MURCIA.- La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) lamentó este jueves que en la madrugada de este día se han producido una serie de heladas, en todas las 
zonas altas de nuestra Región, que han afectado de forma "muy importante" a una amplia gama de cultivos y municipios de la Región de Murcia, provocando "daños millonarios", según informaron fuentes de esta organización agraria en un comunicado.
En concreto, apunta que se han registrado temperaturas de hasta 5 y 6 grados bajo cero en algunas comarcas altas,
 y esto junto con el adelanto que se ha producido de muchos cultivos 
debido a las temperaturas primaverales de las últimas semanas ha 
provocado que las perdidas sean "muy elevadas", para ciertos cultivos en
 estas fechas.
En este sentido, UPA señaló que se han producido "daños importantes en cultivos leñosos como son el almendro
 en las zonas del Altiplano y el Noroeste de la Región, afectando de 
manera muy importante a aquellas variedades de almendro que se 
encontraban en floración y en algunos casos en fruto pequeño".
Asimismo,
 destacó que las perdidas en este cultivo "son difíciles de recuperar, 
ya que el grado de aseguramiento del mismo es muy bajo debido a las 
características poco atractivas que para el agricultor tiene la línea de
 seguros de frutos secos".
De igual forma, apunta que se han visto afectadas las variedades de frutales tempranos que se encontraban en floración en la comarca de la Vega alta del Segura.
Recuerda
 que este cultivo si cuenta con un alto grado de aseguramiento, pero es 
muy posible que los daños acaecidos "no los pueda recuperar el 
agricultor debido a las franquicias tan elevadas que tienen estas líneas
 y la caida de contratacion para el riesgo de helada en variedades 
tempranas y extratempranas, por lo tanto se eleva el mínimo indemnizable
 provocando que no se cobre la totalidad de los daños sufridos".
A
 todo esto, hay que sumar "una caída de la contratación de la mano de 
obra, ya que el aclareo en flor de estas variedades afectadas se 
paraliza por completo hasta nueva orden", concluye.
Se han visto afectados los municipios del Noroeste y 
del Altiplano, en el cultivo del almendro. Así como las producciones de 
fruta de hueso de la vega alta del Segura (Cieza, Abaran, Blanca y 
Calasparra.) donde los daños son cuantiosos.
No 
obstante, estamos pendientes de recavar más datos al respecto, puesto 
que tendrán que pasar varios días para cuantificar con exactitud la 
dimensión de la catástrofe acaecida esta madrugada.
A
 esto hay que añadir la caída de la contratación por el incremento del 
precio del seguro agrario, debido a la caída de las subvenciones a la 
contratación, así como las condiciones leoninas que en estos últimos 
años Agroseguro esta imponiendo al sector.
Los 
daños en la cosecha de frutas extratemprana y temprana según las 
primeras estimacioners superan el 30% de la cosecha y superaria los 60 
millones de kilos de fruta del mes de mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario