CARTAGENA.- El portavoz adjunto de MC Cartagena, Jesús Giménez, ha reaccionado a 
las manifestaciones efectuadas por la presidente de Adif, Isabel 
Pardo de Vera, quien reconoció en una entrevista que no existe ninguna obra en 
licitación para la llegada de la Alta Velocidad a Cartagena.
Entre otras cuestiones, Pardo admitió que no se está elaborado ni el 
proyecto de línea Cartagena-Murcia, ni la integración ferroviaria. En 
este último caso, manifestó estar en "licitación y adjudicación una 
pequeña actuación del inicio del tramo de acceso a Cartagena". O lo que 
es lo mismo, "solo se aspira a un apaño de unos metros antes de final de
  año", ha comenzado reseñando Giménez.
La oposición de PP y Ciudadanos al baipás
Posteriormente, el dirigente cartagenerista ha precisado que "la 
mejor noticia es que si nada lo impide, la construcción del baipás de 
Beniel se licitará en 2019, pero no servirá de nada, porque no hay 
previsión de electrificar la línea Cartagena-Murcia, ni existe proyecto
 de integración urbana del ferrocarril en Cartagena". 
"Nos dicen que 
arreglarán la estación y harán el baipás. El resto es una línea de 
puntos o una entelequia", ha reflexionado Jesús Giménez.
El concejal de MC, acto seguido, ha recordado que "el baipás es una 
infraestructura que PP y Ciudadanos no querían en 2015". 
En este punto, 
ha añadido que las citadas formaciones la consideraba una "medida 
insolidaria y que crea animadversión". 
Meses después, el ex consejero de
 Fomento, Francisco Bernabé, decía que "no servía para pasajeros".
Contextualizado el posicionamiento de cada uno, Jesús Giménez se ha 
alegrado de que "se acepte esta propuesta que MC, a través de José 
López, puso sobre la mesa e impulsó, pero es insuficiente".
La llegada de la Alta Velocidad a Cartagena se convierte en una quimera
Por todo ello, el portavoz adjunto de la formación cartagenerista ha 
aclarado que "si se mantienen estos planes, en contra de los acuerdos 
del Pleno, y de las necesidades de los cartageneros, ningún ferrocarril 
del siglo XXI llegará a Cartagena. Acabaremos yendo a Murcia en autobús 
para tomar el AVE que llegue a esa ciudad".
"Realmente", ha continuado Giménez, "ésa es la idea que maneja el 
Gobierno regional y a la que se está prestando Pedro Saura y, por 
supuesto, la trinca".
"Bien parece que su único fin sea que Cartagena se convierta en una 
pedanía que suministra pasajeros y contenedores a la capital, algo que 
les debe resultar solidario con sus partidos y sus cargos, aunque 
estrangule el futuro de los cartageneros", ha concluido Jesús Giménez.

No hay comentarios:
Publicar un comentario