LA UNIÓN.- El diputado regional de Podemos ha avanzado que el Grupo 
Parlamentario de Podemos presentará en la Asamblea Regional diferentes 
preguntas al Consejero de Fomento para que aclare la situación del 
proyecto de la Bahía de Portman "y pueda emerger la verdad entre tanta 
mentira, confusión y desgobierno".
Andrés Pedreño ha recordado que 
desde finales de este mes de junio el procedimiento de las obras de 
regeneración de la bahía de Portman había sido recurrido por Acciona. La
 ley dice que la mera presentación del recurso suspende el 
procedimiento. De hecho el 30 de junio ya se acordó mantener la 
suspensión una vez que se presentó recurso contra la adjudicación 
definitiva.
"Mientras tanto el Gobierno regional ha estado 
continuamente mintiendo al insistir en que ya estaba desbloqueada la 
adjudicación de las obras" y de hecho "El propio Presidente Sr. Pedro 
Antonio Sánchez, insistió en la mentira en el pasado Debate del Estado 
de la Región, por lo que puede apreciarse que alrededor del proyecto de 
la Bahía de Portman solamente hay desgobierno" ha denunciado el diputado
 regional
En este sentido, Andrés Pedreño ha señalado que 
independientemente de cómo se solucione el recurso de Acciona, dos 
cuestiones siguen sin resolverse "en la espiral de confusión que 
caracteriza al Gobierno del PP en todo cuanto se refiere a la Bahía de 
Portman" y son:
Sí hay partida presupuestaria en los Presupuestos Generales del Estado para la regeneración de la Bahía de Portman
De
 haber intencionalidad política por parte del Gobierno del PP para 
proceder al proyecto de regeneración ¿Por qué no se procede a terminar 
las obras de impermeabilización de la Corta de San José?
El 
diputado regional, ha denunciado que "las obras de impermeabilización de
 la Corta de San José continúan paralizadas y es condición previa a 
cualquier proyecto de regeneración hacer esa obra" y ha recordado que en
 2011, tras el cambio de Gobierno en las elecciones, el nuevo ministerio
 de Arias Cañete paralizó en 2012 las obras en marcha de la Corta San 
José y anuló injustificadamente la licitación del proyecto, alegando 
unas supuestas irregularidades administrativas nunca aclaradas.
La
 Bahía de Portmán y sus alrededores anegados por más de sesenta millones
 de toneladas métricas de estériles mineros contaminados sigue siendo 
aún el mayor desastre medioambiental de España y del Mediterráneo, a 
pesar de los veintiséis años transcurridos desde que cesaron los 
vertidos del lavadero Roberto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario