MURCIA.- El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha 
presidido este miércoles la Junta de Portavoces, en la que se ha 
acordado la convocatoria de un Pleno extraordinario y urgente para la 
aprobación de las rebajas fiscales e impositivas a los sectores 
económicos más afectados por la crisis del COVID-19, que tendrá lugar el
 próximo lunes.
   El alcalde también ha informado a los portavoces sobre el impacto 
económico que ha supuesto la pandemia en las arcas municipales, tanto en
 lo referente a las medidas de carácter social y económico puestas en 
marcha, como el gasto de personal y material, y la pérdida de ingresos 
municipales; una cuantía que asciende a 54.770.672 euros.
   Ballesta ha trasladado esta información a la Consejería de 
Presidencia y Hacienda, que comunicará al Gobierno de España las 
necesidades del conjunto de la Región y sus 45 municipios, según 
informaron fuentes municipales en un comunicado.
   La modificación de las ordenanzas fiscales del presente ejercicio 
con el fin de paliar la crisis social provocada por el COVID-19 se 
debatirá en el Pleno extraordinario convocado para el lunes. Estas 
medidas tributarias suponen un claro compromiso del Ayuntamiento para 
mitigar las dificultades de pago para muchos ciudadanos, familias y 
empresas del municipio ocasionadas por la declaración del estado de 
alarma.
   El impacto económico global en los ingresos municipales del total 
de medidas asciende a 2.453.080 euros. De esta forma, se propone la 
modificación de las ordenanzas fiscales que afectan a ocupación de 
espacios públicos con mesas y sillas y  a los mercadillos semanales.
   En cuanto a la tasa por aprovechamiento especial de terrenos de 
uso público con mesas y sillas y la tasa por aprovechamiento especial o 
utilización privativa de la vía pública con mercadillos semanales no se 
liquidarán durante el período de no ocupación, lo que supone un impacto 
económico estimado de 175.000 euros (por mesas y sillas) y 133.340 euros
 (por mercadillos semanales).
   Además, se reducirá el 50% de las tarifas aplicables para el 
segundo semestre de año en ambas tasas. Ello supone un impacto económico
 estimado de 516.250 euros (por mesas y sillas) y 200.010 euros (por 
mercadillos semanales).
   En lo que respecta a los precios públicos por alquiler de 
instalaciones deportivas y escuelas infantiles no se cobrarán aquellos 
correspondientes a servicios públicos que se hayan dejado de prestar con
 motivo del estado de alarma y, en el caso de que se haya anticipado el 
pago, se establecerán  procedimientos ágiles de devolución.
   Actualmente, la ejecución de esta medida supone un impacto 
económico estimado de 498.525 euros por el alquiler de instalaciones 
deportivas municipales de Murcia y 105.400 euros por la prestación de 
servicios en las Escuelas Infantiles.
   En lo que respecta a la tasa por recogida de basuras, los locales 
afectados por el cese de actividad como consecuencia de la declaración 
del estado de alarma podrán acogerse a la cuota mínima de 29,96 euros de
 recogida de basuras. La aplicación será por un bimestre, tiempo 
equivalente al período efectivo de cierre. El impacto económico estimado
 de esta medidas es de 335.434 euros.
   Finalmente, en lo que respecta al impuesto sobre construcciones, 
instalaciones y obras, se llevará a cabo la aplicación del tipo 
impositivo del 2% a construcciones, instalaciones y obras sujetas a 
Declaración Responsable y/o Comunicación Previa, durante un plazo de 6 
meses desde su entrada en vigor.
   Ello permitirá que los dueños de establecimientos que tengan que 
realizar reformas para adaptarse a la nueva normativa estatal sólo 
tengan que pagar el 50%. Impacto económico estimado: 489.121 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario