CARTAGENA.- PP, Cs y Vox acordaron este lunes en la Junta de Portavoces el 
calendario y la proporción de iniciativas de cada grupo en la Asamblea 
Regional hasta el 20 de diciembre. El acuerdo, que casi mantiene el 
orden ya establecido en la segunda parte de la anterior legislatura, fue
 criticado por PSOE y Podemos porque reduce su capacidad para hacer oposición al Gobierno regional.
El
 calendario fijado es similar al de los dos últimos años: reuniones de 
comisiones los lunes y los jueves, tres plenos mensuales los miércoles, 
uno de ellos de control al Gobierno, y los viernes quedan sin actividad.
 Una novedad con respecto a la anterior legislatura es que los martes habrá solo Junta de Portavoces,
 mientras que antes se ordenaban comisiones. La otra diferencia es que 
los plenos pasan de celebrarse los jueves a los miércoles, debido a que 
el PP y Cs, socios en el Ejecutivo de coalición, decidieron que el 
Consejo de Gobierno se reúna los jueves.
Por su parte, PSOE y Podemos propusieron que se celebrara un cuarto pleno mensual de control al Gobierno
 regional con preguntas e interpelaciones. También plantearon que la 
sesión de control al presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, 
en la que cada grupo parlamentario podrá realizar una pregunta, fuera 
matinal y no vespertina, pero se mantuvo esta última opción.
En cuanto al reparto de iniciativas, la Junta de Portavoces decidió que sea proporcional al número de escaños.
 De esta manera, de las 48 mociones en pleno, el PSOE presentará 17; el 
PP, 16; Cs presentará 7; Vox, 5 y para el Grupo Mixto-Podemos quedarán 
3. Por su parte, el reparto de interpelaciones también será similar 
entre PSOE (8), PP (7), Cs (3), Vox (3) y Grupo Mixto-Podemos (2). Por 
último, las preguntas orales en pleno se distribuirán así: PSOE, 20; PP,
 19; Cs, 8; Vox, 6; y Grupo Mixto-Podemos, 3.
Además, los próximos
 jueves y viernes se constituirán las seis comisiones fijas de la 
Asamblea Regional, cuyas presidencias y composición del restos de sus 
mesas están nefociando PP, Cs y Vox. El portavoz parlamentario de la 
formación naranja, Juan José Molina, reconoció que ya hay un acuerdo con
 los populares a falta de que estos cierren el apoyo de la formación 
ultraconservadora. «De eso se encarga el PP», apostilló.
En este sentido, su homólogo de Vox, Juan José Liarte, reconoció que hay «conversaciones» con el PP y que ellos pretenden presidir «alguna comisión en concreto»
 de las seis que se constituirán: Asuntos Generales e Institucionales y 
de la Unión Europea; Economía, Hacienda y Presupuesto; Política 
Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua; Industria, Trabajo, 
Comercio y Turismo; Sanidad y Asuntos Sociales; y Educación y Cultura.
El portavoz parlamentario del PP, Joaquín Segado, confió en que se mantenga la capacidad de diálogo entre los tres partidos
 para el reparto de las presidencias de las comisiones, como ya se hizo 
en la investidura del presidente de la Comunidad, Fernando López Miras.
Sin
 embargo, su homólogo de la bancada socialista y secretario general del 
PSRM, Diego Conesa, denunció que el acuerdo entre PP, Cs y Vox «reduce» 
la capacidad de maniobra de la oposición al Ejecutivo autonómico y 
demuestra que Vox «dirige» el Gobierno regional a cambio de contraprestaciones, como la presidencia de alguna comisión. 
«Es
 otra constatación más de querer limitar la capacidad lógica natural de 
repartir, teniendo en cuenta la posición del grupo mayoritario, que es 
el que ganó las elecciones. Pero donde no nos van a poder limitar es en la calle,
 con la presencia de 17 diputados y diputadas en todas y cada una de las
 comarcas de la Región de Murcia, y allí estaremos, porque lo que nos 
quieran limitar en la Asamblea Regional, lo haremos a pie de calle en 
cada uno de los municipios», concluyó Conesa.
Más contundente fue la diputada de Podemos, María Giménez, quien alertó de que el «trifachito» va a convertir a la Asamblea Regional en un «mero decorado» que le «facilite la vida» a López Miras para «evitar dar la cara» durante una «legislatura de tinieblas».
No hay comentarios:
Publicar un comentario