LORCA.- El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha anunciado que en la Junta de
Gobierno Local de carácter extraordinario, celebrada este jueves, se ha
llevado a cabo la aprobación de la solicitud oficial a la Delegación del
Gobierno en la Región de Murcia de la declaración del término municipal
de Lorca como zona catastrófica, a consecuencia de los daños
ocasionados por las lluvias torrenciales de comienzos del mes de marzo
de este año que, además de un fallecido, han dejado daños estimados,
inicialmente, en 34.640.056 euros.
El primer edil ha advertido
de que "esta es una cifra estimativa ya que va a seguir aumentando ya
que el dato va incrementándose conforme se avanza en la revisión de los
daños". Gil ha apuntado que "ahora mismo, sólo se han cubierto, única y
exclusivamente, los gastos derivados de atender la emergencia que
ascienden a 1.209.411 euros" y ha explicado que "el duro episodio
meteorológico que vivimos provocó numerosos e importantes perjuicios en
viviendas, caminos rurales de todo el término municipal y en
infraestructuras públicas del casco urbano y pedanías", según han
informado fuentes municipales en una nota de prensa.
Entre los
daños más destacados ha señalado: el derribo de viviendas, reparaciones
de carreteras, caminos, en locales sociales, vecinales y consultorios
médicos, multitud de arreglos en la red de suministro de agua, pérdida
de vehículos de la Policía Local y diversas averías en vehículos de
Emergencias.
También se registraron acepciones en el servicio
eléctrico, las consecuencias en las infraestructuras de la Comunidad de
Regantes de Lorca (estimadas en más de 3 millones de euros), a estos se
sumará la cifra que traslade finalmente el sector agropecuario en
fincas, cultivos e instalaciones, que, por ahora, asciende a 13
millones, entre otros, porque "aún hay sitios donde no se ha podido
llegar para evaluar los daños".
Desde el consistorio han
explicado que la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de
Protección Civil, que regula la declaración de una zona como afectada
gravemente por una emergencia de protección civil, permite tanto a los
ayuntamientos como a las comunidades autónomas solicitarla, aunque es
competencia exclusiva del Consejo de ministros, a propuesta de los
Ministerios de Hacienda e Interior.
En concreto, el
Ayuntamiento de Lorca ha estimado un daño de 1.209.441,54 euros en
concepto de actuaciones de emergencia que incluye aseguramiento,
señalización, limpieza de calles y mobiliario, actuaciones sobre
alumbrado público y de emergencia en inmuebles catalogados,
restablecimiento de circulación en caminos municipales, demoliciones de
inmuebles con riesgo y realojo.
También han hecho pública una
primera relación de inmuebles municipales afectados cuyos daños
ascienden a 459.874,73 euros, así como 9.800 euros en vehículos y
equipamiento.
Los daños en la red de caminos municipales,
teniendo en cuenta las intervenciones a realizar, suponen 7.350.000
euros y los producidos en la de saneamiento, abastecimiento, riego y
depuración suman 222.200,37 euros.
Los daños en viviendas
debidos a filtraciones, humedades, desprendimientos o mobiliario suman
9.270.000 euros. En concreto, el consistorio ha calculado en más de 300
las viviendas afectadas, de las que se han peritado de urgencia más de
120. De estas se ha demolido una, y se prevé que ocurra lo mismo con
otras cuatro, otra se ha tabicado y en una más se ha eliminado el
amianto.
En cuanto al sector de la agricultura las
estimaciones iniciales ascienden a 13.000.000 euros, más los daños en
las infraestructuras de la Comunidad de Regantes, que suman 3.118.740
euros, dando así un total de 16.118.740 euros.
Queda todavía por valorar los daños en el sector de la industria y el comercio.
La declaración de zona catastrófica incluye, entre otras, medidas
para paliar daños materiales en viviendas y enseres, y en
establecimientos industriales, mercantiles y de servicios, y por
prestaciones personales o de bienes de personas físicas o jurídicas.
También ayudas al Ayuntamiento de Lorca por los gastos causados para
hacer frente a situaciones de emergencia de hasta el 100 %.
Asimismo, existen ayudas para las obras de reparación, restitución o
reconstrucción de infraestructuras o servicios de titularidad pública,
así como por los daños causados en la agricultura o la ganadería y una
línea de ayuda a empresas y profesionales afectados.
También hay beneficios fiscales o exenciones en la cotización de la Seguridad Social.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
jueves, 20 de marzo de 2025
Lorca solicita al Gobierno la declaración de zona catastrófica por los daños causados por las lluvias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario