CARTAGENA.- El portavoz parlamentario de Podemos en la Asamblea Regional, Óscar Urralburu, ha señalado que la tasa de
 temporalidad en el trabajo es "extremadamente alta" tanto en el ámbito 
de la empresa privada, que se sitúa "diez puntos por encima de la media 
estatal, alcanza más del 36%" como en el del sector público, que se 
sitúa en el 22,6%. Esta situación repercute en los salarios y también en
 las pensiones, el Partido Popular se ha encargado de hacer de Murcia 
una Región "de trabajadores y pensionistas pobres".
Urralburu ha 
alertado de que la tasa de paro en 2016 se quedó rozando el 20%, por 
encima de la media estatal y a este "calamitoso porcentaje, hay que unir
 el crecimiento desmesurado de la contratación a tiempo parcial. No se 
crea empleo de calidad, donde antes había un trabajo estable ahora hay 
varios a tiempo parcial".
En el tema de las pensiones, el portavoz
 parlamentario de Podemos ha hecho hincapié en que en Murcia la pensión 
media por jubilación, por viudedad y por incapacidad "son mucho menores 
que en el resto del país. Tenemos las pensiones más bajas de toda 
España".
Otro de los prismas problemáticos del gobierno del PP y 
sus políticas laborales es el desempleo juvenil, que condena a nuestros 
jóvenes "a vivir en precario o a tener que buscarse las habichuelas en 
el extranjero".
Sin olvidar, ha dicho Urralburu, los accidentes de
 trabajo que "no cesan de incrementarse desde 2012 mientras que el 
gobierno estatal y el regional mienten reiteradamente en esta materia. 
El consejero de Desarrollo Económico anunció que se incrementaría el 
número de inspectores laborales. 
Algo falso, puesto que vemos que según 
el propio Ministerio de Economía la presencia en la Región de 
inspectores está estancada. Esto demuestra lo que le preocupa la 
siniestrabilidad laboral, la lucha contra el empleo irregular y el 
fraude a la Seguridad Social a los gobiernos del Partido Popular".
Además
 de, ha concluido el portavoz parlamentario de Podemos, la "enorme 
brecha salarial de género. En la Región de Murcia la brecha salarial 
entre hombres y mujeres es del 27,62 %, el cuarto porcentaje más alto 
por regiones. Solo una de cada cuatro directivos es mujer y un 15% de 
las compañías tiene a una gerente femenina en la Región".
Es 
importante destacar, según Óscar Urralburu, que la paralización de 38 
convenios de negociación en la Región de Murcia "impide que se pueda 
negociar y adoptar medidas contra la brecha salarial".
No hay comentarios:
Publicar un comentario