CARTAGENA.- Las enfermedades reumáticas afectan a uno de cada tres 
ciudadanos de la Región, según explicó el director general de Salud 
Pública y Adicciones, Manuel Molina, durante la inauguración del VIII 
Congreso de la Sociedad Murciana de Reumatología, que se celebra en 
Cartagena. 
Este tipo de enfermedades tienen una prevalencia estimada 
del 33 por ciento en la población. Algunas de las más frecuentes, según 
precisó Molina, son la lumbalgia, la artrosis y la osteoporosis, aunque 
los reumatólogos también ven otras menos frecuentes como el lupus o la 
esclerodermia. 
Debido a la trascendencia de estas patologías es necesario, 
según aseveró el director general, "fomentar el diagnóstico precoz y 
seguir apostando por la investigación".
Las enfermedades reumáticas suelen afectar por igual a todas
 las personas. En líneas generales, las de carácter inflamatorio suelen 
tener una mayor incidencia entre la población joven mientras que las de 
carácter degenerativo son más frecuentes en personas mayores de 50 años.
 
El director general puntualizó que "las mujeres tienen mayor
 riesgo que los hombres de padecer algunas de estas enfermedades 
reumáticas como, por ejemplo, la osteoporosis, que afecta a una de cada 
dos mujeres mayores de 50 años". 
Y es que, las enfermedades reumáticas obedecen a distintas 
causas de naturaleza degenerativa, metabólica, inmunológica, genética o 
incluso infecciosa, como la fiebre reumática.
Además, Molina explicó que la obesidad, el sedentarismo y el
 tabaco pueden constituir factores de riesgo para las enfermedades 
reumáticas inflamatorias y no inflamatorias. Por ello, subrayó la 
importancia de llevar un estilo de vida sano, con una dieta equilibrada y
 con la práctica habitual de actividad física. 
Los síntomas son variados y pueden manifestarse con dolor 
crónico, hinchazón, rigidez, contracturas, fatiga, malestar general, 
limitación de la movilidad y alteración del sueño.
El director general aseguró que "es fundamental consultar 
con el facultativo ante los primeros síntomas para obtener un 
diagnóstico correcto y un tratamiento que palie los síntomas de la 
enfermedad".
En el VIII Congreso de la Sociedad Murciana de Reumatología 
se dan cita más de medio centenar de expertos para tratar temas 
relacionados con las enfermedades reumáticas. El encuentro, que comenzó 
este viernes, concluyó este sábado a las 19.00 horas. 
En él se profundizó sobre la artritis reumatoide, la 
espondiloartritis, las enfermedades autoinmunes y la inmunología de la 
transferencia materno-fetal. En total, son cinco mesas redondas y la 
conferencia magistral la ofreció la doctora Encarna Pagán, del Hospital 
General Universitario Los Arcos del Mar Menor. 
Molina concluyó destacando que "encuentros como este son 
claves para posibilitar que los profesionales puedan compartir 
conocimiento y seguir mejorando en el abordaje de distintas patologías".
 
 



