MURCIA.- La Concejalía de Tráfico y Seguridad 
Ciudadana del Ayuntamiento de Murcia ha establecido un completo dispositivo de seguridad y tráfico 
para los días de Fiesta de Primavera.
El mayor 
despliegue se realizará el día del Bando y del Entierro de la Sardina ya
 que el 100% de la plantilla estará activa. Durante la mañana del Bando 
prestarán servicio 160 agentes, una cifra que aumentará hasta los 240 
policías durante el desfile de la tarde. La mañana del Entierro el 
dispositivo estará compuesto por 140 agentes y, por la tarde, se doblará
 hasta los 250.
La Policía Local restringirá el 
tráfico en el centro de la ciudad a los vehículos pesados de más de 
3.500 kilos los días más multitudinarios de las Fiestas de Primavera, en
 concreto, la jornada del Bando de la Huerta, la Batalla de las Flores, 
la llegada de la Sardina y el Entierro de la Sardina.
El
 tráfico se restringirá en el centro a los vehículos de 3.500 kilos los 
días mencionados, con la excepción del transporte público, que podrá 
circular con normalidad. Además, durante todo el periodo festivo se 
reforzará la seguridad en las calles con el estacionamiento de vehículos
 y la instalación de elementos fijos en determinados accesos y puntos 
concretos de la ciudad, que limiten itinerarios al tráfico rodado, así 
como otras medidas que no se harán públicas por motivos de seguridad.
El
 día previo al Bando se procederá a señalizar con discos portátiles de 
prohibido el estacionamiento a partir de las 00.00 horas del día 3 de 
abril de 2018, todas las calles por las que discurre el desfile. Se 
realizará un examen minucioso del recorrido retirando cuantos obstáculos
 puedan entorpecer el desfile como: cables aéreos, semáforos, rótulos 
luminosos, contenedores, etc.
Para el cierre total
 del itinerario, se establecerán puntos de corte de tráfico, donde se 
utilizarán vehículos policiales con paneles informativos en El Rollo, 
bajada de la Autovía con c/ Juan de la Cierva y Puente Hospital lado 
Infante, con la finalidad de informar al ciudadano y de impedir que los 
vehículos puedan acceder al itinerario del desfile y, al mismo tiempo, 
encauzar el tráfico por los recorridos alternativos previstos al efecto.
Estos recorridos alternativos son:
ZONA
 SUR: Para los desplazamientos que deben realizarse de Este a Oeste y 
viceversa se recomienda el recorrido de conexión entre Ronda Oeste y 
Ronda Sur preferentemente; y se establecerá un recorrido alternativo en 
ambos sentidos, que discurrirá por Plaza Ingeniero Juan de la Cierva, C/
 Industria, C/ Pintor P. Flores, C/ Pintor Almela Costa y Ronda Sur. 
                
El tráfico que proveniente desde 
Avda. Ciudad de Almería se desviará hacia Ronda Oeste. En todo caso, se 
aconseja la utilización de los estacionamientos disuasorios.
ZONA
 NORTE:            El desvío de conexión entre Este y Oeste por el Norte
 será, en ambos sentidos de circulación, el siguiente: Ronda de Levante,
 Avda. Don Juan de Borbón, C/ Abenarabi, Avda. Juan Carlos 1.º, Avda. de
 los Pinos, Avda. Miguel de Cervantes, Plaza de Castilla,  Ronda Oeste y
 San Antón; y, como otra posibilidad, Ronda de Levante, Avda. Don Juan 
de Borbón, C/ Abenarabi, Avda. Juan Carlos 1.º, Pza. Circular, Primo de 
Rivera, Ronda Norte.
Para los desplazamientos 
Norte-Sur se puede utilizar la Ronda Oeste, Ronda Norte, Avda. Primo de 
Rivera, Pza. Circular, Avda. Juan Carlos 1.º, C/ Abenarabi, Avda. Don 
Juan de Borbón, Ronda de Levante, 1.º de Mayo y Ronda Sur. Se aconseja 
la utilización de los estacionamientos disuasorios.
Además,
 se establecerá servicio en 19 salidas de emergencia, con la finalidad 
de permitir la rápida evacuación de participantes o espectadores del 
desfile, así como facilitar el acceso de vehículos de emergencia. Para 
estas salidas se contará con la colaboración de miembros de Protección 
Civil.
El dispositivo especial de seguridad del 
Ayuntamiento de Murcia se desarrollará en colaboración con las Fuerzas y
 Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil), así
 como con los efectivos y voluntarios de Protección Civil y el Cuerpo de
 Bomberos de Murcia.
Además, se comunicarán 
diariamente a través de la cuenta de Twitter de la Policía Local de 
Murcia (@MurciaPolicia) los pasos establecidos para cruzar a uno y otro 
lado durante el desarrollo de los distintos actos, que además estarán 
debidamente señalizados en la vía pública para su fácil identificación.
La
 información diaria y actualizada las 24 horas que ofrecerá la Policía 
Local en esta red incluirá los itinerarios, con los horarios de corte de
 las calles afectadas.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario