BRUSELAS.- El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado este martes el acuerdo
preliminar alcanzado con los Estrados miembros para establecer un nuevo
plan plurianual de pesca en aguas del Atlántico Occidental, que afecta a
la flota española y a la de otros seis países europeos.
El plan
de gestión ha sido aprobado con 525 votos a favor, 132 en contra y 19
abstenciones. El objetivo es establecer un nivel de oportunidades de
pesca que asegure que menos del 5% de cada especie corre el peligro de
ver reducida su capacidad reproductiva.
Así, el plan intenta
alcanzar el rendimiento máximo sostenible (RMS) para cada 'stock' lo
antes posible y de forma gradual hasta 2020 e incluye medidas para
recuperar aquellos que sufren un deterioro importante, incluida la
posibilidad de suspender una pesquería determinada
Además,
contribuye a eliminar los descartes reduciendo las capturas accesorias e
implementando la obligación de desembarque, que sin embargo no se
aplicará a la pesca recreativa.
La Comisión Europea estará
obligada a introducir obligaciones de supervisión y rendición de cuentas
cada cinco años y los Estados miembros podrán crear grupos regionales
para enviar a Bruselas recomendaciones para la gestión de las aguas que
compartan.
En concreto, el marco plurianual de aguas occidentales
afecta a Bélgica, Alemania, Francia, Irlanda, España, Portugal y Reino
Unido. En estos caladeros faenan más de 48.000 pescadores de estos
países y unas 18.000 embarcaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario