CASTELLÓN.- El presidente de la promotora del aeropuerto de Castellón (Aerocas),  Carlos Fabra, ha asegurado este jueves que está "seguro" de que  Globalvía --formada por FCC Concesiones y Caja Madrid, que posee el 45  por ciento del accionariado de Concesiones Aeroportuarias-- quiere  marcharse de la concesionaria y "tiene sus ojos puestos en concesiones  de otro tipo que puedan ser más rentables a corto plazo", aunque "cada  empresa tiene su legítimo derecho a enfocar sus acciones hacia donde  quiera", según ha indicado.
   Fabra ha realizado estas declaraciones al ser  preguntado por la reunión que mantendrán este jueves en Madrid  representantes de Aerocas y de Globalvía para seguir negociando el  restablecimiento del equilibrio de la concesión del aeropuerto.
   El dirigente del PP ha señalado que la de este jueves "será la  última reunión con Globalvía", y ha apuntado que "si no llegamos a un  acuerdo, continuaremos negociando con la concesionaria o los tribunales o  un mediador tendrán que buscar una solución".
   "Vamos a la reunión con un espíritu deportivo, pues nosotros  estamos de acuerdo en la necesidad de que se produzca un  restablecimiento del equilibrio de la concesión, pero la mayor parte de  los criterios que tiene Globalvía al respecto no se corresponden con los  de Aerocas", ha afirmado Fabra, quien ha reiterado que Aerocas sí  asumirá el coste de controladores, vigilancia y bomberos del aeropuerto,  "gestión que, incluso, la podríamos llevar nosotros directamente", ha  añadido.
   Fabra ha señalado que la posibilidad de la participación mixta  entre Aerocas y la concesionaria en la gestión del aeropuerto "es viable  desde un punto de vista fiscal y mercantil, pero no está tan claro  desde el punto de vista del Derecho Público, ya que no sería lo que se  contempló en el pliego de condiciones".
    Carlos Fabra también ha apuntado que si se llegase a un acuerdo  con Globalvía, éste tendrá que estar respaldado por el Consejo de  Administración de Concesiones Aeroportuarias que, según ha dicho,  "oficialmente no nos ha pedido el restablecimiento del equilibrio de la  concesión".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario