MURCIA.- "El estado del Mar Menor lleva demasiado tiempo en una
 situación muy preocupante. Es un hecho conocido hasta la saciedad: 
miles de toneladas de sustancias contaminantes que llegan en su gran 
mayoría de los cultivos intensivos del Campo de Cartagena van 
transformando las condiciones de la laguna hasta convertirla en un 
ecosistema que agoniza", según constata Anticapitalistas Región de Murcia. 
"Durante estas décadas del imperio de una 
agricultura agresiva con el medio natural, las denuncias de científicos,
 de colectivos de defensa del medio ambiente y de un sector de la 
sociedad han sido ignoradas o menospreciadas. El resultado se ha 
manifestado en toda su crudeza y ya no se puede ocultar.
El
 problema es una agricultura intensiva ejecutada por grandes empresas en
 su mayoría de capital extranjero que no tienen límites en su obtención 
de beneficios ni en la explotación del territorio.
El
 problema es la continua subordinación del PP y el PSOE al agronegocio, 
también de Ciudadanos y Vox, y una sociedad que ha estado en parte 
anestesiada por la propaganda y el chantaje de la riqueza -para algunos 
pocos- y los puestos de trabajos -en gran parte de semiesclavitud para 
inmigrantes-.
El problema es el continuo boicot de
 los empresarios bien organizados en grupos de presión (Proexport, 
Fecoam, Asaja, Coag, Comunidades de Regantes y otros) a las escasas 
medidas paliativas que se proponen.
Ahora, ni 
decretos ni comunicados ni falsas contriciones harán que la situación 
cambie. Se podrá maquillar, se podrán anunciar nuevas inversiones 
públicas -que dejarán de hacerse para los sectores sociales más 
precarios-; nos hablarán de sostenibilidad, de protección integral, de 
actuaciones especiales; pero ya no engañan más.
Ahora,
 la visualización de la agonía de la fauna del Mar Menor es también la 
de un gobierno incapaz de poner por delante la defensa del medio 
ambiente y de la población. 
Anuncia también la insostenibilidad de un 
sistema productivo depredador de territorios y personas que tendremos 
que sustituir por otro sin explotación de la Tierra ni de las mayorías.
Ha
 llegado el momento de levantar la voz de quienes no queremos más 
destrucción ni mentiras. Ha llegado el momento de organizar acciones 
para denunciar a quienes son responsables de esta situación".
No hay comentarios:
Publicar un comentario