MURCIA.- La concejala de Bienestar Social, Familia y Salud del Ayuntamiento de
Murcia, Pilar Torres, cuenta con el presupuesto de 2025 con el que "se
potenciará el papel de las familias murcianas y se continuará prestando
servicio en el área de Salud, Servicios Sociales e Infancia con el fin
de mejorar la calidad de vida de los vecinos del municipio", según
informaron fuentes del Consistorio en un comunicado.
El
presupuesto total con el que cuenta esta Concejalía, incluyendo
personal, es de más de 34.400.000 euros, lo que supone un incremento del
4,85% respecto al año anterior, aumentando en más de 1.300.000 euros el
área de Servicios Sociales, y cerca de 280.000 euros el área de Salud.
En el próximo año, coincidiendo con la celebración del proyecto
Murcia 1200, desde el Ayuntamiento de Murcia "se va a poner en valor
mediante estrategias reales y efectivas la capacidad de nuestro
municipio para convertirse en una ciudad cardio-saludable, siendo ejemplo
e inspiración de ello", tal y como ha señalado el Consistorio.
Por esto, la Concejalía "continúa trabajando en mantener servicios que
ayuden a mejorar la salud del corazón de los murcianos, tratando la
prevención y el fomento de los buenos hábitos como apuesta principal,
contribuyendo además a promocionar una buena salud mental, así como con
el impulso de órganos de participación como el caso de la Mesa Asesora
de la Salud Pública", según las mismas fuentes.
De esta forma,
el Ayuntamiento continúa con el programa 4/40 para fomentar actividad
deportiva, caminatas en grupo cuyo y la dinamización de parques
biosaludables con más de 50.000 euros, también con la creación de nuevas
rutas de 10.000 pasos que se unen a la red ya existente, la
reactivación del Programa de prevención de obesidad infantil mediante la
recuperación de la alimentación tradicional 'Aula de la Salud, los
Sentidos y la Sostenibilidad', así como la potenciación de las consultas
municipal de obesidad infantil y de deshabituación tabáquica para
atender a estos pacientes y ayudarles a mejorar su salud.
Asimismo, la Concejalía continuará con la creación de espacios
cardio-protegidos ampliando la red de desfibriladores en espacios
públicos y sensibilizando a entidades privadas sobre la importancia de
contar con estos aparatos.
Por eso ampliará la red de
espacios cardio-protegidos, y se incorporarán nuevos desfibriladores en
espacios de alta afluencia de público; actualmente el municipio cuenta
con más de 120 desfibriladores en centros deportivos, en centros de
estancias diurnas o en otras instalaciones municipales.
El Ayuntamiento de Murcia ha dicho tener una "clara apuesta por las
familias" y "por eso no sólo continúa con las prestaciones para familias
numerosas, que se ahorrarán casi dos millones de euros en beneficios
fiscales en el IBI, sino que además que continúa trabajando con
programas en centros educativos (tanto para docentes, padres y alumnos)
para fomentar el bienestar emocional, los estilos de vida saludables,
prevenir las enfermedades de transmisión sexual, y las adicciones con y
sin sustancias, que cuenta con un presupuesto de 81.690 euros, así como
con el desarrollo del II Plan de Infancia que se llevará en marcha en
2025 y la renovación de convenios con entidades.
Además, el Ayuntamiento ampliará el
programa 'Súmate' de Salud Mental en colaboración con el Teléfono de la
Esperanza incluyendo intervención psicológica individual con jóvenes con
los equipos de atención del Teléfono de la Esperanza, donde se abordará
con jóvenes esta problemática para otorgarles herramientas para
gestionar sus emociones y mostrarle cómo afrontarlo. Esta acción se suma
a las aportaciones a la Estrategia Municipal de Salud Mental contando
con un presupuesto aproximado de unos 70.000 euros.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
lunes, 28 de octubre de 2024
El Ayuntamiento de Murcia incrementa un 4,85% su presupuesto destinado a "mejorar la vida de los muurcianos"
Las ventas del comercio minorista aumentan en la Región un 2% anual en septiembre
MURCIA.- Las ventas del comercio minorista en la Región de Murcia han aumentado
en septiembre un 2% en relación al mismo mes de 2023, tres décimas
superior a la media nacional (+1,7%), según ha informado este lunes el
Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así, la Región se
situó como la séptima comunidad autónoma en la que más creció el índice,
que encabezó el País Vasco, al registrar un ascenso del 3,6%, seguido
de Canarias y Comunidad Valenciana, ambas con un incremento del 3,3%.
Por su parte, el sector registró en la comunidad murciana en el
noveno mes del año un incremento de la ocupación del 0,6%, aunque
descendió un 2,2% en términos mensuales.
Las bases de Podemos avalan condicionar el apoyo al Gobierno en los PGE a romper con Israel y bajar el alquiler un 40%
MADRID.- La militancia de Podemos ha avalado por amplia mayoría que la formación condicione su apoyo al Gobierno en los futuros Presupuestos Generales del Estado (PGE) a la ruptura de relaciones con Israel y bajar por ley un 40% los alquileres.
Concretamente, el 89,8% del total (34.417 personas) de los 38.324 inscritos que ha participado en la consulta lanzada por el partido, que arrancó el martes y concluyó la medianoche de ayer, han respaldado vincular el voto favorable de la formación a estas condiciones.
Por su parte, han votado en blanco 811 (el 2,12% de los que han emitido voto) y solo el 3.096 inscritos, un 8,1% del total, se ha mostrado en contra, según han informado este lunes en rueda de prensa los co-portavoces morados Pablo Fernández y María Teresa Pérez.
De esta forma, Podemos presionará al Ejecutivo de cara a la negociación presupuestaria para que asuma sus postulados, enfatizando que serán firmes en estas demandas dado que no se considera socio parlamentario del PSOE y que sus votos son "decisivos" para sacar las cuentas públicas.
Fernández ha subrayado que el PSOE ha aprobado la Ley de Amnistía porque necesitaba los votos de Junts y que también ha acordado con ERC una financiación singular para Cataluña dado que necesitaba que a los republicanos para la investidura como presidente de la Generalitat de Salvador Illa.
Por tanto, ha proclamado que si el PSOE quiere los votos de Podemos, que van a ser fundamentales para los PGE, va a tener que aceptar estas dos condiciones. "No son nada excepcional. Creemos que no son peticiones que no tengan sentido ahora mismo", ha apostillado.
La secretaria general del partido, Ione Belarra, ya trasladó que lo mínimo que se podía exigir al Gobierno, al que reprocha haber desplegado un "giro a la derecha", es romper relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, ante su "genocidio" al pueblo palestino, y proceder a un embargo efectivo de compraventa de armas e impedir que España sea país de tránsito de material militar con destino al país hebreo.
En materia de vivienda, Podemos pide aplicar la rebaja del 40% a todo contrato que tenga que ser renovado o prorrogado y que, en caso de nuevos pisos que salgan al mercado, el coste del arrendamiento tendrá que ser sobre el 60% del precio fijado en el sistema estatal de referencia de precios del alquiler.
Una medida que se aplicaría a municipios mayores de 200.000 habitantes o en localidades con menor población que hayan experimentado una subida del alquiler del 35%.
A su vez, Podemos pide limitar la compraventa de vivienda que no sea para uso residencial que aquellos que adquieran un inmueble deberán acreditar esa finalidad hasta familiares de segundo grado de consanguinidad al menos cuatro años para, a partir de ahí, ponerla en alquiler.
Fuentes del partido recalcaron que esta consulta les fortalece de cara a la negociación con el Gobierno y que van en serio, recalcando que con el dictamen de su militancia hay poco margen de negociación con el Ejecutivo si este aspira a contar con sus votos.
De hecho, subrayaron que ya dieron gratis su apoyo a la investidura pero el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha desplegado ningún avance social hasta la fecha. Por ello, van a hacer valer la fuerza de sus cuatro diputados en el Grupo Mixto para exigir que se lleven a cabo estas medidas, que suscitan consenso en las bases progresistas.
Es más, la cúpula del partido ha destacado que van a hacer valer sus cuatro votos que tienen en el Congreso para conseguir sus objetivos, al igual que hizo Junts por ejemplo para conseguir aprobar la Ley de Amnistía pese a que el PSOE lo había rechazado hasta la fecha.
Todo ello conscientes del contexto de debilidad del Ejecutivo, que tiene una fuerte presión por las movilizaciones de la vivienda y por el impacto del 'caso Koldo'.
Mientras, fuentes del Gobierno señalaron esta semana que aprecian necesidad de "protagonismo político" en Podemos y confía en que impere el sentido común a la hora de negociar, dado que consideran inviables la demanda de reducir un 40% el alquiler por ley.
Es más, creen que los morados piensan, con este tipo de exigencias, que no habrá Presupuestos y que se han equivocado en su estrategia, dado que la reducción que pretenden no se puede hacer desde el ámbito de competencias estatales.
Además, no contemplan un escenario en el que los morados sean la única formación que se desmarque si el resto de aliados parlamentarios respaldan las cuentas públicas.
Los sindicatos apuntan a un seguimiento total de la huelga de autobuses con servicios mínimos cumplidos
MADRID.- Los sindicatos defienden que el seguimiento de la huelga de autobuses y grúas de este lunes está teniendo un seguimiento total y sin incidentes, al mismo tiempo que las patronales aseguran que se están cumpliendo todos los servicios mínimos.
A los paros convocados por CCOO, UGT y SLT se han sumado la "práctica totalidad" de los sindicatos del sector, según defiende CCOO en un comunicado, recordando que la huelga pide la jubilación anticipada del sector por causas de peligrosidad.
Por su parte, la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) defiende que la jornada se está desarrollando "casi con total normalidad", con un grado del 95% en el cumplimiento de los servicios mínimos, y con algunos incidentes provocados por los piquetes.
"Hasta el momento se contabilizan una treintena de lunas rotas, lo que está impidiendo que estos vehículos realicen los correspondientes servicios", asegura la patronal del sector.
En la Comunidad de Madrid, los servicios mínimos son de hasta el 75% en urbanos y 80% en interurbanos en horas punta, descendiendo al 50% y 45%, respectivamente, el resto de horas. En Cataluña, son del 40% en horas punta y del 20% en horas valle. En cuanto a los autobuses estatales de largo recorrido, son del 50% durante todo el día.
Desde CCOO consideran que algunos de estos servicios mínimos son "abusivos", con porcentajes incluso del 100% en algunos servicios "que ni siquiera son esenciales y pueden garantizarse mediante otros medios de transporte que no están en huelga".
Este lunes es el primer día de huelga, pero habrá más jornadas de paro los días 11, 28 y 29 de noviembre, 5 y 9 de diciembre, y a partir del 23 de diciembre de forma indefinida si no se llega antes a un acuerdo entre sindicatos y patronal.
Se trata de los dos únicos sectores (autobuses y grúas) en los que no ha sido posible alcanzar un acuerdo, después de que los de conducción de ambulancias y los de mercancías (principalmente camiones) hayan desconvocado tras negociar la petición al Gobierno de la aplicación del adelanto de la jubilación por la peligrosidad del sector.
No obstante, las patronales aseguran que siguen abiertas a nuevas conversaciones para tratar de desbloquear esta situación. Fuentes sindicales apuntan al próximo 6 de noviembre para la celebración de una nueva reunión entre ambas partes, aunque solo en el sector de las grúas. En el de autobuses aún no hay una fecha fijada.
El 5 de noviembre cambiará el Mundo / Guillermo Herrera *
La revolución está sucediendo ahora mismo y está siendo televisada según Benjamin Fulford. Estamos presenciando una revolución que se desarrolla en tiempo real en nuestra pantalla y en la vida real.
Esta no es una revolución común; es la caída de la antigua Babilonia. La especie humana está siendo liberada después de haber estado a punto de convertirse en esclava permanente de una gigantesca granja de animales.
Lo que está sucediendo ahora es un rechazo masivo del gobierno babilónico por parte del país más poderoso que jamás conquistaron. Lo que estamos presenciando es el fracaso de las técnicas babilónicas de utilizar celebridades e influencers para controlar a la sociedad.
El objetivo de los inicuos fue dividir a la humanidad en dos grandes grupos y lograr que se matasen entre ellos. La guerra planeada de Gog y Magog consiste en enfrentar a cristianos contra musulmanes. Ahora que se enfrentan a tribunales, y siguen intentando iniciar una tercera fiesta mundial mediante operaciones de falsa bandera.
https://benjaminfulford.net/
CONFUSIÓN
Un día publican artículos que dicen que todo está estable. Al día siguiente publican artículos que dicen que las cosas están inestables y fluctuantes. Siguen publicando artículos contradictorios para mantenernos desequilibrados.
https://dinarchronicles.com/
2024/10/28/dinarland- highlights-for-october-27- 2024/ Todos los países del mundo están viviendo un cierto grado de confusión y agitación. La evolución le pisa los talones a una revolución astronómica, por lo que es inevitable el caos, al igual que el surgimiento de verdades.
Hay demasiadas variables para que sepamos cuándo comenzarán a manifestarse las verdades y los grandes cambios en el sistema económico mundial y si habrá cortes de electricidad y de comunicaciones, pero la conmoción cada vez más intensa en el campo energético de potencial de la Tierra significa que ese momento no está lejos.
Los rumores han estado ardiendo desde finales de agosto y principios de septiembre. Varios proveedores de inteligencia de varias redes han dicho prácticamente lo mismo. Se han liberado fondos para el reinicio financiero mundial. Ahora bien, lo que significa ‘liberado’ sigue siendo una incógnita.
Todo lo que es evidente es que nadie ha visto dinero disponible para gastar. En aras de la definición, ¿podemos todos estar de acuerdo en que ‘liberado’, para las masas, significa dinero disponible para gastar?
El problema es, y siempre ha sido, que estos proveedores de información propagan estos rumores sin ninguna validación o prueba de lo que dicen. A menudo amplían la conversación con gran detalle para fomentar la creencia en lo que dicen.
Pocas de estas fuentes son sinceras. El lenguaje utilizado no es claro ni preciso, y siempre deja algo en duda. El mayor enemigo del lenguaje claro es la falta de sinceridad.
No le digan a los lectores que los fondos se han liberado sabiendo perfectamente que la percepción del lector es que los fondos están disponibles para gastar. Esto es crear una fachada y una ignorancia ante el lector. Enfréntese a la ignorancia, porque si no lo hace, la ignorancia correrá libremente y se propagará como un abono.
La única narrativa en la que creo es que este evento no tiene como objetivo enriquecer a las personas. Cuando te pagan y los fondos se depositan en tu cuenta, recibirás el 1% de los fondos al principio. Lo que hagas o cómo gastes el 1% determinará si recibes más. Los fondos están destinados a proyectos humanitarios.
Todo el evento está destinado a la Humanidad, no al beneficio individual. Se pagarán algunos fondos discrecionales al tenedor de la moneda o del bono, pero la mayor parte de la fortuna está destinada a ayudar al mundo. La idea es que cuantas más personas tengan los fondos podrán hacer un mejor buen trabajo, a diferencia de las instituciones que históricamente no han podido hacerlo.
5 DE NOVIEMBRE
Tras la victoria de Trump, ¿sobrevivirá EEUU? pregunta Mike Adams.- Sigue aumentando la probabilidad de que Trump gane las elecciones la próxima semana mientras la gente se cansa de cuatro años de sufrimiento económico.
https://www.brighteon.com/
d3c9b7a4-2c4d-4417-bfd5- 739b4b27c5ff Joe Biden dijo "si no encarcelamos a Trump, nos matará".
https://benjaminfulford.net/
la-revolucion-esta-sucediendo- y-esta-siendo-televisada/ El 5 de noviembre podría cambiar el mundo. O algunos días después, porque las impugnaciones dilatarán la proclamación de resultados a menos que el resultado refleje una amplia mayoría, algo altamente improbable, dado el arcaico sistema de colegio electoral que prevalece sobre el voto popular. Cualquiera que sea el resultado, incierto por el momento, su impacto en el mundo será considerable.
Wells Fargo está cerrando sus sucursales en Oregón, pero nadie parece saber de qué se trata ya que sus dueños son los ancianos chinos a cargo del reinicio financiero mundial.
JPMorgan comienza a demandar a clientes que supuestamente robaron miles de dólares en un ‘error de dinero infinito’.
https://www.cnbc.com/2024/10/
28/jpmorgan-suing-customers- over-infinite-money-glitch. html El multimillonario Warren Buffet se deshace de su fortuna en acciones del Bank of America de Berkshire después de reducir a cero las inversiones en JPMorgan y Wells Fargo. Si se deshiciera de repente de todas sus acciones, provocaría una corrida bancaria. Históricamente, es uno de los operadores más sólidos del mundo y se está deshaciendo de todas las acciones bancarias.
https://dinarchronicles.com/
2024/10/25/shenanigans-markz- evening-intel-stream- highlights-10-25-24/
NUEVO SISTEMA
Según MikeCristo8, estamos al final del sistema del dólar. La élite tiene billetes de dólar que ni siquiera puede regalar y los bancos dejarán de aceptar dólares. Los países BRICS no se mueven por activos, como en el caso de los bonos, sino por materias primas, como en el caso de los intercambios para la industrialización. Los BRICS no necesitan dólares, necesitan materias primas y metales preciosos.
Las bolsas de metales preciosos son la nueva moneda de los BRICS. El activo duro es la base del nuevo sistema monetario de los BRICS. Si las bolsas de materias primas fueran la nueva moneda y el dólar fuera un sistema basado en el crédito, los países BRICS no necesitarían utilizar el sistema del dólar de crédito. No necesitan una inversión de capital para comerciar con materias primas como su nueva moneda.
https://dinarchronicles.com/
2024/10/26/mikecristo8-basis- of-the-new-brics-monetary- system/ El sistema financiero cuántico está en marcha mientras se desarrolla el reinicio monetario global según Steve Beckow.- A partir del 15 de septiembre, el QFS está en pleno funcionamiento y su alcance se expande día a día. La vieja guardia está acabada y ellos lo saben. El reinicio está aquí y está sucediendo ahora mismo. Se trata de una toma de control financiera total.
El sistema financiero cuántico no es sólo un sistema, es la nueva realidad. Han terminado Los días de la banca corrupta, la riqueza oculta y el fraude con monedas fiduciarias. El QFS está reescribiendo las reglas. Aquellos que no vean lo que se avecina están a punto de quedarse atrás. Éste no es sólo el amanecer de un nuevo sistema financiero: es el amanecer de un nuevo mundo.
https://goldenageofgaia.com/
2024/10/28/quantum-financial- system-goes-live/ Poofness dijo.- El proyecto Omega está estancado por ahora. Los problemas no se resolverán hasta después de principios de año. Hay demasiados agujeros en todo el proyecto, demasiados tienen otras prioridades y todos los banqueros están concentrados en los próximos cambios en su sistema. Esta no es la noticia que esperabas pero así es. Los conductos están rotos y las tuberías tienen fallos; casi todo se ha retrasado unos meses.
El misterioso proyecto de inteligencia artificial de Elon Musk, cuyo nombre en código es “Proyecto Omega ”, ha sido objeto de especulaciones. Hay varias afirmaciones que lo vinculan con el supuesto proyecto, pero ninguna prueba concreta.
https://medium.com/@heyshivv/
project-omega-by-elon-musk- explained-here-110df17a0392
ECONOMÍA
El Dow Jones cierra con más de 250 puntos de alza, y sube el S&P 500 a medida que el debilitamiento del precio del petróleo impulsa las acciones.
https://www.cnbc.com/2024/10/
27/stock-market-today-live- updates.html Los mercados europeos cierran al alza; las acciones de petróleo y gas retroceden; las acciones de Philips caen un 16%.
https://www.cnbc.com/2024/10/
28/european-markets-live- updates-stocks-news-data-and- earnings.html El 'efecto Trump' castiga las acciones europeas al decantarse la probabilidad de la victoria republicana.
https://www.expansion.com/
economia/financial-times/2024/ 10/28/ 671f903de5fdea14798b458f.html Ahora que se está agotando el dinero de Ucrania, resulta que el Banco Mundial ha ‘perdido’ 41.000 millones de dólares reservados para el “cambio climático”.
En este momento se está produciendo la mayor caída de la historia financiera del mundo. Las naciones BRICS están acelerando la desdolarización más rápido de lo previsto. Brasil, Rusia y China han dejado de lado el dólar fiduciario en sus acuerdos comerciales.
ESPAÑA
El Ibex supera los 11.900 puntos con el desplome del petróleo.
https://www.expansion.com/
mercados/cronica-bolsa/2024/ 10/28/ 671f34dbe5fdea3e488b4592.html España plantea mejorar la financiación de pymes y la prestación por desempleo para aupar la economía.
Moncloa admite ante la UE que el alza del PIB se estancará en el 1% a partir de 2027.
Algo falla en la 'matrix' económica sanchista según Daniel Rodríguez Asensio.
https://www.expansion.com/
opinion/2024/10/26/ 671c469de5fdeada6e8b459b.html (*) Periodista
domingo, 27 de octubre de 2024
Una DANA provocará lluvias muy intensas en los próximos dos días - lunes y martes- en la Región de Murcia
MURCIA.- Una masa de aire frío se ha desgajado de la circulación general atmosférica, dando lugar a una depresión aislada en los niveles altos (DANA). Ahora mismo se sitúa sobre la vertical de la Península ibérica. A lo largo del lunes se irá moviendo hasta situar su centro en el entorno del golfo de Cádiz, moviéndose el martes hacia el norte de Marruecos.
Con esta ubicación y las condiciones de inestabilidad que genera la DANA en su zona delantera, se desarrollará un centro de bajas presiones frente al cabo de Gata que impulsará un chorro húmedo de vientos de levante sobre la fachada mediterránea peninsular.
Con esta situación, se espera que las tormentas comiencen a afectar a la Región de Murcia en las últimas horas del lunes. Pero será el martes el día más inestable, cuando los chubascos y las tormentas serán más extensos, intensos y persistentes. No se descarta que localmente se alcance intensidad torrencial.
Se espera que se superen los 100 mm en puntos de la Región de Murcia, Almería y Comunidad Valenciana, o incluso más de 150 mm.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el aviso amarillo por tormentas y lluvias de hasta 20 mm/h en la mayor parte de la Región de Murcia para las últimas horas del lunes y para todo el martes.
El alcalde de Lorca convoca reunión de coordinación ante la llegada de una DANA con fuertes lluvias y tormentas
LORCA.- El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha convocado para mañana lunes, 28 de octubre, una reunión de coordinación en el Ayuntamiento para preparar la respuesta de los distintos servicios municipales ante la llegada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que podría provocar intensas lluvias y tormentas en el municipio, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La reunión se celebrará a las 9 horas en la Sala de Comisiones del Ayuntamiento y contará con la participación de responsables y técnicos de diversas Concejalías y servicios municipales, entre ellos, Emergencias, Policía Local, Educación, Servicio Eléctrico, Limusa, Aguas de Lorca, así como los miembros del Consejo Asesor de Inunlor.
Esta coordinación permitirá evaluar y activar las medidas preventivas necesarias a poner en marcha para minimizar el impacto de las posibles incidencias derivadas de las condiciones meteorológicas adversas que podrán desarrollarse desde el mediodía del lunes 28 de octubre hasta la madrugada del miércoles 30.
Ante la alerta amarilla por lluvias y tormentas emitida por AEMET, el Ayuntamiento de Lorca ha activado el Plan INUNLOR en fase de preemergencia. Las previsiones oficiales señalan que el municipio se verá afectado por la DANA a partir del mediodía del lunes, con posibilidad de chubascos fuertes o muy fuertes, y en algunas zonas, lluvias localmente torrenciales acompañadas de vientos intensos.
Esta situación puede provocar importantes acumulaciones de agua, además de avenidas por ramblas y desprendimientos, afectando potencialmente a la población con cortes de carreteras y daños en infraestructuras y servicios esenciales.
Desde el Ayuntamiento de Lorca y el Servicio Municipal de Emergencias se hace
un llamamiento a la ciudadanía para que adopte medidas de prevención y
autoprotección necesarias para garantizar su seguridad. Es fundamental
seguir las recomendaciones del 112 y del propio Ayuntamiento, a través
de los canales oficiales.
MC impulsa con una enmienda la recuperación y el mantenimiento del Patrimonio Arqueológico de Cartagena
CARTAGENA.- MC impulsa con una enmienda a los Presupuestos del Ayuntamiento de Cartagena 2025 la recuperación y el mantenimiento del Patrimonio Arqueológico local.
"La ciudad de Cartagena, llamada 'La Trimilenaria', tiene un rico patrimonio arqueológico y cultural que la sitúan como una de las urbes más importantes del Mediterráneo. No obstante, en los últimos años, todas las inversiones se han centrado en proyectos como el Teatro Romano y el Anfiteatro, dejando aparcados en muchos casos otros grandes espacios como el cerro del Molinete, el Castillo de los Moros o la Plaza del Lago", dice MC en un comunicado.
El concejal de MC Cartagena, Ricardo Segado, afirma que se trata de "tres lugares que, por su importancia arqueológica y patrimonial, necesitan una apuesta firme por su recuperación, y no solo inversiones puntales".
En este sentido, el edil cartagenerista incide en que, en El Molinete, "es obligado un plan de recuperación integral que abarque todo el cerro, tanto en excavación como en puesta en valor".
"El Castillo de los Moros apenas avanza, pese a haberse anunciado en numerosas ocasiones un plan director del que apenas se conoce nada", sostiene Segado, quien añade que, finalmente, "la Plaza del Lago es la gran asignatura pendiente del Gobierno de Arroyo, con apenas una cirugía estética hace unos años y sin más presupuesto".
Además, el concejal de MC pone el foco en un "deficiente mantenimiento del patrimonio arqueológico en el municipio, como bien se puede comprobar en la Muralla del Mar, en yacimientos al aire libre como en el bulevar José Hierro, en la Muralla de Tierra o en espacios como el Decumano, recuperados pero sin servicio continuo".
Por todo ello, desde el partido cartagenerista se presentará una enmienda de un millón de euros a los presupuestos municipales de 2025 para la recuperación y el mantenimiento de yacimientos y monumentos.
"Consideramos de vital importancia una apuesta firme y decidida por el Patrimonio Arqueológico", finaliza Segado.
El Ayuntamiento de Murcia fija los servicios mínimos en el transporte público por autobús ante la huelga que empieza este lunes
MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha fijado los servicios mínimos en el
transporte público por autobús con motivo de la huelga convocada en el
sector a nivel nacional que comienza este lunes. Estos servicios mínimos
han quedado fijados en el 60 por ciento de los servicios en horas
punta, y un 40 por ciento en el resto de la jornada.
A estos
efectos, tienen la consideración de horas punta las franjas horarias que
abarcan de 6.30 a 9.00, de 13.00 a 15.00 y de 19.00 a 21.00 horas. Cabe
recordar que el paro ha sido convocado para los días 28 de octubre, 11,
28 y 29 de noviembre, 5 y 9 de diciembre, y de forma indefinida a
partir del 23 de diciembre.
Mediante la fijación de estos
servicios mínimos se busca compatibilizar el derecho a huelga con la
prestación de un servicio público básico como es el transporte,
salvaguardando así el derecho de los ciudadanos a mantener las
condiciones mínimas de movilidad que les permitan trasladarse a sus
centros de trabajo, educativos o asistenciales.
Este paro afecta sólo al autobús, por lo que el tranvía prestará su servicio con total normalidad.
La CARM decreta los servicios mínimos para la huelga del transporte de viajeros convocada por los sindicatos este lunes
MURCIA.- La Comunidad Autónoma de Murcia decreta los servicios mínimos para la huelga de
transporte de viajeros convocada por los sindicatos para este lunes, 28
de octubre; 11, 28 y 29 de noviembre; 5 y 9 de diciembre, e indefinida
desde el 23 de diciembre, con el fin de salvaguardar el derecho de los
ciudadanos a mantener las condiciones mínimas de movilidad que les
permitan trasladarse a sus centros de trabajo, a los centros educativos o
asistenciales.
Desde el Ejecutivo regional se confía en que
las partes negociadoras del sector del transporte de viajeros
(organizaciones sindicales, patronal y Ministerio de Transportes y
Movilidad Sostenible) acerquen posturas y lleguen a un acuerdo que
posibilite una desconvocatoria de los paros de este servicio esencial
para la ciudadanía, similar al alcanzado con el transporte de mercancías
que recientemente ha desconvocado la huelga.
El Boletín
Oficial de la Región de Murcia (BORM) publicó el pasado viernes la orden
que establece los servicios mínimos de obligado cumplimiento por parte
de las empresas concesionarias de servicio público regular de viajeros
de las concesiones de titularidad autonómica, cuya prestación discurra
por itinerarios comprendidos íntegramente en el territorio de la
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
El objetivo de
este decreto es asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales,
de manera que se concilie el ejercicio del derecho constitucional de
huelga con el derecho a la movilidad de la ciudadanía.
En los servicios regulares de transporte de viajeros de uso general
se realizará el 60 por ciento de los servicios ordinarios prestados en
horas punta y el 40 por ciento de los servicios ordinarios prestados en
el resto de horas. A estos efectos se consideran horas punta las
comprendidas en las siguientes franjas horarias: de 6.30 a 9.00, de
13.00 a 15.00 y de 19.00 a 21.00 horas.
En el transporte de
viajeros de uso especial de escolares y de trabajadores se prestará el
cien por cien de los servicios que se presten durante los días en que se
ha convocado la huelga. Las empresas de transporte de viajeros
directamente afectadas deberán adoptar las medidas necesarias para
llevar a efectos dichos servicios esenciales, de acuerdo con la
legislación vigente.
Los representantes de las empresas
afectadas que presten los servicios esenciales designarán a los
trabajadores que deben realizar los servicios mínimos, y se lo
comunicarán.
La Región de Murcia reafirma su compromiso con la creación de una industria de defensa europea
MURCIA.- La Región de Murcia reiteró su compromiso con la creación de una
industria de defensa europea en la reunión de la Comisión de Política
Económica del Comité Europeo de las Regiones (ECON), celebrada esta
semana en Tampere (Finlandia).
El director general de Unión
Europea, Adrián Zittelli, participó en el encuentro, en el que se
debatió acerca de cómo las regiones pueden prepararse para los futuros
retos del mercado único, fomentando la especialización regional en
sectores industriales claves para la Unión Europea.
Una de
las reivindicaciones planteadas en la reunión fue la necesidad de
reforzar el papel de la UE en las industrias mundiales clave y la
importancia de desarrollar capacidades en materia de defensa y
resiliencia.
En este contexto, Zittelli hizo hincapié en la "relevancia
creciente" de la industria de la defensa de la Región de Murcia, cuyo
"impacto en la economía regional es cada vez más significativo".
"La Región de Murcia apuesta por apoyar la competitividad e
internacionalización de la industria de la defensa regional, formando
parte de la Red europea de regiones por la defensa y con las acciones de
apoyo en el marco del programa CAETRA de impulso de las tecnologías
duales", ha añadido.
En este sentido, recordó durante la
reunión de la Comisión ECON que el presidente de la Región, Fernando
López Miras, es ponente del Dictamen sobre 'Una Industria europea de la
defensa fuerte'.
El jefe del Ejecutivo regional fue designado para este
cometido, que proporcionará a la Unión Europea una hoja de ruta de
inversiones industriales y tecnológicas para mejorar las capacidades
militares.
Por otra parte, la Comisión ECON aprobó por
unanimidad el proyecto de dictamen 'El futuro del mercado único y la
competitividad de la Unión Europea', que detalla los puntos fuertes y
los desafíos competitivos del mercado europeo. El documento defiende que
el mercado único es uno de los logros claves de la UE, generando
crecimiento para todas las regiones, pero debe prepararse para retos
futuros.
Por ello, los representantes regionales europeos
destacaron la necesidad de que la UE fomente la especialización regional
en el marco de la Estrategia Industrial. La Inteligencia Artificial en
la Administración regional Asimismo, los miembros de la Comisión ECON
abordaron la importancia de la Inteligencia Artificial y el Mercado
Único Digital de la Unión Europea.
En este contexto, desde la
Región de Murcia se presentó la iniciativa de la Escuela de Formación e
Innovación de la Administración Pública, a través de la cual el
personal de las administraciones locales tiene la oportunidad de acceder
de manera gratuita a una formación que abarca los conceptos básicos de
la IA, así como el uso práctico de modelos como ChatGPT en su trabajo
diario.
Además, Adrián Zittelli recalcó que "las experiencias
adquiridas durante la formación continua podrán compartirse con otras
administraciones públicas y empresas para que no partan de cero en el
reto de incorporar la IA para mejorar su eficiencia".
Según el Papa, el contenido del Documento final del Sínodo "será suficiente guía para las Iglesias locales"
CIUDAD DEL VATICANO.- Después de un proceso de escucha, diálogo y discernimiento, el papa Francisco clausuró ayer sábado el sínodo sobre la sinodalidad con un mensaje que interpela al pueblo de Dios. En este, destacó la importancia del Documento final como un “triple regalo”: para él mismo, para la Iglesia y para el mundo. Con un marcado tono pastoral y profético, Francisco ha querido subraya el papel de la Iglesia como un espacio abierto e inclusivo donde todos, sin excepción, son llamados a la comunión, según crónica de https://noticiasobreras.es
En su intervención de clausura, el Papa ha recordado que el Documento final es fruto de “años, tres por lo menos, en los cuales nos hemos puesto a la escucha del pueblo de Dios para comprender mejor cómo ser ‘Iglesia sinodal’”.
Para Francisco, la sinodalidad es una invitación de Dios a vivir en armonía, y este sínodo —dice— lo ayudó a reconocer la necesidad de escucha continua: “El obispo de Roma […] necesita poner en práctica la escucha”.
Su tarea, explicó, es “custodiar y promover la armonía que el Espíritu sigue difundiendo en la Iglesia”, apelando a la enseñanza de San Basilio y a la visión profética de Isaías de un banquete “para todos los pueblos. Todos, con la esperanza de que no falte ninguno. Todos, todos. Que nadie quede fuera, todos”, exhortó.
Francisco reiteró la importancia de la armonía como obra esencial del Espíritu Santo. Haciendo referencia a Pentecostés, subrayó que la primera manifestación del Espíritu Santo es “armonizar todas las diferencias, la diversidad de lenguas”.
Así, el Papa llamó a no obstaculizar esta obra sinodal con actitudes excluyentes o rígidas, advirtiendo que “¡cuánto mal hacen las mujeres y los hombres de Iglesia cuando ponen muros!”.
En un tono de autocrítica, recordó que el sínodo comenzó con una oración de perdón, “sintiendo vergüenza, reconociendo que todos hemos sido misericordiados”.
El pontífice citó versos de Madeleine Delbrêl –la mística de las periferias, en palabras de Francisco– que exhortan a no vivir la fe “como un juego de ajedrez en el que todo se calcula” o “como un partido en el que todo es difícil”, sino como “una danza entre los brazos de tu gracia, con la música universal del amor”.
Estos versos son una metáfora de la “música de fondo”, apunta Francisco, que inspira el Documento final.
En un mundo marcado por las guerras, el conflicto y la división, Francisco llamó a la Iglesia a ser testigo de paz y reconciliación. “Juntos, con la esperanza que no defrauda, unidos en el amor de Dios derramado en nuestros corazones, podemos no sólo soñar con la paz sino comprometernos con todas nuestras fuerzas”, afirmó, subrayando la urgencia de que las palabras sobre sinodalidad sean acompañadas por hechos concretos.
Francisco también ha señalado que el Documento final no tendrá como resultado una exhortación apostólica, como en otros sínodos –esto es un signo de conversión del propio Papa–, ya que su contenido será suficiente guía para las Iglesias locales. Su publicación, afirma el pontífice, es un acto de confianza en el Pueblo de Dios, que ahora debe hacer accesible su mensaje en todos los continentes y contextos.
Sin embargo, el camino continua en algunos aspectos de la vida de la Iglesia señalados en el Documento, así como sobre los temas confiados a los diez grupos de estudio “que deben trabajar con libertad, para que me ofrezcan propuestas, se necesita tiempo, a fin de llegar a opciones que impliquen a toda la Iglesia. Yo, pues, seguiré a la escucha de los obispos y de las Iglesias a ellos confiadas”.
El papa Francisco concluyó agradeciendo el arduo trabajo de todos los involucrados en el Sínodo, desde los cardenales hasta el personal de apoyo. “La Iglesia sinodal para la misión, ahora necesita que las palabras compartidas vayan acompañadas por hechos”, destacó. Invitando a todas las personas cristianas a vivir este “camino de conversión”.
Países Bajos busca una reforma migratoria con controles fronterizos y expulsión de sirios solicitantes de asilo
LA HAYA.- El Gobierno de Países Bajos ha acordado una reforma migratoria bajo el nombre 'Ley de Medidas de Emergencia de Asilo' con el que busca implementar controles fronterizos a partir del mes de noviembre, a la par que la expulsión de solicitantes de asilo sirios a zonas seguras de su país.
Así se desprende de una carta enviada por el primer ministro neerlandés, Dick Schoof, al Parlamento y en la que reconoce que el Ejecutivo abordará la aprobación de esta nueva ley "lo antes posible", según informaciones recogidas por la radiotelevisión pública neerlandesa NOS.
El Ejecutivo de Países Bajos, una coalición liderada por el ultraderechista Partido por la Libertad (PVV), busca suprimir los permisos de asilo permanentes y prohibir también la reagrupación familiar de hijos adultos y parejas de hecho.
"No voy a poner cifras de cada media. Las entradas bajan y las salidas suben", ha dicho el primer ministro Schoof.
Las autoridades neerlandesas consideran que el país atraviesa por una "crisis de asilo" ante la que urge actuar "inmediata y urgentemente" para aprobar "un amplio paquete de medidas" que alivien la presión sobre el sistema migratorio.
La cuestión migratoria en Países Bajos es un asunto complejo que, incluso, llegó a provocar el colapso del gobierno del ex primer ministro Mark Rutte, ahora secretario general de la OTAN.
El líder del PVV, Geert Wilders, quien quedó fuera del Ejecutivo por el veto de sus socios de coalición, se impuso en los comicios con una propuesta contundente contra la migración.
De hecho, Wilders se comprometió a ponerle freno a la migración irregular y aseguró que Países Bajos no participaría del pacto migratorio de la Unión Europea.
Te buscará la oscuridad porque eres poderoso / Guillermo Herrera *
En una época anterior a este año 2024, se contaban relatos sobre seres extraordinarios que algún día caminarían sobre esta Tierra. Vendrían en gran cantidad y con un propósito específico. Su número aumentaría cada año, hasta llegar a un punto culminante.
Ese punto se ha alcanzado y su llegada ha sido anunciada. Estos grandes seres son ustedes. Su número aumenta ahora debido al despertar, según la profecía del Constructor, por el ‘Uno’ a través de Sophia Love.
A medida que recuerdas, tu luz se expande. A medida que tu luz se expande, crece el amor. Este crecimiento del amor y expansión de la luz estalla en la verdad. Esta es la verdad que ustedes, los constructores, utilizarán como fundamento de la nueva Tierra. Ustedes, como constructores, son la representación física de cada parte componente. Estas partes coexisten y no se separarán. Ha llegado el momento de que surjan plenamente.
https://cosmicpineapple.co.uk/
MENSAJE
Un anciano hopi anónimo habló. “Le han dicho a la gente que ésta es la undécima hora, ahora deben regresar y decirles a la gente que ésta es la hora. Y hay cosas que se deben considerar. ¿Dónde vives? ¿Qué estás haciendo? ¿Cuales son tus relaciones? ¿Estás en la relación correcta? ¿Dónde está tu agua? Conoce tu jardín. Es hora de decir tu Verdad. Crea tu comunidad. Sean buenos unos con otros. Y no busques al líder fuera de ti mismo.”
Luego juntó las manos, sonrió y dijo: “Éste podría ser un buen momento. Hay un río que corre muy rápido ahora. Es tan grande y veloz que habrá quienes tengan miedo. Intentarán aferrarse a la orilla. Se sentirán destrozados y sufrirán mucho. Sepa que el río tiene su destino. Los ancianos dicen que debemos soltarnos de la orilla, empujarnos hacia el medio del río, mantener los ojos abiertos y la cabeza fuera del agua. Y yo digo, vean quién está ahí con ustedes y celebren. En este momento de la Historia, no debemos tomarnos nada personalmente, y mucho menos a nosotros mismos. En el momento en que lo hacemos, se detiene nuestro crecimiento y viaje espiritual.”
“Ha terminado el tiempo del lobo solitario. ¡Reúnanse! Destierren la palabra lucha de su actitud y de su vocabulario. Todo lo que hagamos ahora se debe hacer de manera sagrada y en celebración. Somos aquellos a quienes estábamos esperando.” Mensaje atribuido a un anciano Hopi anónimo.
CONCLUSIÓN
Siempre se ha conocido este momento del gran despertar. Tu luz te guiará A medida que forjes nuevos caminos y desalojes las mentiras. Cuando irrumpan la oscuridad y la destrucción, te buscarán. Tu valor no puede ser sobre estimado, ya que has asumido esta misión debido a tu poder.
Las frecuencias actuales te recuerdan tu plan. No es nada menos que una sanación mundial. Esta sanación se produce en pleno esplendor. Toda luz es necesaria. Acepta tu verdad, querido humano, porque eres mucho más de lo que te han hecho creer. Eres un constructor de mundos. No hay seres más grandes. Vosotros sois poderosos. Ustedes son constructores de mundos.
Deja que se vea tu luz. Sin duda se siente dondequiera que estés. Amplíala ahora de cualquier manera que te sea posible. Recuerda, tu intención es creativa en un sentido literal. Ahora eres físico y has elegido este método para demostrar la Trifecta. Es la garantía de la creación. Amor + Luz + Verdad se mantienen; la Trifecta eterna e inseparable. Este es tu núcleo, querido Constructor. Estos tres se convierten en uno en ti. Estos tres se convierten en uno en tu vida.
Has venido a cambiar el mundo en el que te encuentras. Habéis venido por acuerdo. Habéis llegado con alegría, con entusiasmo y con impaciencia. Os digo ahora que el mundo ha cambiado, está cambiando, gracias a vosotros. No hay luces insignificantes. Ustedes son aquellos que han estado esperando.
https://eraoflight.com/2024/
MENSAJES
Visión cósmica por Judith Kusel.- Estamos viviendo en una época sin precedentes, y esto significa realmente que ahora se están abriendo muchas cosas para nosotros de múltiples maneras a medida que nos desplazamos cada vez más alto en frecuencia, pero al mismo tiempo, todavía existe la vieja desintegración de la tierra bajo nuestros propios pies. Es una gran bendición disfrazada.
Según Gabriel Arcángel, en los próximos días se producirán muchos cambios en el planeta. Manténganse erguidos en su luz. Sean la fortaleza, sean el amor, sean la compasión por la conciencia de unidad colectiva humana. Todos son necesarios en esta fase final de su viaje a la quinta dimensión. Las fuerzas invisibles de la luz caminan a nuestro lado.
Según Sananda, en los días venideros se le dirá la Verdad a la Humanidad. Gran parte de la historia del planeta como la conoces es falsa. Ha sido programada por la oscuridad para controlar a la población humana. Ya no se permitirá que continúe la oscuridad con su agenda.
Estas verdades serán mostradas por la luz en detalle usando todos los medios de comunicación en el planeta. Se hará rápidamente sin interferencia de nadie. Nunca duden de esta verdad ni por un momento. Muchos se alegrarán. Otros sentirán angustia y enojo por el engaño que han creído. Las fuerzas invisibles de la luz nunca se apartan de vuestro lado.
Según Melquisedec, los días que vienen son el comienzo de un nuevo capítulo en el planeta. El tiempo de oscuridad ya no existirá. El Creador ha determinado que el plan divino se debe activar por completo. Permitan que fluya la luz del Creador a través de ustedes hacia la amada Gaia y todos los que habitan en ella.
Este debe ser su mejor momento en su viaje a la quinta dimensión. Sean siempre conscientes del pensamiento, la palabra y el deseo. Nosotros en las dimensiones superiores los reconocemos y enviamos amor y gratitud por su gran logro. Las fuerzas invisibles de la luz nunca nos dejan de lado.
https://goldenageofgaia.com/
2024/10/27/crystals-messages- and-information-from-the- masters-19/
NOTICIAS
Una eyección de masa coronal impactará la Tierra hoy lunes 28 de octubre, lo que podría provocar tormentas geomagnéticas moderadas de clase G-2.
Rusia ha anunciado planes para añadir la plata a sus reservas estatales, uniéndose al oro, el platino y el paladio.
https://www.jpost.com/
business-and-innovation/ precious-metals/article-825455 Desaparecen 41.000 millones de dólares del fondo para el cambio meteorológico del Banco Mundial.
https://www.
godlikeproductions.com/forum1/ message5836147/pg1 EEUU
RFK Jr. advierte que votar por Kamala Harris es votar por una guerra nuclear.
https://thepeoplesvoice.tv/
rfk-jr-warns-that-voting-for- kamala-harris-is-voting-for- nuclear-war/ Miles de millones de apuestas electorales están aumentando en la carrera presidencial.
https://finance.yahoo.com/
news/billions-election-bets- raising-stakes-200026261.html El legendario analista financiero y geopolítico Martin Armstrong dice que nos estamos acercando a las elecciones de 2024 y que el lado oscuro está pánico. ¿Podríamos tener una bandera falsa, ley marcial, crisis de deuda, impago, guerra o todo lo anterior? Armstrong dice que “quieren la guerra”.
https://usawatchdog.com/
desperate-deep-state-wants- war-martial-law-martin- armstrong/ Baba Vanga y Nostradamus hicieron la misma predicción para 2025 según el Daily Mail Online.- Dos de los místicos más notorios del mundo hicieron la misma profecía para 2025. Tanto Nostradamus como Baba Vanga afirman que habrá una guerra en Europa el próximo año.
El astrólogo y médico francés del siglo XVI Nostradamus escribió cómo las tierras de Europa se verán envueltas en "guerras crueles". Luego agregó una broma especulativa que decía: "La antigua plaga será peor que los enemigos".
Mientras tanto, Baba Vanga también expresó su preocupación por un conflicto en Europa para 2025, y dijo que devastaría la población del continente. Esperemos que no acierte.
https://www.
godlikeproductions.com/forum1/ message5836121/pg1
REFLEXIONES
Es difícil negar la magnitud del cambio que estamos presenciando según SpaceCommando.- Los extremos que estamos viendo en todo el planeta, tanto en las tormentas como en la economía, son innegables. Hemos llegado al punto en que la conciencia del cambio ha llegado a todos los rincones del planeta.
BRICS+ acaba de comunicar al mundo que la plata se incluirá en la nueva moneda, uniéndose al oro. Octubre será un mes que pasará a la historia como un mes en el que el mundo cambió.
La semana pasada, ZeroHedgeNews publicó un artículo sobre las numerosas ocasiones a lo largo de la Historia en que los gobiernos han confiscado activos de ciudadanos privados.- A lo largo de la Historia, los gobiernos de todo el mundo han recurrido en ocasiones a la confiscación de bienes de sus ciudadanos en respuesta a crisis económicas, purgas políticas o iniciativas ideológicas.
Estas acciones, a menudo justificadas como necesarias para el bien común, han tenido como resultado con frecuencia trastornos sociales generalizados y penurias significativas para las poblaciones afectadas. Espero que no ocurra.
https://www.zerohedge.com/
economics/confiscation-games- public-expropriation-private- assets (*) Periodista
sábado, 26 de octubre de 2024
Investigadores de la UPV desarrollan un método para obtener la valoración económica de elementos intangibles del paisaje
VALENCIA.- Investigadores de la Universitat Politécnica de Valencia (UPV) han
desarrollado un nuevo método que permite valorar económicamente los
elementos intangibles del paisaje, como las vistas al mar o la cercanía a
la playa, entre otros ejemplos.
En este estudio, publicado
recientemente en la revista 'Ocean and Coastal Management', los
investigadores Ricardo Martín y Víctor Yepes se centraron en la
valoración económica de elementos no tangibles del paisaje en los
puertos deportivos, "un factor clave, pero a menudo subestimado en la
planificación y sostenibilidad de las infraestructuras costeras",
apuntan.
El método desarrollado por el equipo de la UPV
permite cuantificar cómo las características no tangibles del paisaje,
como las vistas al mar, la tranquilidad y la exclusividad, influyen en
el valor económico de los puertos deportivos y su entorno, ha indicado
la universidad en un comunicado.
En el caso estudiado
--Marina del Este, en La Herradura (Granada)-- estos factores
contribuyen con un 7,91% al valor total del puerto, lo que equivale a
más de dos millones de euros.
"Esto demuestra que los elementos
intangibles, aunque no se comercialicen directamente, influyen de manera
crucial en el valor de estos espacios", destaca Víctor Yepes.
La investigación utilizó el método de precios hedónicos (HPM, por sus
siglas en inglés) para estimar el valor económico de los elementos
paisajísticos intangibles de la Marina del Este. Los precios hedónicos
permiten desglosar el valor de una propiedad en función de atributos
específicos, tanto estructurales (número de habitaciones, tamaño de la
terraza, presencia de aire acondicionado) como intangibles (proximidad a
la playa, vistas panorámicas al mar o a las montañas).
El
equipo de la UPV recopiló datos sobre las transacciones inmobiliarias de
la zona durante el año 2023, analizando un total de 97 propiedades.
Los resultados del estudio constatan que los elementos intangibles
del paisaje son factores determinantes a la hora de valorar las
propiedades costeras. "De hecho, la proximidad a la playa puede aumentar
el precio de una vivienda en un 0,21% por cada 1% que se reduce la
distancia, y las vistas amplias al mar pueden incrementar su valor hasta
en un 14%", remarca Ricardo Martín.
En total, el estudio
concluyó que los activos intangibles paisajísticos representan más de
2,4 millones de euros, lo que equivale al 7,91% del valor total de la
marina. "Valorar los elementos intangibles es crucial, ya que aspectos
como la belleza del paisaje, la tranquilidad o las vistas al mar generan
un valor económico real, aunque no se comercialicen directamente",
señala Yepes.
"Al cuantificar estos aspectos, demostramos que
tienen un impacto en el precio de las propiedades y en la atracción de
visitantes o residentes. Esto es especialmente relevante para los
gestores y políticos, ya que les permite justificar las inversiones en
la conservación de estos entornos", agrega.
El método desarrollado por los investigadores de la UPV puede
aplicarse a otros lugares, tanto naturales como culturales. Por ejemplo,
se podría utilizar para valorar los intangibles de una catedral
histórica, una playa o un parque natural como l'Albufera de Valencia.
"En todos estos casos, elementos como la belleza escénica, la
tranquilidad, o el valor cultural contribuyen al bienestar de los
visitantes y residentes, y tienen un impacto económico indirecto.
Valorar estos intangibles ayuda a tomar decisiones informadas sobre su
conservación, mostrando que, aunque no se compren ni vendan en el
mercado, tienen un valor que justifica invertir en su protección y
mantenimiento. Esto asegura que estos patrimonios sigan siendo una
fuente de beneficios económicos y sociales", concluye Yepes.
Arranca la VIII edición de la Feria del Cordero Segureño y la Ganadería Extensiva
CARAVACA DE LA CRUZ.- Este sábado se ha inaugurado el recinto de la VIII Feria del Cordero Segureño y la Ganadería Extensiva que se celebra en el paraje de La Muralla, en la pedanía caravaqueña, de Archivel. El secretario general de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco González Zapater, participó en el acto inaugural junto al alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García.
"En este encuentro se pone en valor esta raza autóctona, que está muy asentada en la cabaña ganadera del noroeste de la Región, y que es muy apreciada por su carne", afirmó González Zapater. El secretario general de la Consejería de Agua Agricultura, Ganadería y Pesca también destacó el esfuerzo de los ganaderos por mantener esta raza ganadera.
"Se trata de un sector que favorece el desarrollo del mundo rural porque ayuda a fijar población rural, genera puestos de trabajo y contribuye a la protección del medio ambiente y la diversidad", añadió.
El cordero segureño es una raza que destaca por su elevada rusticidad, lo que le permite vivir en un medio inaccesible a otros animales y con un clima continental riguroso y extremado. Además, ofrece unos altos niveles productivos que hacen a esta raza ganadera atractiva para el sector.
La Región de Murcia cuenta actualmente con más de 16.500 ejemplares de cordero segureño repartidos entre las 12 ganaderías que trabajan con esta raza autóctona característica de la Región y que cuenta con la distinción de calidad IGP Indicación Geográfica Protegida.
Un total de 20 bodegas de la DOP Jumilla participan en la III Feria del Vino y del Enoturismo 'Matavendimia'
JUMILLA.- El mercado central de abastos de Jumilla acoge desde este sábado a las
20 bodegas de la DOP Jumilla que participan en la tercera edición de la
Feria del Vino y del Enoturismo 'Matavendimia'. Esta mañana se ha
inaugurado el recinto en el que también están integrados puestos
gastronómicos y en el que se desarrollarán actividades infantiles,
artesanía o folclore.
"Esta es una feria que aúna tradición,
gastronomía, junto al trabajo que se realiza desde las bodegas. un
sector que está en constante evolución y que a través del enoturismo
también está ayudando a generar actividad económica que va más allá de
la producción de vino", destacó el director del IMIDA, Andrés Martínez.
Las actividades seguirán hasta mañana domingo. En esta feria también
está participando el Grupo de Acción Local ADC Noroeste, que a través
del proyecto Murcia Rural ha presentado una cata llamada 'Armonías de la
tierra', con Guillermina Sánchez e Irene López del Restaurante De
Loreto, centrada en el producto de calidad local.
Además, los
viñedos viejos de la comarca se ponen en valor con Luis Javier Pérez
Prieto, enólogo investigador del IMIDA en la Estación Enológica de
Jumilla, en la cata 'Viñedos viejos y su adaptación'.
Martínez también resaltó el trabajo que desde hace más de dos décadas se está haciendo desde el IMIDA con el desarrollo de nuevas variedades de uva de vinificación más resistentes a las condiciones climáticas.
La Región de Murcia es la segunda provincia de España más exportadora de envases, embalajes y tecnología alimentaria
MURCIA.- La Región de Murcia es la segunda provincia de España más exportadora de
envases, embalajes y tecnología alimentaria. En este sentido, según los
últimos datos del ICEX publicados, en el periodo de enero a agosto de
este año se ha exportado por valor de más de 292 millones de euros, la
segunda mayor cantidad sólo por detrás de Barcelona.
El
pasado año se cerró con una cifra de ventas en estos sectores de 420
millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 31 por ciento en los
últimos cinco años.
La consejera de Empresa, Empleo y
Economía Social, Marisa López Aragón, subrayó que la Región, "que cuenta
con tecnología muy puntera para el sector alimentario, ha sabido
apostar por la innovación y la sostenibilidad y dar respuesta a las
necesidades de mercados en constante cambio, lo que se traduce no sólo
en un incremento de las exportaciones, sino también en un liderazgo que
convierte la tecnología murciana en referente internacional".
En total, 486 empresas de la Región de Murcia exportaron este tipo de
productos durante 2023, principalmente a Francia, Estados Unidos,
Marruecos y Portugal. Los productos más vendidos son maquinaria para
envases y embalajes metálicos, de plástico, de papel y de vidrio, así
como maquinaria para molinería y panadería, para la industria de bebidas
y vinícola, y maquinaria para la industria cárnica.
Para
consolidar estas cifras, la Consejería de Empresa, Empleo y Economía
Social, a través del Instituto de Fomento (Info), y la Cámara de
Comercio de Murcia han organizado la participación en la feria 'Gulfood
Manufacturing', que se celebra en Dubai a comienzos de noviembre, uno de
los eventos más grandes y especializados del mundo en el sector.
Cada empresa de la Región contará con su propio espacio expositivo
dentro de un pabellón agrupado, lo que les dará la oportunidad de
mostrar sus productos ante más de 40.000 visitantes de más de 160
países.
Esta actuación, comprendida en el marco del Plan de
Internacionalización Empresarial de la Región de Murcia 2023-2027,
cuenta con la cofinanciación de hasta un 60 por ciento de los recursos
del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
Lola Jara (PSRM): "El PP mintió cuando cambió el nombre del aeropuerto, porque sabía que no podía hacerlo"
MURCIA.- La diputada nacional del PSRM, Lola Jara, ha señalado, en relación a la
sentencia que anula el cambio de nombre del Aeropuerto de la Región de
Murcia, que "desde el primer momento advertimos que el Gobierno regional
no tiene competencias para cambiar el nombre del aeropuerto".
Jara, que ha recordado que desde el PSOE registraron una solicitud de
debate monográfico sobre esta infraestructura, acusa al PP de hacer "lo
de siempre, mentir y confrontar".
"Mintió cuando cambió el nombre de
este aeropuerto, porque sabía que no podía hacerlo, y mintió cuando dijo
que el aeropuerto no nos iba a costar ni un euro a los ciudadanos y
ciudadanas de la Región de Murcia y que generaría más de 20.000 puestos
de trabajo", añade.
La diputada nacional socialista lamenta
que "la realidad, es que nos va a costar 300 millones de euros y que,
cinco años después de su inauguración, tiene un 30 por ciento menos de
pasajeros que San Javier y muchos menos vuelos".
"Ojalá que el
tiempo que dedica el PP en confrontar, mentir y enredar, lo usara en
trabajar. Le iría mucho mejor a nuestra región", concluye Lola Jara.
Otro punto de vista
La diputada regional del Partido Popular María Casajús ha denunciado que
"que el Gobierno que denomina 'Juan de la Cierva' a sus becas más
prestigiosas impida que nuestro aeropuerto lleve ese mismo nombre es,
además de incongruente, sectarismo puro y duro", en respuesta a
declaraciones del PSRM.
Casajús ha subrayado que "aunque, por
supuesto, y al contrario que el PSOE, nosotros respetamos y acatamos
las resoluciones judiciales, vamos a seguir dando la batalla para que el
Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia se llame 'Juan de la
Cierva', en justo homenaje al murciano que inventó el autogiro".
"Que el Gobierno de Sánchez se empecine en evitar que nuestro
aeropuerto lleve el nombre de Juan de la Cierva, no se debe a un
supuesto celo por preservar sus competencias, sino a una pretensión de
imponernos una versión sesgada de la historia con la que se pretende
desprestigiar la figura de uno de nuestros personajes históricos más
destacados", ha apuntado la diputada del PP.
"El Gobierno de
Pedro Sánchez dedica más esfuerzos a impedir que los ciudadanos de la
Región podamos poner el nombre que deseamos a nuestro aeropuerto que a
combatir los múltiples problemas actuales o sus tramas de corrupción en
su familia, partido y gobierno", ha lamentado Casajús.
"Y
ante este nuevo ataque del Gobierno de Sánchez a la Región de Murcia,
los socialistas de la Región siguen a lo suyo, que es aplaudir al Jefe",
ha incidido la parlamentaria autonómica.
"Ojalá en vez de
desprestigiar la imagen del aeropuerto, una infraestructura modélica y
al servicio del desarrollo y el progreso de la Región, contribuyesen a
potenciarlo y a reivindicar el nombre de un murciano de prestigio
internacional", ha añadido.
"Ya que esta misma sentencia ha
dejado meridianamente claro que la competencia exclusiva de los
aeropuertos es de la Administración General del Estado, lo que debería
hacer el PSOE es pedirle al Gobierno de su jefe Sánchez más compromiso e
implicación en el impulso de nuestro aeropuerto, como ya está haciendo
el Gobierno regional", ha apuntado Casajús.