CARTAGENA.- El Grupo Parlamentario Popular ha registrado esta mañana la petición 
de comparecencia "urgente" del presidente de la Confederación 
Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, ante la comisión de Política 
Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua como máximo 
representante del ministerio de Transición Ecológica en la Región de 
Murcia. 
"Queremos que explique qué actuaciones han llevado a cabo para 
prevenir las inundaciones y qué obras tienen planificadas" ha afirmado 
el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Joaquín Segado, quien ha 
mostrado su preocupación ya que "los días pasan y no hemos escuchado el 
anuncio de una sola obra o actuación que el Gobierno de España haya 
previsto para impedir o evitar las inundaciones en los municipios  
ribereños  del Mar Menor".
Segado ha dicho que "no podemos seguir tolerando una política de 
brazos caídos por parte del ministerio de Transición Ecológica y los 
ciudadanos tienen que saber qué va hacer para evitar que el agua pueda 
volver a anegar los municipios ". Unas obras que deben ser declaradas 
"urgentes y prioritarias"
Para el portavoz parlamentario 'popular' "hay infraestructuras 
imprescindibles que acometer en los cauces que gestiona la 
Confederación" y también se ha referido a otras actuaciones "que 
eliminen la entrada de agua dulce y sedimentos en el Mar Menor en las 
ramblas de la Maraña, Las Cobatillas, El Albujón y Miranda".
"No podemos permitir que el tiempo pase sin que el ministerio tome 
cartas en el asunto. El Gobierno de España tiene que asumir la 
responsabilidad que le compete sin más dilación" ha señalado Segado 
quien ha dejado claro que según el testo refundido de la Ley de Aguas, 
"todas aquellas actuaciones que tengan por objeto hacer frente a los 
efectos derivados de fenómenos catastróficos como las inundaciones, 
sequías y otras situaciones excepcionales, tendrán la consideración de 
obras hidráulicas de interés general y serán de competencia de la 
Administración General del Estado en el ámbito de las cuencas 
intercomunitarias."
El portavoz del GPP también se ha referido a los intentos del 
presidente Fernando López Miras de abordar este asunto con la ministra 
de Transición Ecológica pero "nadie contesta". Para Segado, "los vecinos
 del Mar Menor no pueden esperar más" y ha hecho mención a las 
diferencias de criterio entre Mario Urrea y el propio ministerio, 
"mientras el presidente de la CHS  afirma que la solución para evitar 
las riadas es el plan vertido 0,  el secretario de Estado de Medio 
Ambiente, Hugo Morán considera que el plan está obsoleto y hay que 
redefinirlo".   "No se aclaran entre ellos y mientras tanto, los vecinos
 de los municipios de los Alcázares, Torre Pacheco, san Javier, San 
Pedro y Cartagena siguen presos del miedo y la inquietud por si vuelve a
 llover", ha añadido.
Joaquín Segado ha dicho que "no hay ninguna ley ni norma que impida "
 la comparecencia de Urrea, " solo hace falta voluntad política", y ha 
expresado su confianza en que  "el PSOE apoye esta petición porque 
estamos hablando del futuro de miles de vecinos que se sienten 
amenazados ante el anuncio de lluvias".
"Todos tenemos la obligación de actuar, tanto los políticos de la 
Región, como de los ayuntamientos del Mar Menor y del Gobierno de 
España", ha concluido el portavoz del PP en el parlamento regional. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario