CARTAGENA.- El diputado regional del PP Domingo 
Segado ha presentado una moción en la Asamblea en la que solicita al 
Gobierno regional que estudie la vía legal para impedir que ciudadanos 
de la Región que sean propietarios de sociedades opacas puedan recibir 
beneficios fiscales, subvenciones, incentivos económicos y ayudas de la 
Administración. 
"No podemos permitir que la gente defrauda a la 
administración y a la sociedad en general sacando su dinero fuera de 
España, luego obtenga beneficios de la Administración", afirma el 
vicepresidente segundo de la Asamblea Regional. 
Para Segado, "se 
trata de una medida que debería hacerse extensiva a todo el territorio 
nacional porque es también una forma efectiva de penalizar a los 
defraudadores".
El diputado autonómico del Partido Popular 
solicita también que, dentro del marco de cooperación institucional, el 
Gobierno de la Nación proporcione al Gobierno Regional aquella 
información que los 'Papeles de Panamá' puedan contener desde el punto 
de vista tributario y que sea de interés para la Comunidad Autónoma.
Segado
 considera que una ciudadano propietario de una sociedad "offshore" no 
puede beneficiarse de medidas tributarias favorables implantadas por el 
Gobierno Regional como, por ejemplo, la rebaja del Impuesto sobre el 
Patrimonio o el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
"Quienes 
creemos en nuestro país y sabemos que todos debemos contribuir al 
sostenimiento de los servicios públicos no podemos permitir que unos 
cuantos engañen al resto de españoles y además intenten aprovecharse de 
los recursos públicos", añade Domingo Segado quien considera que el 
Gobierno debe poner cortafuegos para impedir que saquen tajada de la 
Administración.
La iniciativa presentada por el diputado Segado 
está relacionada con la reciente aparición de los denominados "Papeles 
de Panamá" que han revelado la existencia de numerosas sociedades opacas
 en el extranjero a nombre de ciudadanos españoles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario