MURCIA.- La Región de Murcia reiteró su compromiso con la creación de una
industria de defensa europea en la reunión de la Comisión de Política
Económica del Comité Europeo de las Regiones (ECON), celebrada esta
semana en Tampere (Finlandia).
El director general de Unión
Europea, Adrián Zittelli, participó en el encuentro, en el que se
debatió acerca de cómo las regiones pueden prepararse para los futuros
retos del mercado único, fomentando la especialización regional en
sectores industriales claves para la Unión Europea.
Una de
las reivindicaciones planteadas en la reunión fue la necesidad de
reforzar el papel de la UE en las industrias mundiales clave y la
importancia de desarrollar capacidades en materia de defensa y
resiliencia.
En este contexto, Zittelli hizo hincapié en la "relevancia
creciente" de la industria de la defensa de la Región de Murcia, cuyo
"impacto en la economía regional es cada vez más significativo".
"La Región de Murcia apuesta por apoyar la competitividad e
internacionalización de la industria de la defensa regional, formando
parte de la Red europea de regiones por la defensa y con las acciones de
apoyo en el marco del programa CAETRA de impulso de las tecnologías
duales", ha añadido.
En este sentido, recordó durante la
reunión de la Comisión ECON que el presidente de la Región, Fernando
López Miras, es ponente del Dictamen sobre 'Una Industria europea de la
defensa fuerte'.
El jefe del Ejecutivo regional fue designado para este
cometido, que proporcionará a la Unión Europea una hoja de ruta de
inversiones industriales y tecnológicas para mejorar las capacidades
militares.
Por otra parte, la Comisión ECON aprobó por
unanimidad el proyecto de dictamen 'El futuro del mercado único y la
competitividad de la Unión Europea', que detalla los puntos fuertes y
los desafíos competitivos del mercado europeo. El documento defiende que
el mercado único es uno de los logros claves de la UE, generando
crecimiento para todas las regiones, pero debe prepararse para retos
futuros.
Por ello, los representantes regionales europeos
destacaron la necesidad de que la UE fomente la especialización regional
en el marco de la Estrategia Industrial. La Inteligencia Artificial en
la Administración regional Asimismo, los miembros de la Comisión ECON
abordaron la importancia de la Inteligencia Artificial y el Mercado
Único Digital de la Unión Europea.
En este contexto, desde la
Región de Murcia se presentó la iniciativa de la Escuela de Formación e
Innovación de la Administración Pública, a través de la cual el
personal de las administraciones locales tiene la oportunidad de acceder
de manera gratuita a una formación que abarca los conceptos básicos de
la IA, así como el uso práctico de modelos como ChatGPT en su trabajo
diario.
Además, Adrián Zittelli recalcó que "las experiencias
adquiridas durante la formación continua podrán compartirse con otras
administraciones públicas y empresas para que no partan de cero en el
reto de incorporar la IA para mejorar su eficiencia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario