento de la pensión y/o se cobra una cantidad a tanto alzado. Dos opciones entre las que se puede elegir o bien combinarlas. Una última modificación permite el cálculo del aumento de incentivo de forma semestral, con un 2%.

  • 3 - La jubilación activa 

Es una de las modalidades que permite compatibilizar la pensión con un trabajo asalariado o por cuenta propia. Una condición es que haya transcurrido un año después de haber cumplido la edad de jubilación, y a partir de ese momento se empieza por cobrar un 45% de la pensión, un porcentaje que va aumentando progresivamente hasta el 100% al cabo de cinco años. Es decir, se cobra el salario, porque se está trabajando, y también un parte sustancial, y en aumento gradual, de la pensión. Una modificación en abril le ha añadido que es compatible con los incentivos de demora de la jubilación demorada.

  • 4 - La jubilación reversible

Aquí se trata de repensárselo una vez ya jubilado, es decir, volver del retiro a ejercer un trabajo a tiempo parcial. Se combina la percepción del salario con el de la pensión, y con una prima extra. La jubilación flexible que ya está en vigor ofrece incentivos limitados, que se quieren aumentar con unos cambios actualmente en negociación. Es la denominada jubilación reversible. Lo que se está discutiendo es adoptar una prima de la pensión de hasta el 20%, aunque con limitaciones, la prima se pierde una vez se deja de trabajar, no se permite acumularla. Como indicábamos, está en fase de negociación y hoy mismo se celebra una reunión de la mesa de diálogo social dedicada a este tema.

  • 5  - La jubilación parcial

En esta fórmula, el trabajador reduce su jornada laboral y de manera proporcional su suelo, que se completará con el mismo porcentaje de la pensión. En el caso de la jubilación parcial con contrato de relevo, se puede anticipar el pase al retiro tres años antes de la edad a la que correspondería al trabajador. Hay condiciones como que en un primer año solo puede reducirse la jornada entre un 20% y un 33%, y a partir del segundo entre el 25% y el 75%. Al trabajador relevista, el que sustituye la parte de jornada que el jubilado no lleva a cabo, debe tener un contrato indefinido y a jornada completa.

 

(*) Periodista 

La Antártida es un lugar perfecto para esconderse / Guillermo Herrera *



La Antártida es el lugar más restringido de la Tierra. ¿Por qué no quieren que sepas la impactante verdad sobre el continente prohibido? Secretos enterrados bajo el hielo, bases ocultas, experimentos de operaciones encubiertas y una conspiración mundial para mantener la verdadera Antártida fuera del alcance de la Humanidad según Medeea Greere

Un mundo secreto de animales y plantas podría vivir en cuevas cálidas bajo los glaciares antárticos, incluyendo nuevas especies.

https://goldenageofgaia.com/2025/07/26/gfl-station-the-pleiadians-valir-whats-beneath-antarctica/

Durante siglos, la Antártida ha estado envuelta en misterio, oculta a la mirada del público y custodiada por un muro invisible de control. Una masa continental más grande que Europa, pero sólo unos pocos han contemplado su verdadera inmensidad. ¿Por qué? 

Porque la Antártida no es sólo un continente más. Es la clave de una verdad tan impactante, tan revolucionaria, que los poderosos han trabajado incansablemente para mantenerla oculta.

No es un continente; es una narrativa controlada”, dice todo observador racional que se ha atrevido a cuestionar la versión oficial. Y tienen razón. El acceso limitado, las expediciones extrañamente reglamentadas, el uso altamente restringido de drones: todo en la Antártida delata secretismo.

TURISMO

¿Por qué sólo te muestran una fracción de la verdad? El turismo en la Antártida no es la gran aventura que anuncian. Olvídense de explorar libremente sus extensos paisajes o descubrir sus secretos por sí mismos. Lo que se vende al público muy caro no es más que un espectáculo controlado: una única ubicación oculta tras la apariencia de autenticidad.

Los grupos de turistas son llevados a lugares cuidadosamente seleccionados, donde se vigila cada movimiento. Incluso las llamadas carreras de barcos son una broma: de 10 a 14 yates casi idénticos, cada uno liderado por un capitán controlado, que siguen un recorrido predeterminado. ¿Quieres participar? ¡Claro! Rellena un formulario de carrera, diseñado para hacerte sentir parte de esta farsa orquestada.

Nadie, ni siquiera los científicos, tiene permitido volar un dron fuera de su campo de visión en la Antártida. ¿Suena esto a procedimiento científico normal? ¿O apesta a restricción y secretismo?

No se trata de conservar el medio ambiente ni de proteger la vida silvestre ”, afirma un denunciante que ha estudiado las regulaciones antárticas.

 “Se trata de garantizar que nadie vea más de lo que se le permite ver”.

Están prácticamente prohibidos los drones, herramientas perfectas para la exploración independiente. Incluso investigadores con décadas de experiencia se ven obligados a acatar estas estrictas normas. ¿Qué podrían descubrir que las autoridades se esfuerzan tanto por ocultar?

Al buscar imágenes de la Antártida, encontrarás un patrón peculiar. Casi todas las fotos y vídeos están muy editados, ofreciendo sólo breves vistazos del continente. No hay panorámicas extensas ni vistas completas del horizonte. ¿Por qué? 

Porque mostrar la Antártida real desvelaría toda la narrativa cuidadosamente elaborada.

Las imágenes satelitales no son mejores. Los expertos han señalado anomalías sospechosas en los mapas oficiales de la Antártida: zonas borrosas, recortadas o directamente omitidas. Es como un mago digital haciendo juegos de manos, manteniéndote concentrado en la ilusión mientras oculta la verdad a simple vista.

TRATADO

La Antártida se rige por el sistema del Tratado Antártico, un acuerdo internacional que, en teoría, promueve la paz y la cooperación científica. En realidad, constituye una barrera a la libre exploración. 

Firmado por 54 países, este tratado prohíbe cualquier actividad independiente en el continente. Prohibida la prospección de recursos, las empresas privadas y las expediciones no autorizadas.

No se trata de paz, sino de control”, afirma el Dr. Allen Braxley, geólogo convertido en denunciante.

 “La Antártida es el lugar más restringido de la Tierra , y eso debería aterrorizar a cualquiera que valore la libertad y la transparencia.” 

El enigma antártico no se limita al hielo y los pingüinos. Se trata de la supresión del conocimiento, la manipulación de las narrativas y la negación del derecho de la Humanidad a descubrir la verdad. Si pueden controlar un continente entero, ¿qué más controlan?

La Antártida es el único continente de la Tierra con un tratado firmado por más de 50 naciones , naciones que apenas se ponen de acuerdo en nada más. Desde EEUU hasta Rusia, desde China hasta Australia, estas potencias mundiales se han unido para hacer cumplir el Sistema del Tratado Antártico (STA). ¿Por qué?

La narrativa oficial es paz, ciencia y protección ambiental. Pero este tratado es más que un simple acuerdo: es un pacto de silencio. ¿Qué podría unir a países que, de otro modo, estarían enfrascados en amargas disputas? La respuesta es simple: poder, dinero y control de la información. La Antártida, lejos de ser un santuario científico, es un tesoro de recursos sin explotar, potencial estratégico y secretos ocultos.

La Antártida alberga reservas incalculables de petróleo, gas natural, carbón y minerales preciosos. Los geólogos han especulado durante mucho tiempo que sus capas de hielo ocultan algunos de los recursos sin explotar más ricos del mundo. 

Si estos recursos se explotan, podrían perturbar la economía mundial, alterar el equilibrio de poder y enriquecer a naciones o corporaciones de forma inimaginable.

Pero aquí está el giro: el Tratado Antártico prohíbe explícitamente la extracción de estos recursos. ¿Por qué? A primera vista, se trata de proteger el medio ambiente. En realidad, se trata de controlar quién decide el futuro de esos recursos. 

El tratado congela el continente, permitiendo que gobiernos y corporaciones planifiquen discretamente sus movimientos sin interferencia pública. Cuando llegue el momento oportuno, el hielo no sólo se derretirá, sino que se quebrará bajo el peso de la codicia.

BASES OCULTAS

¿Crees que la Antártida es sólo para científicos? Piénsalo de nuevo. Varios países, como EEUU, Rusia y China, han establecido estaciones de investigación que, según se rumorea, también funcionan como puestos militares. Estas bases están ubicadas estratégicamente, no sólo para estudiar el medio ambiente, sino también para vigilar las actividades mundiales.

Tan sólo el Programa Antártico de EEUU gasta miles de millones de dólares anuales bajo el pretexto de la investigación científica. Los críticos argumentan que gran parte de esta financiación se destina a operaciones encubiertas. Satélites, sistemas de alerta temprana e incluso pruebas de armas secretas podrían estar ocurriendo en las llanuras heladas de la Antártida.

La Antártida es un lugar perfecto para esconderse”, afirma un ex contratista de defensa que trabajó en proyectos en la región. Es extensa, remota y está prohibida para casi todos. Si quieres guardar algo en secreto, éste es el lugar indicado.

ACCESO CONTROLADO

¿Alguna vez te has preguntado por qué no puedes simplemente reservar un vuelo a la Antártida y explorar libremente? Cada expedición, cada recorrido, cada visitante está sujeto a estrictas regulaciones. Sólo unos pocos operadores pueden traer turistas de lujo, e incluso así, están limitados a una pequeña fracción del continente. ¿Exploración independiente? Impensable.

El estricto control se extiende incluso a los investigadores científicos. Cada movimiento que se realiza es vigilado, cada vuelo de dron restringido, cada dato analizado. ¿A qué se debe una supervisión tan estricta? 

La respuesta es clara: cuanta menos gente vea la verdadera Antártida, mejor. El acceso controlado garantiza que permanezca oculto a la vista del público todo lo que realmente ocurre en el continente, ya sea explotación de recursos, experimentos militares o algo aún más siniestro.

¿Quién se beneficia? Sigue el rastro del dinero y verás las huellas de poderosos intereses por toda la Antártida. Los gobiernos invierten miles de millones en programas de investigación, pero gran parte de ese dinero fluye a contratistas privados, empresas de defensa y organizaciones científicas con agendas opacas.

Mientras tanto, el turismo en la Antártida, a pesar de sus fuertes restricciones, es una industria en auge. Los operadores cobran decenas de miles de dólares por persona por una visita guiada a la gélida naturaleza. 

Pero eso es sólo la punta del iceberg. Entre bastidores, existe una red de cabildeo, acuerdos e inversiones destinadas a colocar a ciertos actores para el inevitable día en que estén disponibles los tesoros de la Antártida.

https://amg-news.com/exploding-the-antarctic-lie-the-real-antarctica-exposed-global-cover-up-secret-bases-and-military-operations-revealed/

ECONOMÍA

TERREMOTOS

EUROPA

CURIOSO