MURCIA.-   El concejal socialista, Sebastián Peñaranda, ha denunciado  públicamente "la invasión descontrolada de vertederos repletos de  basura, escombros, enseres y todo tipo de desechos" en el municipio de  Murcia, según han informado fuentes socialistas en un comunicado. 
   Peñaranda ha citado el caso de Guadalupe "en tan solo dos  kilómetros cuadrados se pueden encontrar más de diez focos de suciedad",  y ha calificado de "inadmisible la indiferencia absoluta del PP ante la  proliferación incontrolada de estos vertederos ilegales".
   En su opinión, constituye una "grave irresponsabilidad" desde el  punto de vista sanitario y medioambiental, quien recuerda al Gobierno  local que "está ignorando una realidad que afecta de forma muy negativa a  la salud de los ciudadanos y al medio ambiente porque se contamina el  suelo, las aguas subterráneas y hasta la atmósfera por la emisión de  gases; además de que proliferan insectos y roedores y aumenta de forma  considerable el riesgo de incendios". 
   Así, ha citado el caso concreto de la pedanía de Guadalupe, donde  en tan sólo dos kilómetros cuadrados "se pueden encontrar más de diez  focos incontrolados de suciedad donde se acumulan escombros, basuras,  maleza o enseres".
   "Lo que muestra este ejemplo es tan solo la punta del iceberg de  un problema grave que parece no afectar al PP municipal, que no para de  mirar hacia otro lado y hacer dejación de sus funciones de control,  inspección y sanción", ha añadido.
   Asismismo, ha señalado que el Gobierno municipal "está permitiendo  que en solares, incluso de titularidad municipal, se viertan basuras,  escombros y deshechos de todo tipo, sin multar a los propietarios, ni  obligar a vallar las parcelas y mantenerlas limpias mediante una  correcta inspección". 
    Por todo ello, Peñaranda planteará al PP en el pleno de este mes  la adopción de una serie de medidas que pongan freno a esta situación,  entre las que destacan la puesta en marcha de un plan municipal de  control de vertederos incontrolados, un aumento de las sanciones, el  sellado y restauración ambiental de los vertederos incontrolados y una  mayor agilización por parte del Ayuntamiento ante las denuncias.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario