MURCIA.- La Región de Murcia es segunda comunidad con mayor tiempo medio de
espera para la tramitación de un expediente de dependencia, con un total
de 564 días, solo inferior a Andalucía (574 días), según datos del
Observatorio Estatal para la Dependencia elaborado por la Asociación
Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales.
De
esta forma, la Región se sitúa entre las autonomías que superan el
tiempo medio de tramitación de un expediente en España (342 días, ocho
más que en 2024), y que están por encima de los seis meses que establece
la Ley como plazo para máximo.
En concreto, Murcia ha
aumentado en 44 días el tiempo de tramitación en el primer semestre, la
cifra más elevada de todo el país, y cuenta con un total de 15.587
personas en lista de espera a 30 de junio de 2025, un 8,2% más que el 31
de diciembre de 2024.
Se trata del quinto dato más alto de
todas las comunidades tras los de Cataluña (77.745); Andalucía (50.303);
Comunidad Valenciana (33.115) e Islas Canarias (28.867).
En
la Región, la evolución de personas con derecho a prestación ha
aumentado un 2,5% en los últimos seis meses, inferior a la media del
país (+3,2%) y el número de personas beneficiarias y, por tanto,
atendidas, ha aumentado un 5,1%.
En relación al número de
solicitantes, el 21,9% de las personas estarían esperando algún tipo de
trámite en la Región, frente al 12,8% de la media estatal.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
lunes, 7 de julio de 2025
La Región de Murcia, segunda CCAA con mayor tiempo medio de espera para la tramitación de expedientes de dependencia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario