BRUSELAS.- El presidente de Ryanair, Michael O'Leary, comparó este miércoles a las aerolíneas en dificultades que reclaman ayudas públicas con "yonquis" y amenazó con llevar a los tribunales el eventual apoyo de las autoridades a Brussels Airlines o Lufthansa.
"Estas compañías que lloran desesperadamente
 para lograr ayudas me hacen pensar en yonquis que no tuvieron su dosis 
de droga", declara O'Leary en una entrevista al diario belga La Libre Belgique.
El irlandés considera las ayudas públicas al sector aéreo,
 profundamente impactado por la pandemia del coronavirus, como 
"competencia desleal". 
"Distorsionará el mercado aéreo durante cinco 
años al menos en Europa", afirmó.
La compañía de bajo coste 
Ryanair ya anunció el martes haber llevado a la justicia 
europea las ayudas concedidas a la escandinava SAS y a las aerolíneas 
francesas en forma de aplazamientos de impuestos.
Su presidente 
expresó este miércoles su disposición a volver al Tribunal de Justicia 
de la UE (TJUE) para denunciar la eventual ayuda, a su juicio "ilegal", 
de Bélgica a Brussels Airlines y de Alemania a Lufthansa.
La 
compañía belga, que la víspera anunció su intención de suprimir un 
cuarta parte de sus efectivos (unos 1.000 empleos), negocia desde hace 
meses, vía su matriz Lufthansa, una ayuda de Estado con el gobierno 
belga.
Respecto al gigante alemán, cuyo presidente aseguró 
recientemente contar con 10.000 trabajadores de más por la crisis, 
negocia una ayuda de varios miles de millones de euros con Berlín.
Ryanair,
 por su parte, planea despedir "un mínimo" de 3.000 personas, entre 
ellas "varios cientos" en Bélgica, recuerda O'Leary, que estima en 
"varios miles de millones de euros" la inmovilización de su flota por la
 crisis sanitaria.
El grupo reanudará el 40% de sus vuelos a 
partir de julio, pero no planea, entre las medidas sanitarias adoptadas,
 dejar un asiento libre entre los pasajeros para respetar el 
distanciamiento físico.
"Esta medida, que no es rentable para las 
compañías aéreas, no sirve de nada en la lucha contra la propagación de 
la COVID-19. Siempre consideré esa idea, idiota", afirma el jefe de 
Ryanair.

No hay comentarios:
Publicar un comentario