MURCIA.- En el día internacional para la erradicación de la 
pobreza, IU-Verdes de la Región de Murcia, insta al conjunto de fuerzas 
políticas y especialmente al Gobierno regional, por la responsabilidad 
que ostenta, a cumplir los compromisos adquiridos con la firma en mayo 
pasado del Pacto contra la Pobreza y la Exclusión Social en nuestra 
región a propuesta de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión 
Social (EAPN). 
IU-Verdes recuerda que ya son dos los pactos firmados en 
este sentido (2015 y 2019) sin que los índices de pobreza hayan mejorado
 de manera significativa y las medidas acordadas se hayan puesto en 
marcha.
En este sentido IU-Verdes reitera su 
compromiso con los objetivos planteados: reducir en ocho puntos la Tasa 
AROPE Regional, reducir en 5 puntos el porcentaje de personas que viven 
en situación de pobreza severa, reducir en 1 punto el índice de 
desigualdad S80/S20 y reducir en 15 puntos la Tasa AROPE infantil.
La
 responsable del Área de Derechos Sociales de IU-Verdes, Dori Peñas, ha 
aludido a "la necesidad de que, de una vez por todas, la administración 
pública asuma sus obligaciones y sus responsabilidades de garantizar 
políticas económicas y sociales que se encaminen a reducir las 
desigualdades y la pobreza en la población y a garantizar los derechos 
fundamentales de las personas como dignidad, libertad, justicia o 
solidaridad, tan ampliamente recogidos en el ordenamiento jurídico, así 
como a promover el acceso de la ciudadanía a la igualdad de 
oportunidades, a un trabajo digno y a la protección e inclusión social".
Peñas
 ha recordado que "es urgente poner en marcha las medidas que se 
contemplaban en la Comisión Especial contra la Pobreza y la Exclusión 
Social", y manifiesta que "sería una tremenda irresponsabilidad política
 que el compromiso que adoptaron en mayo casi todos los grupos políticos
 con la EAPN se quedara en papel mojado teniendo en cuenta la situación 
en la que se encuentra la Región de Murcia, ya que es una de las CC.AA. 
que presenta una de las tasas más elevadas de pobreza y exclusión 
social, por encima de la media nacional".
Desde la
 formación de izquierdas han recordado también la necesidad de una 
reforma legislativa mediante una Ley de Renta Garantizada, que 
comprometa el "derecho a unos ingresos mínimos que aseguren una vida 
digna y, por otro lado, el derecho a participar, de forma voluntaria, en
 itinerarios de inclusión social que permitan la vuelta o la entrada al 
mundo laboral a personas que han estado fuera del mismo".
Finalmente,
 desde IU-Verdes se resalta que se echan en falta actuaciones en materia
 de cooperación al desarrollo, tal y como se materializó en el pacto que
 firmaron todos los grupos políticos a excepción de Vox y C's y 
proponemos, que ante la proximidad de los próximos presupuestos 
regionales se habiliten partidas presupuestarias específicas y sobre 
todo suficientes que se traduzcan en un aumento significativo de los 
recursos sociales en esta región, sobre todo los destinados a mejorar 
las condiciones de vida de las personas en situación de riesgo y/o 
exclusión social y aquellos dirigidos a la protección de los sectores 
más vulnerables como por ejemplo la infancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario