ABARÁN.- El director general del Instituto de Turismo, Manuel 
Fernández-Delgado, inauguró hoy junto con el alcalde de Abarán, Jesús 
Molina, la nueva señalización de la Ruta de las Norias de Abarán, que 
renueva y completa la ya existente.
Además de una renovación del diseño de los carteles interpretativos, 
se han modificado los mapas y textos, que ahora también están traducidos
 al inglés, y se ha añadido en cada cartel un código QR que permite 
enlazar con la información cargada en la web murcia turistica .es sobre 
la ruta y sobre toda la oferta turística del municipio. Por otro lado, 
se ha completado la señalización direccional para indicar las distancias
 hasta las norias.
Según indicó Fernández-Delgado, esta acción se incluye dentro del 
Plan de Mejora de Infraestructuras Turísticas de la Consejería, cuyo 
objetivo es mejorar la percepción del destino por parte del viajero, así
 como la accesibilidad a los recursos turísticos. En este caso, afirmó, 
"hemos adaptado la infraestructura de esta ruta de cara al aumento de 
nuestro turismo, a su diversificación y a su internacionalización".
Fernández-Delgado recordó que la Ruta de las Norias "es uno de los 
principales recursos turísticos del municipio de Abarán y se incluye en 
la excursión al Valle de Ricote que se oferta a los turistas de algunas 
de nuestras operativas, como la primavera austriaca que arranca hoy".
Abarán es el municipio con más norias funcionales de toda Españay el 
que acoge la noria en uso de mayor tamaño en Europa, la Noria Grande. Las
 otras norias que se pueden ver durante el transcurso de la ruta son la 
Noria de la Hoya de Don García, la Noria de Candelón y la Noria de la 
Ñorica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario