MADRID.- Los pantanos de la cuenca del Segura 
cuentan con unas reservas de 536 hectómetros cúbicos, cuatro más que la 
semana pasada, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y
 el Reto Demográfico.
   Los embalses del Segura disponen de 151 hectómetros cúbicos más 
que en la misma fecha de año anterior pero 83 menos que la media que 
suele almacenar en esta época del año (619 hectómetros cúbicos).
   Así, los pantanos de la cuenca del Segura se encuentran al 47 por ciento de su capacidad total.
   A nivel nacional, la reserva hídrica se encuentra al 66,4 por 
ciento de su capacidad total esta semana, el mismo volumen de agua 
embalsada que hace una semana, aunque en este periodo ha perdido 8 
hectómetros cúbicos pese a que las lluvias afectaron considerablemente a
 toda la Península, según datos del Ministerio para la Transición 
Ecológica y Reto Demográfico que informa de que en la actualidad los 
embalses guardan 36.945 hectómetros cúbicos.
   Esta semana, la precipitación máxima fue la alcanzada en Vitoria, 
con 100,1 litros por metro cuadrado, aunque el Ministerio señala que las
 precipitaciones afectaron considerablemente a casi toda la Península.
   Por ámbitos, la reserva se encuentra al 95,9 por ciento en 
Cantábrico Oriental; al 88,6 por ciento en Cantábrico Occidental; al 
86,3 por ciento en Miño-Sil; al 87 por ciento en Galicia Costa; al 90,5 
por ciento en las Cuencas internas del País Vasco; al 88 por ciento, el 
Duero y al 66,1 por ciento, el Tajo.
   Además, Guadiana está al 42,9 por ciento de su capacidad; Tinto, 
Odiel y Piedras, al 79,9 por ciento; Guadalete-Barbate, al 51 por 
ciento; Guadalquivir, al 49,4 por ciento; la Cuenca Mediterránea 
Andaluza, al 58,5 por ciento; Segura, al 47 por ciento; Júcar, al 58,4 
por ciento; Ebro, al 88,1 por ciento y las cuencas internas de Cataluña,
 al 94,2 por ciento.
   Los datos de esta semana son un 7,88 por ciento superiores al 
volumen de la reserva hidráulica de hace un año por estas mismas fechas 
aunque aún siguen un 10,68 por ciento por debajo de la media de los 
últimos diez años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario