SAN PEDRO DEL PINATAR.- El consejero de Fomento e Infraestructuras, Francisco Bernabé, visitó
 hoy las obras de ampliación que se vienen realizando en las 
instalaciones del puerto de Lo Pagán, en San Pedro del Pinatar, que 
"aumentará la oferta náutico-deportiva con 150 nuevos puntos de amarre 
que estarán disponibles a partir de esta primavera".
Bernabé, acompañado por la alcaldesa de San Pedro del Pinatar, 
Visitación Martínez, presenció el acto de colocación de los pórticos de 
los nuevos pantalanes, infraestructuras que "responden a las necesidades
 del municipio de incrementar la capacidad de las instalaciones, que 
gracias a esta actuación ampliará en 90 los atraques náutico deportivos y
 en 60 los pesqueros, sin que suponga aumentar el dominio público 
portuario, pues se realiza a través de una reordenación de los espacios 
marítimos ya ocupados".
Esta obra, ejecutada por la entidad concesionaria Club Náutico de Lo 
Pagán con un presupuesto de 1,2 millones de euros, "es una de las 
primeras actuaciones comprendidas dentro del gran proyecto de la ITI del
 Mar Menor que se están llevando a cabo en los puertos del entorno de la
 laguna, como en Islas Menores, Mar de Cristal y el Club Náutico de Los 
Nietos", destacó Francisco Bernabé.
El responsable autonómico de Fomento subrayó que "se trata de que las
 instalaciones náuticas estén en las mejores condiciones posibles para 
situarlos como un referente turístico de primer nivel, que generen 
actividad económica y que al mismo tiempo dispongan de los elementos 
necesarios para ofrecer una alternativa de atraque que permitan eliminar
 la imagen de los fondeos ilegales en el Mar Menor".
Las obras han permitido la recuperación de calados mediante dragado 
hasta alcanzar una profundidad de 2,2 metros en el interior de la 
dársena, unos trabajos que el consejero calificó de "muy necesarios para
 garantizar el perfecto acceso y salida de embarcaciones del puerto".
En estos momentos las tareas se centran en la construcción de los 
pantalanes, cuyo objetivo es "la retirada del fondeadero irregular de 
embarcaciones que a día de hoy se ubican en las inmediaciones de la 
dársena deportiva y ocupan una superficie aproximada de 80.000 metros 
cuadrados, lo que pone en riesgo tanto la calidad de las aguas como el 
fondo marino", explicó Bernabé.
Durante la visita de inspección a las obras, se observó que los 
pantalanes interior y exterior se sustentarán sobre pilas de hormigón 
armado para permitir la circulación del agua en el interior de las 
instalaciones.
En detalle, el pantalán interior tendrá una longitud de 36 metros y 
10 metros en sus lados más cortos, y 175 metros en el lado largo, todos 
con una anchura de 6 metros. Su uso será mixto, por el lado interior se 
destinará al uso pesquero y por el lado exterior al náutico deportivo.
El pantalán exterior supondrá una prolongación del actual y se 
ampliará hasta los 136 metros de longitud y 6 metros de anchura. Se 
construirá una plataforma rectangular en el extremo final del actual 
pantalán exterior para su uso como muelle de espera y operaciones de 
carga descarga, y una plataforma triangular en el extremo final del 
nuevo pantalán exterior para su uso como muelle de espera y operaciones 
de carga descarga.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario