CARTAGENA.- Andrés Pedreño, diputado regional de Podemos, ha lamentado que la formación 
naranja haya obstaculizado, a través de una moción a la totalidad "vacía
 de contenido y sin ningún rigor", que haya una Oficina Técnica de la 
Sierra Minera. Esta hubiera sido la encargada de atender y coordinar las
 actuaciones a llevar a cabo para la protección de la salud de la 
población afectada de Cartagena, La Unión y Mazarrón, así como proceder a
 su protección y regeneración ambiental.
Pedreño ha explicado que Ciudadanos "una vez más se ha mostrado como 
un partido sin ningún fondo detrás y con propuestas yermas. Les importa 
muy poco lo que le pasa a la gente que vive en territorios contaminados 
puesto que no hay otra forma de entender lo que ha pasado este jueves en
 la Asamblea".
El parlamentario regional ha dicho, "que se han negado a aceptar 
nuestra propuesta, que viene de las asociaciones, científicos, técnicos y
 sociedad civil implicada en la problemática de estas zonas". De esta 
forma han conseguido, junto el PP, que salga adelante una iniciativa 
"que nada va a aportar puesto que lo que piden se está incumpliendo de 
forma reiterada y el gobierno no lo va a cambiar".
Andrés Pedreño ha detallado que la iniciativa de Podemos pretendía 
que la Oficina propuesta fuese un punto de referencia e hiciese de 
coordinadora interadministrativa para actuar sobre "estos suelos 
contaminados y antiguos pantanos de la minería metálica. Su misión 
hubiera sido la de facilitar la información e impulsar la coordinación 
de las distintas políticas y actuaciones que se ciernen sobre los 
antiguos espacios mineros, dotado de personal adecuado y medios 
materiales".
Pedreño ha incidido que era una manera de facilitar y tener 
identificado claramente "un espacio físico para que el ciudadano y las 
distintas administraciones implicadas, especialmente los ayuntamientos, 
la CHS, institutos de investigación, universidades, etc, tengan 
identificados como el lugar dónde acceder para cualquier información 
relativa a toda actuación de gestión de las sierras mineras de La 
Unión-Cartagena y Mazarrón".
Según el diputado de Podemos, esta Oficina era muy necesaria puesto 
que "debía encargarse de coordinar todas las políticas: desde Salud 
Pública a Minas, desde la restauración ambiental al cuidado de la 
población escolar de las poblaciones de estas sierras mineras".
Todo, debido a las "negligencias" que Pedreño ha dicho que se están 
detectando. Como ejemplos, el representante de Podemos en la Asamblea ha
 señalado los motivos por los que los protocolos de salud por exposición
 a metales pesados "se están aplicando únicamente a los pueblos de la 
Sierra Minera de La Unión-Cartagena y no en Mazarrón. Se actúa 
únicamente sobre los suelos contaminados del colegio del Llano y no se 
interviene en el resto de centros escolares que tienen una problemática 
muy similar. No se entiende que los niños y niñas de las sierras mineras
 juegan también los parques y jardines, los cuales a menudo están sobre 
suelos contaminados. Además, cómo es posible que no exista un inventario
 de los antiguos pantanos mineros con una cartografía anexa adecuada y 
rigurosa".
Asimismo, Andrés Pedreño ha criticado la "improvisación del Plan de 
Recuperación Ambiental de Suelos Afectados por la Minería (Prasam) del 
cual desconocemos que prioridades se ha fijado y por qué no ha actuado 
sobre los suelos contaminados o antiguos pantanos a escasos metros de 
núcleos urbanos y que están literalmente llenando de contaminantes las 
calles de Mazarrón".

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario