MADRID.- La Federación Nacional de 
Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha pedido a la 
Generalitat de Cataluña que "levante" temporalmente la prohibición que 
impide a los camiones circular por las carreteras nacionales a fin de 
evitar que queden bloqueados en las autopistas de peaje tras los cortes 
registrados.
A tenor de las movilizaciones que se 
están llevando a cabo en las principales infraestructuras viarias en 
Cataluña, Fenadismer entiende que es "imprescindible" que las diferentes
 Administraciones adopten medidas excepcionales que alivien el colapso 
que soportan miles de transportistas al día, tanto catalanes como del 
resto de España, que desarrollan su actividad transitando por dicha 
comunidad.
Por ello, ha solicitado formalmente al Departamento de 
Interior de la Generalitat de Cataluña que "levante" con carácter 
temporal la actual prohibición de que los camiones circulen por las 
carreteras nacionales obligando a su desvío por las autopistas de peaje 
AP-7 y AP-2.
Dicha restricción, en vigor desde abril 
de 2013 en la provincia de Gerona y desde septiembre de 2018 en las 
provincias de Tarragona, Barcelona y Lérida, obliga a que los camiones 
se queden bloqueados en las autopistas cuando éstas son cortadas por los
 manifestantes.
En estas ocasiones, según ha 
explicado Fenadismer, los camiones no tienen posibilidad de abandonar la
 autopista a través de una vía alternativa, lo que les convierte en 
"auténticos rehenes" de las movilizaciones que se están llevando a cabo 
en Cataluña.
Para evitar esta situación de bloqueo, 
según ha reconocido la patronal, algunos transportistas se están 
arriesgando a circular por las carreteras nacionales paralelas 
(principalmente la N-2, N-340 y N-240), lo que conlleva una sanción de 
500 euros.
Por todo ello, Fenadismer considera 
imprescindible que con carácter inmediato se derogue temporalmente tal 
restricción, manteniéndola hasta que se garantice la libre circulación 
por las carreteras en Cataluña.
Tanto Fenadismer como
 las restantes organizaciones que componen el Comité Nacional de 
Transporte por Carretera, han pedido al presidente del Gobierno en 
funciones, Pedro Sánchez, y a los Ministerios de Fomento e Interior que 
adopten medidas para garantizar el orden público y la libre circulación 
de personas y mercancías en condiciones de seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario