TOLEDO.- El presidente de Castilla- La Mancha. Emiliano García-Page
 ha denunciado hoy que se quiera blindar el agua a través de los trasvases. 
Anuncia que se reclamará por la vía de urgencia el decreto de sequía 
que, de momento, se niega para la cuenca del Guadiana.
 Emiliano
 García-Page, que este lunes ha participado en la romería del Valle de 
Toledo, ha contestado a su homógolo murciano, López Miras, que este fin 
de semana tomaba posesión de su cargo y auguraba el blindaje del 
trasvase. Afirma que ni había paz hace unos años en materia de agua, ni 
la hay ahora. 
"En realidad seguimos teniendo la misma miseria y bajo 
ningún concepto la región  permitirá un nuevo pacto sobre el agua basado
 en la miseria de toda la España seca que significa Castilla y que 
significa el Tajo".
La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural convocará en los próximos meses a las 168 comunidades de regantes de Castilla-La Mancha, para trabajar en una estrategia común, que puede materializarse en la creación de una federación autonómica.
 El objetivo es trabajar en una estrategia común para el desarrollo de las explotaciones agrarias de la región, según ha informado hoy en una nota de prensa la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Asimismo, ha indicado que el titular del departamento, 
Francisco Martínez Arroyo, ha propuesto la creación de una Federación de
 Comunidades de Regantes de Castilla-La Mancha, "para que exista una 
comunicación permanente entre la Administración regional y el 
colectivo".
De esta forma, se podría ayudar mejor a los comuneros "a 
conseguir acuerdos en defensa de los intereses castellanomanchegos en 
materia de agua".
La Consejería ya ha iniciado esta defensa, de la que Martínez Arroyo ha informado recientemente a la comunidad de regantes del Canal Bajo del Alberche
 que espera la conexión mediante tubería entre río Tajo y Arroyo de Las 
Parras en Talavera de la Reina, que está comprometida por el Gobierno 
central y que, recientemente, ha confirmado al consejero que se va a 
realizar.
Martínez Arroyo ha comunicado a esta comunidad de regantes 
que ha trasladado a la secretaria del Estado de Agua, María García, la 
prioridad que debe dar el Gobierno central a unas obras comprometidas 
desde 2014.
Es una infraestructura imprescindible para garantizar el 
desarrollo de la agricultura en la comarca de Talavera de la Reina y con
 un período de ejecución de dos años, para la modernización de regadíos 
del Canal bajo del Alberche.
Entre las obras pendientes están la entubación de las 
acequias, la puesta en riego por aspersión, la instalación de los grupos
 de bombeo necesarios y la reparación del revestimiento de todo el 
trazado del canal y la sustitución de la actual elevación Tajo-Canal 
Bajo en el arroyo Las Parras por una impulsión en tubería continua.
Con la ejecución de este proyecto el sistema de riego se 
ajustaría a las exigencias de la Directiva Marco del Agua europea, cuya 
aplicación "conllevaría un uso sostenible del agua basado en la 
protección a largo plazo de los recursos hídricos disponibles", ha 
apuntado la Consejería.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario