BRUSELAS.- El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado este martes la propuesta
legislativa que busca impulsar la reutilización de aguas residuales
tratadas para riego agrícola con el objetivo de hacer frente a la
"creciente presión" a la que están sometidos los recursos hídricos de la
Unión Europea y contrarrestar la escasez en épocas de sequía.
Los eurodiputados han fijado con 588
votos a favor, 23 en contra y 66 abstenciones sus 'líneas rojas' de cara
a las negociaciones que deben mantener con los representantes del
Consejo de la UE (los Estados miembros) para aprobar la nueva normativa.
Según
recoge el texto legislativo, las aguas residuales tratadas en
instalaciones especializadas podrán utilizarse para todo tipo de riego
agrícola, tanto cultivos alimentarios como no alimentarios.
Además, la
Comisión Europea deberá evaluar en un plazo de cinco años si el agua
regenerada puede ser utilizada para otras actividades.
Mientras tanto, los eurodiputados han propuesto que estas
aguas sean utilizadas, por ejemplo, en la industria, el riego de
jardines o con fines medio ambientales, pero siempre que se garantice la
protección de la salud y del medio ambiente.
La
Comisión Europea planteó esta propuesta en mayo de 2018 con el objetivo
de hacer frente a la "creciente presión" que sufren los recursos
hídricos de la UE. Bruselas estima, además, que la frecuencia y la
intensidad de las sequías, así como si impacto económico y
medioambiental, ha aumentado de manera "drástica" en los últimos 30
años.
La eurodiputada socialista italiana Simona
Bonafé, responsable del informe aprobado este martes, ha defendido que
el bloque comunitario podría aumentar el volumen de agua reutilizada
hasta alcanzar 6.600 millones de metros cúbicos en 2025, desde los 1.100
actuales.
"Con una inversión de menos de 700 millones de euros
podríamos evitar la extracción directa del 5% de las masas de agua y
reservas subterráneas", ha apuntado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario