FORTUNA.- El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista y vicesecretario 
general del PSRM yen la Asamblea, Joaquín López, ha exigido al Gobierno regional 
que "con el pírrico presupuesto" que ha destinado a patrimonio cultural,
 invierta en lugares como el yacimiento romano de los Baños de Fortuna, 
que dará valor añadido al turismo cultural y de salud del municipio, y 
además, conecte los baños con el casco urbano mediante un carril bici.
"No explotar este patrimonio es desaprovechar oportunidades para la 
Región de Murcia en cuanto a creación de empleo y riqueza. Y por eso 
vamos a ayudar al Ayuntamiento de Fortuna para exigir inversiones que 
permitan excavar y restaurar lo que fue un referente europeo del 
termalismo romano que consta de santuario, hospedería y baños", ha 
señalado.
Asímismo, López ha denunciado que el Gobierno regional hace dejación
 con sus políticas de inacción de aprovechar el valor turístico y 
económico que tienen los municipios murcianos.
"Es increíble que este yacimiento esté desprotegido y que el Gobierno
 haya hecho oídos sordos a las reivindicaciones del Ayuntamiento y del 
Grupo Parlamentario Socialista para ponerlo en valor", ha comentado.
Según López, Fortuna es un municipio que tiene muchas 
potencialidades, "como la formación de un espacio turístico y un entorno
 natural con su balneario y con la existencia de este yacimiento romano,
 que es espectacular".
Además, el portavoz socialista ha destacado la importancia de 
construir el carril bici entre Fortuna y Baños de Fortuna, que sigue sin
 ejecutarse, a pesar de contar con una partida presupuestaria de 200.000
 euros desde hace varios años.
También ha incidido en la necesidad de construir las rotondas que 
conectan con el centro Reina Sofía y el campo de fútbol para conseguir 
una mayor seguridad y fluidez.
Por su parte, el alcalde de Fortuna, José Enrique Gil, ha asegurado 
que el Ayuntamiento está reivindicando con mucho interés las actuaciones
 arqueológicas en este importante yacimiento romano, que puede llegar a 
ser uno de los motores de la economía de Fortuna".
Según Gil, el yacimiento romano hará que el turismo crezca, que las 
empresas de Fortuna se vean mejoradas. 
"Queremos reivindicar lo 
importante que va a ser esta inversión para nuestro municipio, que sin 
duda, necesita fondos europeos, nacionales y regionales".

No hay comentarios:
Publicar un comentario