LORCA.- El portavoz del Grupo Municipal de IU-V en el Ayuntamiento de Lorca, 
José García Murcia, ha afirmado que el quebranto económico 
para el Ayuntamiento de Lorca, y para los lorquinos, que están 
produciendo los convenios urbanísticos firmados hace más de una década 
con la única oposición de IU, y que con seguridad va a superar la decena
 de millones de euros, debe ser abordado monográficamente en un pleno 
municipal extraordinario y urgente. 
"No nos vale, sostiene García Murcia, que el concejal de Hacienda vaya
 soltando de vez en cuando informaciones descontextualizadas y parciales
 en torno a este asunto, y además tampoco nos vale que en esas 
informaciones no se recoja la evidente responsabilidad del PP".
García Murcia afirma que en materia de convenios, "sólo IU-V estuvo a 
la altura de lo que se espera de una fuerza política que lucha por el 
bien común y los intereses generales. Entonces nuestra oposición al 
urbanismo de Lorca y a los convenios nos costó la incomprensión de 
muchos y las criticas de casi todos. Hoy, más de una década después, el 
tiempo nos da la razón".
Para IU-V hay que hablar de una doble responsabilidad. Una 
"responsabilidad inicial", la de quienes aprobaron los convenios 
urbanísticos fallidos, "donde encontramos tanto al PSOE, que los impulsó,
 como al PP que también votó a favor de muchos de ellos"; como de una 
"responsabilidad de gestión", que recaería "exclusivamente en el PP, 
tanto local como regional, por la nefasta tramitación realizada en torno
 a los mismos. Una gestión política y administrativa que tiene toda la 
pinta de realizarse en evidente perjuicio del dinero público y en 
manifiesto beneficio de unos promotores que quisieron especular con el 
urbanismo a la carta y que cuando estalló la burbuja inmobiliaria ya 
sólo querían la devolución de las cantidades entregadas, lo que a todas 
luces van consiguiendo. En definitiva que esos "emprendedores del 
ladrillo" nunca pierden".
En el Pleno extraordinario que va a solicitar IU-V, García Murcia 
pretende que el gobierno municipal informe del estado de tramitación de 
todos los convenios, de los litigios acabados y pendientes, del 
quebranto económico sufrido hasta la fecha por el Ayuntamiento, y del 
previsible quebranto que se producirá finalmente, de la estrategia 
jurídica seguida por el Ayuntamiento de Lorca, que hasta la fecha ha 
sido manifiestamente mejorable, de los promotores que están siendo 
agraciados con las sentencias, del estado en el que se encuentran las 
gestiones realizadas hace ya más de un año con el Fiscal Jefe del TSJ de
 Murcia, y de los convenios que se aprobaron, con informe negativo de la 
CHS sustituido ilegalmente por un informe de la Entidad Pública del Agua,
 garantizando la disponibilidad de ese recurso a través de la desaladora
 de Florentino Pérez en Escombreras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario