MORATALLA.- La Guardia Civil ha investigado a un vecino de Moratalla como
presunto autor del incendio que calcinó cerca de un millar de metros
cuadrados de masa forestal en la Sierra de Los Álamos, en el municipio,
el pasado 9 de abril, según informaron fuentes de la Benemérita en un
comunicado.
La investigación, desarrollada en colaboración con
agentes medioambientales de la Comunidad y enmarcada en la operación
'Pavesa', atribuye al varón la presunta autoría de un delito de incendio
forestal por imprudencia o negligencia ya que, al parecer, depositó las
brasas de una barbacoa sobre terreno forestal.
Un vigilante
del Servicio de Prevención de Incendios Forestales que se encontraba en
la garita permanente 'El Salto E06' detectó sobre las 23.30 horas un
posible incendio forestal en la zona conocida como la umbría de la
Sierra de Los Álamos.
Al lugar acudieron medios de extinción
de incendios con varias brigadas forestales de la Comunidad Autónoma,
así como bomberos de Caravaca de la Cruz que controlaron el fuego que
afectó a masa forestal formada por monte bajo y pino carrasco.
Especialistas del Servicio de Protección de la Naturaleza
(SEPRONA)desplazados al enclave iniciaron las pesquisas para descubrir
dónde se había iniciado el fuego.
Los guardias civiles, junto a
miembros de la Brigada de Investigación de Delitos Ambientales (Brida) y
agentes medioambientales que participaron en las tareas de extinción
detectaron que el foco se encontraba en las brasas de una barbacoa que,
al parecer, fueron depositadas sobre terreno forestal.
Recientemente, la investigación desarrollada ha concluido con la
identificación de un vecino de Moratalla que ha sido investigado como
presunto autor de un delito de incendio forestal por negligencia o
imprudencia.
La Sierra de los Álamos
se enmarca en la Red Natura 2000, una red ecológica europea para la
conservación de la biodiversidad. Esta zona está incluida como Zona de
Especial Conservación (ZEC) de la Sierra de la Muela y la Zona de
Especial Conservación para las Aves (ZEPA) de la Sierra de Moratalla.
La Guardia Civil recuerda que, acorde a Orden de 24 de mayo de 2010,
de la Consejería de Agricultura y agua, sobre medidas de prevención de
incendios forestales, se establece como época de peligro alto a efectos
de prevención de incendios forestales el período comprendido entre el 1
de junio y el 30 de septiembre.
También está prohibido, con
carácter general, la realización de quemas agrícolas y forestales en la
época de peligro y el uso del fuego durante todo el año en terrenos al
aire libre, fuera de los lugares en que se autorice o fuera de
infraestructuras de carácter fijo y permanente que estén especialmente
habilitadas a tal fin.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
lunes, 7 de julio de 2025
Investigan a un vecino de Moratalla por un incendio que calcinó casi un millar de m2 de masa forestal
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario