MURCIA.- La concejala de Bienestar Social, Familia y Salud del Ayuntamiento de
Murcia, Pilar Torres, cuenta con el presupuesto de 2025 con el que "se
potenciará el papel de las familias murcianas y se continuará prestando
servicio en el área de Salud, Servicios Sociales e Infancia con el fin
de mejorar la calidad de vida de los vecinos del municipio", según
informaron fuentes del Consistorio en un comunicado.
El
presupuesto total con el que cuenta esta Concejalía, incluyendo
personal, es de más de 34.400.000 euros, lo que supone un incremento del
4,85% respecto al año anterior, aumentando en más de 1.300.000 euros el
área de Servicios Sociales, y cerca de 280.000 euros el área de Salud.
En el próximo año, coincidiendo con la celebración del proyecto
Murcia 1200, desde el Ayuntamiento de Murcia "se va a poner en valor
mediante estrategias reales y efectivas la capacidad de nuestro
municipio para convertirse en una ciudad cardio-saludable, siendo ejemplo
e inspiración de ello", tal y como ha señalado el Consistorio.
Por esto, la Concejalía "continúa trabajando en mantener servicios que
ayuden a mejorar la salud del corazón de los murcianos, tratando la
prevención y el fomento de los buenos hábitos como apuesta principal,
contribuyendo además a promocionar una buena salud mental, así como con
el impulso de órganos de participación como el caso de la Mesa Asesora
de la Salud Pública", según las mismas fuentes.
De esta forma,
el Ayuntamiento continúa con el programa 4/40 para fomentar actividad
deportiva, caminatas en grupo cuyo y la dinamización de parques
biosaludables con más de 50.000 euros, también con la creación de nuevas
rutas de 10.000 pasos que se unen a la red ya existente, la
reactivación del Programa de prevención de obesidad infantil mediante la
recuperación de la alimentación tradicional 'Aula de la Salud, los
Sentidos y la Sostenibilidad', así como la potenciación de las consultas
municipal de obesidad infantil y de deshabituación tabáquica para
atender a estos pacientes y ayudarles a mejorar su salud.
Asimismo, la Concejalía continuará con la creación de espacios
cardio-protegidos ampliando la red de desfibriladores en espacios
públicos y sensibilizando a entidades privadas sobre la importancia de
contar con estos aparatos.
Por eso ampliará la red de
espacios cardio-protegidos, y se incorporarán nuevos desfibriladores en
espacios de alta afluencia de público; actualmente el municipio cuenta
con más de 120 desfibriladores en centros deportivos, en centros de
estancias diurnas o en otras instalaciones municipales.
El Ayuntamiento de Murcia ha dicho tener una "clara apuesta por las
familias" y "por eso no sólo continúa con las prestaciones para familias
numerosas, que se ahorrarán casi dos millones de euros en beneficios
fiscales en el IBI, sino que además que continúa trabajando con
programas en centros educativos (tanto para docentes, padres y alumnos)
para fomentar el bienestar emocional, los estilos de vida saludables,
prevenir las enfermedades de transmisión sexual, y las adicciones con y
sin sustancias, que cuenta con un presupuesto de 81.690 euros, así como
con el desarrollo del II Plan de Infancia que se llevará en marcha en
2025 y la renovación de convenios con entidades.
Además, el Ayuntamiento ampliará el
programa 'Súmate' de Salud Mental en colaboración con el Teléfono de la
Esperanza incluyendo intervención psicológica individual con jóvenes con
los equipos de atención del Teléfono de la Esperanza, donde se abordará
con jóvenes esta problemática para otorgarles herramientas para
gestionar sus emociones y mostrarle cómo afrontarlo. Esta acción se suma
a las aportaciones a la Estrategia Municipal de Salud Mental contando
con un presupuesto aproximado de unos 70.000 euros.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
lunes, 28 de octubre de 2024
El Ayuntamiento de Murcia incrementa un 4,85% su presupuesto destinado a "mejorar la vida de los muurcianos"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario