ALBACETE.- El director general de Recursos Humanos del Servicio de Salud de 
Castilla-La Mancha, Sescam, Íñigo Cortázar, ha señalado que el número de
 aspirantes admitidos en la Oferta de Empleo Público (OPE) de 2016 
asciende a 72.977, que se examinarán a partir del 7 de abril.
En rueda de prensa, el director general ha detallado que del total de
 admitidos definitivos, 42.846 (41 por ciento) son de Castilla-La 
Mancha, y que 56.184 (un 77 por ciento) son mujeres mientras que 16.793 
(el 23 por ciento restante) son hombres.
En cuanto a las solicitudes excluidas, ha apuntado que han sido 
3.641, y ha recordado que la OPE de 2016 del Sescam consta de 1.030 
plazas distribuidas en 19 categorías.
Cortázar ha explicado que los exámenes se van a 
celebrar en dos tandas, una en el mes de abril y otra que comenzará a 
finales del mes de septiembre.
En concreto, las categorías cuyos exámenes se van a celebrar en abril
 son las de anestesistas, traumatólogos, farmacia hospitalaria, 
oncología radioterápica, radiodiagnóstico, médico de urgencia, médico de
 familia, pediatra de Primaria, fisioterapeuta, matrona, terapeuta 
ocupacional, técnico superior sanitario de laboratorio y de 
radiodiagnóstico e higienista dental.
Por su parte, para las categorías de técnico superior sanitario en 
anatomía patológica, enfermero, celador, auxiliar administrativo y 
técnicos en cuidados de enfermería, los exámenes se celebrarán a finales
 de septiembre y principios de octubre de 2018.
Así, los primeros exámenes tendrán lugar el sábado 7 de abril en el 
IES Universidad Laboral en Toledo a las 11:00 horas y corresponden a la 
categorías de anestesistas, cirugía ortopédica y traumatología, farmacia
 hospitalaria y radiodiagnóstico.
Al día siguiente, el domingo 8 de abril, en el mismo lugar y a la 
misma hora, se llevarán a cabo los exámenes correspondientes a la 
categoría de médico de familia en Atención Primaria; mientras que al fin
 de semana siguiente, el 14 y 15 de abril se examinarán los aspirantes a
 fisioterapeuta, matrona, terapeuta ocupacional, oncología 
radioterápica, médico de urgencia hospitalaria y pediatra en Atención 
Primaria.
El día 21 de abril será el turno para técnico superior sanitario de 
laboratorio y de radiodiagnóstico e higienista central, aunque todos los
 detalles de la primera tanda de exámenes saldrán mañana publicados en 
el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), ha dicho el director 
general.
Cortázar ha precisado que todas las convocatorias de
 examen incluyen los tres sistemas de acceso: libre, discapacitados y 
promoción interna, y en relación a la reserva de discapacidad ha 
indicado que hay un 7 por ciento para personas con discapacidad, 5 por 
ciento para discapacidad sensorial y 2 por ciento para discapacidad 
intelectual.
Por otro lado, ha destacado que el mayor número de plazas que se han 
convocado corresponde a la categoría de enfermería y que también esta 
categoría ha sido la que ha recibido mayor número de solicitudes 
(18.005), seguida de celador (17.045) y auxiliar de enfermería y 
administrativo (ambas con más de 13.000).
Con respecto al número de opositores de la región, Cortázar
 ha hecho una valoración "positiva" ya que ha destacado que cerca de 
50.000 aspirantes habitan en Castilla-La Mancha, y además ha subrayado 
que más de la mitad de opositores provienen de fuera de la comunidad, lo
 que a su juicio significa que "el sistema empieza a volver a ser 
atractivo para los profesionales".

No hay comentarios:
Publicar un comentario