lunes, 17 de febrero de 2025

Washington está en pánico / Guillermo Herrera *



La física cuántica asegura por primera vez pagos infalsificables. La banca cuántica es un concepto emergente que combina la computación cuántica con los servicios financieros tradicionales. 

Aunque aún está en etapas iniciales de desarrollo, promete revolucionar la industria bancaria al aprovechar las capacidades únicas de la computación cuántica para resolver problemas complejos de modo más eficiente que los sistemas clásicos.

El sistema financiero cuántico es una visión futurista del sector financiero que integra tecnologías cuánticas para transformar el modo en que se gestionan, procesan y protegen los datos y las transacciones financieras. 

Aunque aún está en desarrollo, este concepto promete revolucionar la manera en que interactuamos con el dinero, agilizando y democratizando la generación de riqueza al mismo tiempo que asegura la privacidad y la integridad de los datos.

https://www.11onze.cat/es/magazine/todo-punto-sistema-financiero-cuantico/

El sistema financiero cuántico podría cambiar las reglas del juego en la banca, los mercados de valores, las criptomonedas y la estabilidad económica mundial. 

Sin embargo, aún existen desafíos importantes, como el desarrollo de un hardware cuántico estable, la compatibilidad con los sistemas actuales y la creación de nuevas regulaciones para proteger la integridad del sistema financiero.

El nombre de Gesara pone nerviosa a la élite de Wall Street, porque si se aplicara plenamente, paralizaría los sistemas de generación de ganancias que prosperan gracias a su deuda. 

Se están resquebrajando los pilares del sistema y apenas están comenzando las ondas de choque. Esto sería más que una simple legislación. Es un cambio de paradigma que desafía todo lo que sabemos sobre la economía y las estructuras de poder.

CRECIMIENTO

Se espera un crecimiento significativo en la adopción de la computación cuántica en el sector financiero. Algunas estimaciones sugieren que el gasto de la industria en esta tecnología se multiplicará por 233 hasta 2032. Importantes instituciones financieras como Goldman Sachs, JPMorgan, HSBC y Barclays ya están formando equipos para explorar las ventajas de la computación cuántica.

Once bancos mundiales investigan la tecnología cuántica aplicada a las finanzas. Hay muchos expertos que creen que la tecnología cuántica en el sector bancario sería un potencial punto de inflexión, ya que se podrían aplicar los algoritmos cuánticos a problemas relacionados con los cálculos del valor en riesgo y la optimización de la volatilidad de las carteras.

https://thequantuminsider.com/2021/06/23/11-global-banks-probing-the-wonderful-world-of-quantum-technologies/

Por ejemplo, BBVA ha explorado el uso de algoritmos cuánticos para optimizar carteras de inversión, Goldman Sachs investiga cómo la computación cuántica puede mejorar la valoración de derivados financieros, JPMorgan trabaja en la aplicación de la cuántica para la detección de fraudes y la gestión de riesgos, e IBM y Google desarrollan hardware y software cuántico con aplicaciones en finanzas.

La Universidad de Burgos y el Instituto Tecnológico de Castilla y León han creado en España un Laboratorio de Computación Cuántica, un espacio que pone un simulador cuántico al servicio de la comunidad científica y de las empresas, con una tecnología nueva que evita las colas de espera y que servirá para el desarrollo de esta disciplina clave para la nueva informática.

https://novaciencia.es/laboratorio-computacion-cuantica-burgos/

TIPOS DE CAMBIO

  • Desde el viernes 3 de febrero de 2023, todos los bancos que cumplen con el acuerdo de Basilea-4 han puesto a disposición de los ciudadanos los nuevos tipos de cambio internacional respaldados por oro y materias primas, tal como lo exige el programa de Gesara.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/02/16/restored-republic-via-a-gcr-as-of-february-16-2025/

  • El Mundo se está preparando para una auditoría completa del oro, lo que significa que están repatriando el oro que podrían haber alquilado. Una vez auditado, ese oro podría formar la columna vertebral de un nuevo sistema monetario. Esto podría indicar un cambio radical en el estatus y el valor del dólar.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/02/17/restored-republic-via-a-gcr-as-of-february-17-2025/

  • Se espera que los bancos que cumplen con Basilea-4 hagan públicos los nuevos tipos de cambio internacional respaldados por oro y materias primas, como exige la Ley Gesara de Reforma y Seguridad Económica Mundial; esto sería la revaluación de todas las monedas mundiales, según Judy Byington.

  • Todos los bancos del mundo tienen que cumplir con Basilea-4, lo que significa que su dinero debe de estar respaldado por activos, y desde entonces muchos bancos se han consolidado o cerrado por completo. 

    El dinero fiduciario está respaldado por el gobierno de un país en lugar de un producto físico o un instrumento financiero; esto significa que la mayoría de las monedas y papeles que se utilizan en todo el mundo son dinero fiduciario.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/02/12/restored-republic-via-a-gcr-as-of-february-12-2025/

ECONOMÍA

ASIA

ORO

CRISIS

NOMBRES

domingo, 16 de febrero de 2025

Podemos apoya la marcha vecinal en Molina frente a la planta de biogás y exige de nuevo su "paralización inmediata"


MOLINA DE SEGURA.- Los vecinos y vecinas de Molina de Segura han vuelto a salir masivamente a la calle contra la planta de biogás que se pretende instalar en el polígono industrial de La Polvorista, a escasa distancia de un colegio y de pedanías como la Ribera de Molina o urbanizaciones como el Mirador de Agridulce.

El diputado de Podemos en la Asamblea Regional, Víctor Egío, ha acompañado la marcha convocada por la Plataforma Stop Biogás Molina y ha vuelto a exigir la "paralización inmediata de la planta", así como "una moratoria regional hasta que haya una normativa reguladora a nivel regional". 

En este sentido, Egío ha denunciado que "el gobierno regional de López Miras está alimentando una burbuja del biogás permitiendo un vacío legal, en lugar de trabajar para regular su implantación".

Por último Egío se ha mostrado convencido de que "la gente de Molina va a parar esta planta, a pesar de su alcalde, que no está haciendo nada" y ha convocado a los vecinos a movilizarse de nuevo de cara al próximo pleno extraordinario sobre el futuro de la planta, que aún sigue pendiente de fecha.

Ya activa la inscripción en la sede electrónica del Ayto. Murcia para las más de 200 plazas de la Oferta de Empleo Público de 2023

 MURCIA.- Ya está abierto el plazo de solicitudes para participar en cualquiera de los 36 procesos selectivos recogidos en la Oferta de Empleo Público 2023 del Ayuntamiento de Murcia. Recoge más de 200 plazas, para las que los aspirantes pueden inscribirse de manera telemática, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Murcia 

La Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2023 fue publicada este jueves en el BOE y desde ayer está abierto el plazo de presentación de solicitudes, por un plazo de 20 días hábiles. De este modo, el plazo está abierto hasta el 13 de marzo.

La OEP incluye más de 200 plazas, que se distribuyen entre Auxiliar Administrativo, Trabajador Social, Técnico de la Administración General, Arquitecto Técnico,  Técnico Auxiliar de Actividades Socioculturales, Educador Social, Ingeniero Técnico de Obras, Conserje de Colegio, Programador Base, Oficial de Vía Pública, Técnico Auxiliar de Empleo y Desarrollo Local, Técnico Medio en Educación y Cultura de Escuelas Infantiles, Delineante, Técnico Medio de Empleo, Técnico Superior en Educación Física, Vigilante de Tráfico y Transportes, Arquitecto, Enfermero, Ingeniero Técnico, Ingeniero Técnico Industrial, Monitor de Tiempo Libre, Oficial de Oficios, Operario de Escuelas Infantiles, Analista Programador, Conserje Operario de Deportes, Economista, Ingeniero Técnico de Topografía, Inspector de Obras, Inspector Urbanístico, Médico, Psicólogo, Técnico Superior de Gestión de Proyectos, Técnico Superior de Medio Ambiente, Técnico de Prevención de Riesgos Laborales Psicólogo, Técnico de Prevención de Riesgos Laborales y Vigilante de Oficios.

"El Ayuntamiento de Murcia sigue reforzando su plantilla municipal y, con estas más de 200 plazas a las que ya pueden apuntarse los ciudadanos, podremos ofrecer una respuesta rápida y eficaz a las necesidades de los murcianos. Estamos, además, culminando el proceso de estabilización y la toma de posesión de 778 funcionarios, para dotar de más estabilidad a los empleados públicos", ha valorado el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén.

Los ciudadanos que opten por inscribirse en alguno de estos procesos selectivos de manera online cuentan con un completo manual digital con indicaciones para completar, paso a paso, la solicitud, y que pueden descargar en sus dispositivos y ordenadores desde la propia sede electrónica.

 "Queremos facilitar a todas las personas que quieran optar a una de las más de 200 plazas que puedan realizar este trámite, tan importante, con tranquilidad y la comodidad de poder formalizarlo desde cualquier lugar, a cualquier hora, sin tener que realizar desplazamientos", ha explicado Guillén.

Quienes opten por formalizar su inscripción de manera presencial deberán solicitar cita previa para acudir a las Oficinas de Registro Centrales en el centro urbano, de Glorieta de España, Plaza de Europa o el edificio de servicios múltiples de Abenarabí, así como a cualquiera de las 66 Oficinas de Pedanías y Distritos.

La 'Región de Murcia Film Commission' ofrece sus localizaciones en la 'European Film Market Berlinale'

 MURCIA.- La Región de Murcia Film Commission del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes está participando estos días por primera vez en el European Film Market Berlinale, el mercado organizado en paralelo al Festival de Cine de Berlín, donde está ofreciendo el amplio catálogo regional de localizaciones formado por más de 5.000 fotografías de 370 escenarios.

Este evento es de los más importantes de la industria audiovisual de los que se celebran en Europa y reúne a más de 12.000 visitantes del sector, incluyendo a agentes de ventas, productores y comisiones de cine de todo el mundo. 

Desde el viernes y hasta mañana lunes, la Film Commission está desarrollando una agenda con una veintena de encuentros con productores internacionales y directores, además de participar en distintos eventos organizados por Spain Film Commission.

El director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, Manuel Cebrián, señaló que "estamos desarrollando una agenda de reuniones con productoras y localizadores internacionales para atraer rodajes a la Región. 

En Berlín continuamos el trabajo recogido en las acciones de Conexión Internacional ICA y que ya incluye otras citas como Focus London, la Feria profesional del Festival de Cine de Málaga o el área industrial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián".

Asimismo, la presencia de la Comunidad en la feria profesional del Festival de Berlín coincide con la selección y estreno en la sección Panorama de la Bernilane de la película 'Sorda' de Eva Libertad, un largometraje rodado en la Región y que ha contado con las ayudas al rodaje convocadas por la Consejería de Cultura a través del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes.

Esta primera participación de la Región de Murcia Film Commission coincide con el hecho de que España es el país destacado en esta edición del European Film Market Berlinale.

El European Film Market Berlinale se añade a la agenda de eventos de promoción de la Región de Murcia como destino de rodajes recogido en las acciones de Conexión Internacional ICA y que ya incluye otras citas como Focus London, MAFIZ-área de industria del Festival de Cine de Málaga, Conecta Fiction & Entertainment, el área industrial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián o Shooting Location.

La Región de Murcia Film Commission, comparte espacio y sinergias en Berlín con Andalucía Film Commission, Barcelona Film Commission, Canary Island Films, Cantabria Film Commission, Castilla y León Film Commission, Castilla-La Mancha Film Commission, Catalunya Film Commission, Film Madrid, Ibiza Film Commission, Madrid Film Off, Menorca Film Commission, Navarra Film Commission, Parc Audiovisual de Catalunya, Valladolid Film Commission y Vitoria Gasteiz Film Office.

La CARM ayudará a 25 jóvenes tutelados o extutelados a mejorar su acceso al empleo con un itinerario personalizado

 MURCIA.- Un total de 25 jóvenes tutelados o extutelados de entre 16 y 24 años recibirán atención personalizada para mejorar sus opciones de empleo a través de un nuevo programa de orientación y acompañamiento puesto en marcha por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio de Empleo y Formación (SEF).

Con esta iniciativa, el Gobierno regional persigue facilitar el acceso al mercado laboral y la integración social de jóvenes que están o han estado bajo la tutela de la Administración regional, a través del diseño de un itinerario personalizado de inserción, que combine orientación y acompañamiento en la búsqueda de empleo y formación.

En este sentido, la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, explicó que "estos jóvenes representan uno de los grupos sociales con más riesgo de exclusión social y precariedad económica, ya que se enfrentan a falta de orientación, referentes adecuados y carencias educativas y formativas, por lo que este programa nace para ofrecerles un asesoramiento integral que amplíe sus oportunidades laborales y su plena emancipación de la mano de personal de orientación que se ha formado específicamente para ello".

Así pues, los jóvenes que resulten seleccionados para participar en este programa tendrán por delante doce meses de acompañamiento individualizado y adaptado a sus necesidades e historia personal para optimizar su acceso al empleo, además de trabajar sus competencias personales y sociales.

En esta línea, los participantes en el proyecto podrán adquirir las competencias profesiones y genéricas necesarias para desempeñar una actividad profesional en un sector de actividad concreto, así como adquirir competencias digitales básicas y técnicas y estrategias que le ayuden en su búsqueda de empleo.

"En definitiva, el programa pretende dar una respuesta multidimensional abarcando aspectos de autonomía, prevención de riesgos sociales y contribución al desarrollo económico de este colectivo", añadió López Aragón.

El programa, que cuenta con una subvención de 168.410 euros, será desarrollado por la Asociación de Universitarios y Técnicos para el Desarrollo Local y Rural y Fomento del Empleo (DELEmpleo).

La entidad surge en la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Murcia y está formada por estudiantes, egresados y profesores comprometidos con el desarrollo económico y el progreso social de los territorios y comunidades de la Región de Murcia, a través de las políticas de desarrollo local y la promoción del empleo.

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del SEF, también colabora con el proyecto 'JEX en Acción', desarrollado también por DELEmpleo en colaboración con la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, para impulsar la inserción sociolaboral de estos jóvenes, y facilitar su acceso a los cursos de formación para el empleo.

Esta colaboración fue distinguida con una mención de honor en la entrega de galardones 'Carta de Inclusión Regional', que la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad entregó el pasado 31 de enero para reconocer la labor de las entidades colaboradoras con este proyecto.

Casi 8 de cada 10 personas mayores de 100 años de la Región son mujeres

 MURCIA.- Un total de 275 personas que residen en la Región de Murcia supera los 100 años de edad y el 74,9% de ellas son mujeres, según se desprende de la Estadística Continua de la Población publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con datos de 1 de enero de 2025.

En concreto, entre los centenarios de la Región hay 206 mujeres y 69 varones, lo que representa una diferencia de 137 personas.

No obstante, en la Región de Murcia residen más hombres que mujeres, con un total de 794.445 frente a 790.356, y son ellos los que superan en número a ellas en todas las franjas de edad hasta los 62 años, cuando la tendencia se invierte.

Así, por ejemplo, de las más de 8.500 personas que tienen 80 años en la Región, 4.953 son mujeres y 3.642 hombres, y de las 3.373 que tienen 90 años 2.143 son mujeres y 1.230 hombres.

En España residen 17.953 personas centenarias, de las que 14.688 son mujeres y el resto, 3.265, hombres.

La Región de Murcia apoya la exposición 'Balenciaga. Shoes from Spain Tribute' en Milán


VALENCIA.- El calzado de la Comunitat Valenciana estará presente en el proyecto 'Balenciaga. Shoes from Spain Tribute', que está organizado por la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE). En concreto, diez marcas de la Comunitat Valenciana "mostrarán los zapatos que han diseñado y fabricado especialmente para acompañar a las piezas de Cristóbal Balenciaga".

La muestra abrirá sus puertas desde el 21 de febrero al 2 de marzo en el Palazzo Morando de Milán (Italia). Se trata de la primera exposición monográfica que se realiza de Balenciaga en Italia, según ha detallado FICE en un comunicado.

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha apoyado el desarrollo de esta exposición de moda que "permitirá promocionar las marcas de calzado valenciano a nivel internacional, en un mercado estratégico para el sector del calzado, como es Italia".

Las marcas de calzado de la Comunitat que participan en el proyecto son Chie Mihara, Creaciones SW, Hispanitas, Magrit, Martinelli, Pedro García, Pedro Miralles, Pikolinos, Ras y Zinda.

El secretario general de FICE, Salvador Gómez, ha incidido en que mediante este proyecto "se quiere dar visibilidad al talento de la industria del calzado español y mostrar la extraordinaria calidad, el carácter artesanal y la innovación que tiene el calzado que hacemos en España, valores que se encuentran igualmente en las obras atemporales de Balenciaga". Gómez ha añadido que esta exposición "sirve, además, para promocionar y prestigiar nuestras marcas en el exterior".

Por su parte, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha destacado el apoyo del Consell a una iniciativa que "sirve para potenciar la promoción internacional del calzado español en general y el de la Comunitat en particular", en una iniciativa que supone "una demostración del alto valor añadido y la apuesta por la calidad de nuestras marcas para posicionarse en el extranjero".

El proyecto 'Balenciaga. Shoes from Spain Tribute' nace como un homenaje del calzado español a la obra y figura del maestro de alta costura Cristóbal Balenciaga. 

La exposición está compuesta por 25 piezas originales del diseñador, procedentes de distintos museos y colecciones privadas de España. Serán presentadas como un 'total look' que "demuestra la atemporalidad de sus diseños junto a los zapatos contemporáneos", que han sido diseñados y fabricados 'ex profeso' por 25 marcas españolas de calzado.

Asimismo, también formarán parte de la exposición otras marcas de calzado de España como Alhamas, Alohas, Casteller, Defloresyfloreros, Flabelus, Gaimo, Kanna, Lottusse, Magnanni, Mascaró, Pertini, Pitillos, Pons Quintana, Pretty Ballerinas y Ria Menorca.

Las piezas de Balenciaga proceden del Museo Cristóbal Balenciaga Museoa, Museo del Traje de Madrid, Museu del Disseny de Barcelona y de las colecciones Sonsoles Diez de Rivera y de Icaza, Antoni de Montpalau, Alventosa-Talamantes y Teresa Berganza. Han contribuido también a la exposición dos colecciones privadas especializadas en documentos de moda, la Colección Tere Garasa y la Colección López-Trabado.

En la elaboración de los bordados, encajes y tacones escultóricos de los zapatos han colaborado "los mejores artesanos de España". Entre ellos destacan los bordados de Ángeles Espinar, Corina Roselló, Jesús Rosado y Francisco Carrera 'Paquili'; el bordado de encajes y mantillas de Encarnita Berrio, y la realización de flores a mano por parte de Mariana Barturen y su taller. Igualmente, ha colaborado la escultora Teresa de la Pisa.

La muestra 'Balenciaga | Shoes from Spain Tribute', además de contar con la colaboración de la Generalitat Valenciana, también dispone del apoyo de ICEX, como patrocinador principal; así como de los gobiernos de otras comunicades autónomas con gran tradición zapatera como La Rioja, Islas Baleares, Castilla-La Mancha y Región de Murcia. Asimismo, colaboran Acción Cultural Española y Cesce.

La exposición también cuenta con el patrocinio del Comune di Milano y de la Camera Nazionale della Moda, así como con el apoyo de diversas instituciones españolas en Italia: la Consejería Cultural y Científica de la Embajada de España en Italia, la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Milán, la Consejería Española de Turismo en Milán y el Instituto Cervantes en Milán.

Además, dispone del patrocinio de la Fundación FICIA, de IFEMA Madrid-Momad, Concentrix, Swarovski, Meliá Palacio Cordusio-Grand Meliá Hotel y Natura Bissé. 

El proyecto ha sido posible gracias al apoyo de otros patrocinios técnicos como Biemme Solutions, Bonaveri, Dedar, Deltalight, Dresswall, Medit Italia y OmniDecor.

César González-Bueno (Banco Sabadell): "Hemos llegado al límite. El Gobierno tiene argumentos para rechazar la fusión"



 https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/02/15/67b07069e4d4d89c688b45b2.html

Un nuevo desembarco de Normandía / Jesús Cacho *



“Y yo les pregunto, en primer lugar, ¿cómo empezar a pensar en cuestiones presupuestarias sobre Defensa si no sabemos qué es lo que estamos defendiendo? Durante las conversaciones que he tenido aquí les he escuchado decir que Europa necesita defenderse, y eso es importante, pero lo que a mí no me queda claro, y creo que tampoco a muchos europeos, es de qué exactamente queremos defendernos, para qué queremos defendernos, cuál es la visión positiva que impulsa este sistema de Defensa compartida que todos creemos importante. Yo creo que no puede haber seguridad si tienes miedo a las voces, a las opiniones y a la conciencia que guía a tus propios ciudadanos. Europa enfrenta muchos desafíos, pero la crisis actual del continente, la crisis que debemos enfrentar juntos, ha sido generada por nosotros mismos. Si sales corriendo del miedo que te producen tus propios votantes, entonces no hay nada que Estados Unidos pueda hacer por ti…” 

Es parte del histórico discurso que este viernes pronunció en Munich el vicepresidente de EE. UU., James David Vance, en el marco de la 61ª Conferencia de Seguridad celebrada en la ciudad alemana. Ante cientos de dignatarios y de la elite dirigente de la UE, el norteamericano hizo añicos el edificio del consenso socialdemócrata, ese curioso turnismo gestionado unas veces por el centro derecha y otras por el centro izquierda, que ha gobernado Europa desde 1945, fuertemente infectado en los últimos tiempos por el izquierdismo woke.  

JD Vance no dejó piedra sobre piedra. Una bofetada detrás de otra, en algo parecido a un nuevo desembarco de Normandía, émulo de aquel otro que salvó al continente de la barbarie nazi. Las lanchas no llegan ahora a la playa de Omaha llenas de jóvenes dispuestos a dar su vida por nosotros, sino repletas de esas viejas reglas, las ideas de la libertad, que hicieron grande a Occidente y que la clase dirigente europea ha prostituido cuando no olvidado. Por encima de su desconcierto, se entiende el cabreo que ayer dominaba a esa dirigencia infame a la que un tipo nacido en Middletown, Ohio, hace 40 años, ha puesto en evidencia.  

JD Vance es el autor de “Hillbilly, una elegía rural”, el relato de una clase social en decadencia, la de los trabajadores blancos norteamericanos, que se convirtió enseguida en un éxito de ventas. Los hillbillies forman parte de un grupo social cada vez más empobrecido y radicalizado. En realidad, Vance cuenta la historia de su propia familia, similar a la de tantas familias cuya vida se ha ido degradando lentamente durante décadas. Un padre ausente, una madre drogadicta y una abuela violenta, en una comunidad olvidada durante años por el sistema y convertida ahora en centro de atención tras la victoria electoral de Donald Trump

Prototipo del sueño americano hecho realidad a base de esfuerzo, Vance se gradúa en Derecho por Yale, se redime en el Ejército, se hace católico y se convierte en vicepresidente USA. De la supervivencia a la excelencia. Y ahora desembarca en Munich para decirnos que el cuento europeo se ha acabado, que mantener nuestro Estado del Bienestar delegando el gasto de Defensa en el "primo" americano se ha terminado. 

Pero ha hecho mucho más, ha sacado a relucir nuestras vergüenzas y las ha expuesto en plaza pública. Nos ha dicho, quién lo hubiera imaginado tiempo atrás, que la tierra que vio nacer a Montesquieu vive hoy de espaldas a la libertad, tiene miedo a la libertad de expresión y reclama con desesperación la censura. Le produce pánico la verdad.

 “Hay mucha gente, aquí y al otro lado del Atlántico, a la que no le gusta la idea de que alguien con un punto de vista alternativo pueda expresar una opinión diferente, o votar de manera diferente o, peor aún, ganar unas elecciones”. Vance citó lo ocurrido en las recientes elecciones rumanas. “El argumento es que los rusos habían influido en los resultados, y puede que Rusia haya comprado espacios publicitarios para influir, y eso está muy mal, pero si tu democracia puede ser destruida por unos miles de dólares gastados en publicidad digital por un país extranjero, entonces es que no es ni muy fuerte ni muy sana. Permitir a los ciudadanos expresar libremente sus opiniones hará más fuerte nuestra democracia” (...) 

“En Washington hay un nuevo sheriff y puede que no esté de acuerdo con tus opiniones, pero lucharemos por tu derecho a expresarlas libremente”. Un canto a la libertad de expresión, fundamento del resto de libertades.

Más allá de la insufrible arrogancia del personaje, es casi imposible para un liberal convencido comprar el “paquete Trump” entero. Como aquí se dijo con motivo de su victoria, hay cuestiones en el “trumpismo” difíciles de aceptar. Por ejemplo, la solución que propugna para el conflicto de Ucrania, una guerra de conquista que recuerda en tantas cosas a las napoleónicas. Conceder graciosamente la victoria al agresor supondría, además de una flagrante injusticia, una desgracia para Europa y un recordatorio del ominoso destino que le espera a un continente obligado a mirarse en el espejo de lo ocurrido tras los acuerdos de septiembre de 1938 en Munich. 

Y otro tanto puede decirse de la política arancelaria que abandera, práctica proteccionista de la que nunca nada bueno ha salido para nadie. Pero es innegable que, más allá de la derrota de la ideología woke, verdadero cáncer del mundo libre, que ha supuesto su llegada al poder, Trump representa el aldabonazo que una desnortada UE amenazada de ruina necesitaba para despertar. 

Vance acaba de decirnos que el enemigo de Europa no ha venido de África ni de Oriente Medio. El enemigo de Europa está dentro y es blanco. Lo puso el viernes en evidencia esa desgracia en forma de presidenta de la CE apellidada Von der Leyen, la parálisis por análisis, al mostrar su disposición a activar la cláusula de escape del Tratado para que la Unión pueda seguir endeudándose con la disculpa del gasto militar. 

Doña Ursula, en efecto, quiere congelar las reglas fiscales para que la UE invierta “cientos de miles de millones” en Defensa. Ni se le pasa por la cabeza la posibilidad de ajustar el gasto en otras partidas. Mientras podamos seguir tirando de déficit y deuda, tiremos, aun a riesgo de colocar el euro al nivel del bolívar venezolano. 

Es algo que se echó en falta en el impactante discurso de JD Vance. La denuncia de que el proyecto europeo es hoy víctima del absurdo dirigismo burocrático practicado por unas elites que chapotean en una corrupción galopante. La corrupción como factor determinante del inmovilismo de Bruselas. 

Con el informe Draghi durmiendo el sueño de los justos, estas elites de pitiminí jamás emprenderán cambio en profundidad alguno que pueda comprometer el formidable estatus económico del que disfrutan. ¿En qué piensan las ministras/os del mandarín Sánchez? ¿Con qué sueña Marichús Montero? Con pillar un chollo en Bruselas y alrededores como el de Nadia Calviño o Teresa Ribera que les asegure un buen nivel de vida au-dessus de la mêlée española y de los jueces. 

JD Vance hizo alusión, en fin, a algo de capital importancia para España: la necesidad de líderes con respaldo electoral bastante para impulsar medidas de política económica dolorosas: “Si quieres disfrutar de economías competitivas necesitas liderazgos capaces de tomar decisiones difíciles que se traducirán en beneficios para tus ciudadanos”.

 Es la revolución en marcha en los USA. La guerra relámpago que Elon Musk y su tropa están librando al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) tratando de desmantelar la burocracia federal y su inveterado despilfarro.

 Musk sostiene que está generando ahorros de mil millones de dólares diarios desde que empezó a actuar. El multimillonario se apoya en un equipo de unas cuarenta personas cuya identidad se desconoce, la mayoría muy jóvenes, que trabajan día y noche a un ritmo frenético y que incluso duermen en los ministerios. 

Siguen una táctica bien elaborada, confiscando computadoras y recuperando archivos informáticos sensibles, y lo hacen sin ningún respeto por los protocolos de seguridad. Lo llaman la “táctica de la excavadora”.

 Para acelerar la purga, ha ofrecido a los funcionarios públicos ocho meses de salario a cambio de su renuncia inmediata.

Una práctica que en la UE, no digamos ya en esta España en la que los sindicatos gozan de la condición constitucional de órganos del Estado, suena tan brutal como imposible de imitar. Razón por la cual la Unión, y no digamos ya España, están condenadas a una muerte lenta por inanición. Por inacción. 

Mientras Musk recorta drásticamente el tamaño de la Administración USA, en España no deja de crecer el número de funcionarios en la era de la digitalización de los procesos administrativos. En realidad y con un sector privado sometido al asedio constante de un Gobierno que no cree en el libre mercado, el empleo público es la única salida abierta a una gran mayoría de españoles. 

El Estado se ha convertido en el mayor empleador, una empresa gestionada con criterios de absoluto nepotismo y nula eficiencia, en manos de una mafia extractiva que necesita seguir exprimiendo con impuestos abusivos a trabajadores y clases medias para pagar sus vicios, hacerse ricos y fidelizar a su base electoral a base de paguitas. 

Ahora también el SMI deberá pasar por las horcas caudinas del IRPF. Buscar dinero bajo las piedras, para poder pagar los apoyos que sostienen al sátrapa en el poder.

Entre cierto empresariado ha hecho fortuna un dicho según el cual "China imita, Europa regula y América innova". Un enunciado que refleja una realidad implacable. China avanza copiando y optimizando modelos existentes, Europa se atasca en una regulación que frena su crecimiento, y EE.UU. trata sobre todo innovar en busca de una nueva edad de oro que prolongue su condición de primera potencial mundial. 

Mientras tanto, España dormita en mitad de ninguna parte, con un delincuente en el puente de mando. El resultado es una pérdida constante de nivel de vida, a pesar de las vistosas cifras que luce un crecimiento dopado por el gasto público y la deuda. 

“En España somos pobres y no nos damos cuenta”, escribía esta semana Jesús Fernández-Villaverde, un “minesoto” profesor de Economía en la Universidad de Pensilvania. “A mis estudiantes postdoctorales les pago 85.000 euros. Es decir, un estudiante postdoctoral de 28 años gana más que un ministro en España, paga menos impuestos y goza de un seguro de salud en Penn mejor que el Sistema Madrileño de Salud. En términos de coste de vida, Madrid está quizá un pelín más barato que Filadelfia, pero no mucho”. 

Concluía Fernández-Villaverde afirmando que “Los españoles viven muy mal”. Lo asombroso es comprobar la resignación con la que el español medio se ha ido acomodando a su miserable situación actual, política y económica. 

Cierto, hay una importante minoría que vive muy bien en un país sin grandes empresas, sin gran industria y sin grandes capitales, un asunto que en parte podría explicar la corrupción (la abundancia de casoplones y coches caros). Y hay una gran mayoría que acepta la triste condición de su día a día apegada a la cañita, er furbo y La Isla de las Follaciones. Que cree incluso que vive bien, tal vez en el mejor de los mundos. 

La falta de referentes externos, el bajo nivel cultural y la resignación le ha llevado a aceptar sin rechistar desde hace décadas una clase política de bajísimo nivel (a derecha e izquierda, muy cierto) que lleva décadas adoptando malas decisiones de política económica que al cabo de los años terminan traduciéndose en un continuo descenso de su nivel de vida.

 Este es un pueblo alienado que no exige más a sus políticos, un pueblo fácil de engañar con baratijas ideológicas y con paguitas. La solución de los buenos profesionales y los jóvenes talentosos es la emigración. Un pueblo que lleva siete años soportando en silencio a un piernas como Sánchez de presidente del Gobierno se merece todo lo malo que le pueda sobrevenir, porque es un pueblo resignado, sin alma, sin fibra moral. 

Un país dispuesto a dejarse humillar todos los días del año por un tipo que, por su cuenta y riesgo, supina arrogancia, pretende erigirse en oposición al nuevo poder que emerge imparable desde Washington. Un pueblo de Montoyas y Broncanos.

 

(*) Columnista


https://www.vozpopuli.com/opinion/un-nuevo-desembarco-de-normandia.html

Depuración del sistema / Guillermo Herrera *


La llamada "segunda revolución" es un movimiento pacífico de responsabilidad personal, participación cívica y acción local según Mel K. En su libro "Restaurando el poder para el pueblo" destaca que la clave para recuperar la República original no reside en los políticos ni en los partidos, sino en el potencial de los individuos consolidados. Mel K. es una cineasta y presentadora conocida por su contenido basado en investigaciones y análisis profundos, que ha atraído a una audiencia de más de medio millón de suscriptores.

Mel K. dice que lo que estamos presenciando es la segunda revolución, un momento histórico e histérico de transformación y resistencia parecido a una revolución. Habla de un despertar colectivo de la población frente a las injusticias, la manipulación mediática, y el control gubernamental excesivo. Los seres humanos están tomando conciencia y luchando por sus derechos y libertades en un sistema opresivo.

Este enfoque busca potenciar a los ciudadanos para que se conviertan en participantes activos en la determinación del futuro, promoviendo la descentralización, la autosuficiencia y la cooperación voluntaria como antídotos contra la tiranía digital y el control social totalitario.

Según Mel K., la segunda revolución no es un conflicto armado tradicional, sino un despertar mundial y una lucha ideológica. Sostiene que lo que estamos presenciando es una resistencia contra lo que describe como un intento de consolidar el poder por parte de la élite mundialista. En sus palabras, esta revolución es un movimiento de la gente común que busca recuperar el control sobre su vida, su gobierno y sus derechos fundamentales.

Mel K. destaca la importancia de la unidad frente a la división, ayudando a la gente a informarse, a cuestionar las narrativas oficiales y a resistir cualquier forma de tiranía o manipulación. Para ella, esta segunda revolución es más una batalla por la verdad y la soberanía individual que una lucha física.

https://rumble.com/v6l4er4-mel-k-united-not-divided-what-we-are-witnessing-is-the-second-revolution.html?mref=9ceev&mc=ewucg

https://www.amazon.es/Americans-Restoring-Power-People-Citizen/dp/B0DJX8FRRJ/?_encoding=UTF8&pd_rd_w=NgW8P&content-id=amzn1.sym.8e0b9c93-ce4d-43a7-92b8-93ac944c3311%3Aamzn1.symc.fc11ad14-99c1-406b-aa77-051d0ba1aade&pf_rd_p=8e0b9c93-ce4d-43a7-92b8-93ac944c3311&pf_rd_r=V4XNB6PD4C4NEEV9SEEX&pd_rd_wg=A1yRt&pd_rd_r=133dfd06-42f0-437d-8d76-c921e39b617a&ref_=pd_hp_d_atf_ci_mcx_mr_ca_hp_atf_d

INEVITABLE

JFK dijo: “Quienes se atreven a fracasar miserablemente pueden lograr grandes cosas. Se avecina una revolución que será pacífica si somos lo suficientemente sabios; compasiva si nos preocupamos lo suficiente; exitosa si somos lo suficientemente afortunados, pero una revolución que llegará, querámoslo o no. Podemos afectar su carácter, pero no podemos alterar su inevitabilidad.”

Para hacer frente a las consecuencias de estos descubrimientos, se ha notificado a los medios de comunicación de una próxima transmisión coordinada a nivel mundial destinada a exponer actividades delictivas. La transmisión también explicaría los principios de Gesara que se están desarrollando en ese momento: la mayor transferencia de riqueza en la historia de la Humanidad que cambiaría la forma en la que el mundo realiza operaciones bancarias.

En resumen, prepárense para un importante reajuste monetario, orquestado en lugar de caótico. No son teorías a medias. Se puede ver en los flujos de oro, las decisiones políticas de Trump, los rumores sobre un Fondo Soberano de Inversión y una inminente revaluación forzada.

https://dinarchronicles.com/2025/02/15/restored-republic-via-a-gcr-update-as-of-february-15-2025/

SEGURIDAD

El Jinete de la Tormenta siempre ha opinado que el Trump actual está muy bien escondido y muy bien protegido, y que la mayoría de los líderes son cuerpos duplicados. 

Estaría en Cheyenne Mountain o en otras dimensiones y líneas de tiempo, y quizás sea un viajero del tiempo. Pero el Jinete también describe el peligro en el que se encuentra, especialmente ahora que está erradicando el lado oscuro.

Hay un golpe enorme y Trump casi ha sido asesinado algunas veces, no sólo por lo que lees en las noticias, sino en privado. Hubo muchas operaciones en su contra y todavía ahora, como los cárteles, están tratando de atraparlo.  

Trump tiene que limpiar todo esto y detrás de esto está el Ejército. Estás viendo cómo se limpia todo un sistema. El lado oscuro en todos los países intentará crear ataques de bandera falsa porque está en pánico.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/02/15/sierras-stargate-newsletter-jd-vance-munich-security-conference-speech/

TORMENTA

La tormenta no se acerca. La tormenta ya está aquí. Ha comenzado el gran despertar. No es momento de vacilar. Las revelaciones han preparado el escenario para el enfrentamiento definitivo, una lucha contra quienes buscan esclavizarnos bajo un manto de secreto y control. Cada gota de información, cada verdad revelada, es otro clavo en el ataúd de los malos que pensaron que podrían mantenernos en la oscuridad para siempre.

Ya no esperamos a que nos golpee la tormenta. Nosotros somos la tormenta. Armados con la verdad, somos los guerreros en esta batalla por la libertad. Juntos, haremos brillar una luz tan brillante que temblará la oscuridad. El Mundo está observando, la élite está temblando y el momento de actuar es ahora.

Ésta es nuestra realidad. La tormenta se cierne sobre nosotros y debemos mantenernos firmes, listos para luchar, listos para exponer la mentira. El futuro depende de nuestra determinación. Acaba de comenzar la lucha por la verdad y nosotros somos la fuerza. Que siga rugiendo la tormenta. Somos el gran despertar. Somos quienes derribaremos a la élite. Éste es nuestro momento y ésta es nuestra lucha.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/02/16/restored-republic-via-a-gcr-as-of-february-16-2025/

REINICIO

Bill Holter opina que ya está aquí el reinicio financiero, donde colapsa el sistema actual y es sustituido por otro nuevo sistema, porque se está rechazando al dólar y se está acumulando oro. Advierte que las condiciones económicas actuales son precursoras de un gran reinicio inminente, donde el oro podría desempeñar un papel central en la nueva dinámica del comercio mundial. En este contexto, destaca la importancia de prepararse adecuadamente para enfrentar los cambios en la nueva realidad económica emergente.

Existe una tendencia de los bancos centrales y países a diversificar sus reservas alejándose del dólar que se intensificó tras la guerra de Rusia en Ucrania y las sanciones. Los bancos centrales están comprando oro a un ritmo sin precedentes desde 1950. En 2023, adquirieron 1.037 toneladas de oro, el segundo volumen anual más alto registrado. Esta tendencia continuó en el primer trimestre de 2024, con un aumento del 32% en las compras de oro respecto al trimestre anterior.

El precio del oro ha alcanzado niveles históricos, cotizando cerca de los tres mil dólares por onza. Algunos analistas incluso proyectan que podría llegar a los 3.500 dólares por onza. Este aumento en el precio y la demanda de oro refleja la incertidumbre económica y geopolítica actual.

Holter advierte que las condiciones económicas actuales, como la inflación, la deuda insostenible y las tensiones geopolíticas, son precursores de un cambio drástico en el sistema financiero mundial. Destaca la importancia de prepararse para estos cambios, sugiriendo que las personas y los inversores deberían considerar el oro y otros activos tangibles como parte de su estrategia financiera.

En resumen, Bill Holter cree que estamos en medio de una transformación económica mundial que llevará a un nuevo sistema financiero, y que el oro jugará un papel crucial en este proceso. Su mensaje es claro: prepararse para la incertidumbre y considerar el oro como una protección contra la inestabilidad económica.

https://www.youtube.com/watch?v=yilshylNL_c

CRISIS CONSTITUCIONAL

Kaitlan Collins de CNN dice que EEUU está peligrosamente cerca de una crisis constitucional, y sólo han pasado tres semanas.- Collins afirmó: "Llevamos tres semanas de la segunda presidencia de Trump. Tres semanas. Y hay ahora advertencias de que EEUU está peligrosamente cerca de una crisis constitucional".

Esta preocupación surge a raíz de varias acciones ejecutivas polémicas por parte de la administración Trump, incluyendo la congelación temporal de los fondos federales y el despido de fiscales que lo investigaron. 

Esto se basa en eventos recientes que han generado una tensión política y legal significativa que podría llevar a una crisis constitucional si no se manejan adecuadamente, donde se ven amenazados o ignorados las normas y principios fundamentales del sistema político.

https://x.com/andweknow/status/1889351596766621831

ECONOMÍA

EUROPA

EEUU

NEGOCIACIONES

POLÉMICAS

AUDITORÍAS