CARTAGENA.-  Andrés Pedreño, diputado regional de Podemos, ha señalado hoy que esta Región tiene 
"una deuda pendiente "con todos los pueblos de la Sierra Minera de la 
Unión-Cartagena. La regeneración de la Bahía de Portmán es un proyecto 
largamente anhelado por la sociedad murciana tras contemplar este 
desastre ecológico que es uno de los mayores del Mediterráneo". Por eso,
 exigimos al Partido Popular "que deje las prácticas piratas a las que 
nos tiene acostumbrados, que cumplan con la ley y los estériles se 
retiren de una manera garantista y segura".
Pedreño ha denunciado 
que el gobierno del Partido Popular está llevando a cabo las obras de 
regeneración "ignorando aspectos muy importantes de la Declaración de 
Impacto Ambiental". 
Lo han denunciado, tal y como ha explicado el 
diputado de Podemos, las organizaciones vecinales, la Fundación Sierra 
Minera, ANSE, Ecologistas en Acción, que han alertado de que "se está 
removiendo materiales tóxicos sin cumplir con la normativa. Avisamos al 
PP que esto no es ninguna broma. En Portmán hay acumuladas miles de 
toneladas de sedimentos, estériles, metales pesados y las arenas 
amarillas, que cuando se mueven sin precaución generan biodisponibilidad
 tóxica".
Por ello, Andrés Pedreño ha exigido al ejecutivo 
regional "todas las precauciones que contempla la ley. Los vecinos y 
vecinas, trabajadores y trabajadoras están alarmados por las 
consecuencias que estas obras sin control pueden causar en su salud".
Por
 otro lado, Pedreño ha denunciado que lo que ayer se reunió en la Bahía 
de Portmán es una "comisión de seguimiento pero no la contemplada en la 
Declaración de Impacto Ambiental, que es una comisión técnica. 
La que 
recoge la ley debería estar constituida ya hace mucho tiempo y estar 
formada por técnicos del Ministerio, por los de la CARM y la Universidad
 de Murcia". Si bien, ayer el gobierno del Partido Popular "intentó 
engañar a los vecinos de la zona al organizar un encuentro de una 
comisión de seguimiento que llevaba dos años sin reunirse cuando debería
 estar analizando la situación dos veces por año".
Además, según 
el diputado del Grupo Parlamentario Podemos, el Partido Popular "se 
salta a la torera la única herramienta que hay para garantizar que en 
Portmán se hacen las cosas bien y no generan efectos nocivos. Se han 
olvidado del Plan de Vigilancia Ambiental, del que no sabemos nada a 
pesar de estar contemplado por ley".
En este sentido, Andrés 
Pedreño también ha criticado que el proyecto técnico definitivo de la 
Regeneración de la Bahía de Portmán "sigue en paradero desconocido" a 
pesar de que "lo hemos solicitado al Ministerio desde el Grupo 
Parlamentario Podemos, desde los grupos ecologistas, las asociaciones de
 vecinos y el Ayuntamiento".
Por último, el diputado del Grupo 
Parlamentario Podemos, Andrés Pedreño ha incidido en que "estaremos muy 
pendientes para que no terminemos en alguna de las habituales chapuzas e
 incumplimientos del Partido Popular cuando se trata de invertir en 
algún proyecto de envergadura para Murcia. Y, por nuestra parte, el 
compromiso de contar y hacer partícipe a los vecindarios de los pueblos 
de la Sierra Minera de todo lo que suceda en torno a este proyecto".
Por su parte, el diputado socialista Alfonso Martínez Baños ha defendido una enmienda parcial a la moción de Podemos sobre solicitud al Gobierno de la Nación para la elaboración de un Plan de Vigilancia Ambiental, seguimiento y control, medidas preventivas y correctoras del Proyecto de regeneración de la bahía de Portmán.
Martínez Baños calificó "como uno de los mayores atentados medioambientales de la historia", lo ocurrido en la bahía de Portmán y exigió que estas obras se hagan con arreglo a lo aprobado en 2011 y conforme a la Declaración de Impacto Ambiental.
En el día de ayer, después de dos años se reunió la Comisión de Seguimiento por la insistencia de los vecinos y del Ayuntamiento de La Unión, a pesar de que lo aprobado es que se deber reunir al menos dos veces al año.
El Grupo Parlamentario Socialista pide que se exponga públicamente en el municipio de La Unión el proyecto técnico de regeneración y adecuación ambiental de la bahía de Portmán, con el fin de que todos los vecinos y vecinas puedan conocerlo, porque hay mucha incertidumbre con este tema.
Asimismo, reclama que se tenga en cuenta lo aprobado en 2011, para la construcción del puerto deportivo con 400 puntos de amarre, en la ejecución del proyecto de regeneración y adecuación ambiental de la bahía de Portmán, algo que fue consensuado con todos los colectivos y vecinos y que está bastante descoordinado.
"No tiene sentido que se haga la regeneración y no tengan en cuenta las infraestructuras necesarias", manifestó Martínez Baños.
Por último, el diputado socialista exigió que se cumplan los plazos y que el proyecto cuente con la dotación presupuestaria suficiente, "porque la desconfianza de los vecinos y vecinas, que llevan más de 25 años esperando la regeneración, está más que justificada".
Martínez Baños agregó que la consignación de 4,1 millones de euros para 2017 es "más que insuficiente y casi seguro que no será posible iniciar la extracción de estériles", por lo que el Grupo Parlamentario en el Congreso de los Diputados ha presentado una enmienda a los PGE para que se incremente con 5 millones de euros más esta partida.
Esta enmienda ha sido rechazada por el Partido Popular y Ciudadanos.
Por su parte, el diputado socialista Alfonso Martínez Baños ha defendido una enmienda parcial a la moción de Podemos sobre solicitud al Gobierno de la Nación para la elaboración de un Plan de Vigilancia Ambiental, seguimiento y control, medidas preventivas y correctoras del Proyecto de regeneración de la bahía de Portmán.
Martínez Baños calificó "como uno de los mayores atentados medioambientales de la historia", lo ocurrido en la bahía de Portmán y exigió que estas obras se hagan con arreglo a lo aprobado en 2011 y conforme a la Declaración de Impacto Ambiental.
En el día de ayer, después de dos años se reunió la Comisión de Seguimiento por la insistencia de los vecinos y del Ayuntamiento de La Unión, a pesar de que lo aprobado es que se deber reunir al menos dos veces al año.
El Grupo Parlamentario Socialista pide que se exponga públicamente en el municipio de La Unión el proyecto técnico de regeneración y adecuación ambiental de la bahía de Portmán, con el fin de que todos los vecinos y vecinas puedan conocerlo, porque hay mucha incertidumbre con este tema.
Asimismo, reclama que se tenga en cuenta lo aprobado en 2011, para la construcción del puerto deportivo con 400 puntos de amarre, en la ejecución del proyecto de regeneración y adecuación ambiental de la bahía de Portmán, algo que fue consensuado con todos los colectivos y vecinos y que está bastante descoordinado.
"No tiene sentido que se haga la regeneración y no tengan en cuenta las infraestructuras necesarias", manifestó Martínez Baños.
Por último, el diputado socialista exigió que se cumplan los plazos y que el proyecto cuente con la dotación presupuestaria suficiente, "porque la desconfianza de los vecinos y vecinas, que llevan más de 25 años esperando la regeneración, está más que justificada".
Martínez Baños agregó que la consignación de 4,1 millones de euros para 2017 es "más que insuficiente y casi seguro que no será posible iniciar la extracción de estériles", por lo que el Grupo Parlamentario en el Congreso de los Diputados ha presentado una enmienda a los PGE para que se incremente con 5 millones de euros más esta partida.
Esta enmienda ha sido rechazada por el Partido Popular y Ciudadanos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario