lunes, 19 de agosto de 2024

Luna llena en Acuario / Guillermo Herrera *


 Los guerreros de la luz somos voluntarios locos según Nave Espacial Tierra”. Cuando se hizo una llamada desde el mundo angélico a las almas que deseaban salvar al universo, y rescatar la bondad y perfección de la creación, fuimos lo suficientemente locos y kamikazes como para ofrecernos como voluntarios, y aquí estamos, en la fiesta de clausura. 

La gran gala para la Humanidad será una extravagancia de celebración y regalos que durará un año. Esperamos tecnología, abundancia y ascensión al final. Nuestro presente es de graduación y nuestro futuro es de elevación.

De alguna manera, hemos llegado a la mitad de agosto con la cordura intacta. Eso no quiere decir que no nos hayan puesto a prueba rigurosamente, pero somos los más fuertes de los fuertes, los más audaces de los audaces y los más valientes de los valientes, lo aceptemos conscientemente o no, pero no nos hemos vuelto locos a pesar de todas las dificultades.

https://starshipearththebigpicture.com/2024/08/15/august-15-2024-how-we-got-here-where-we-are-going-videos/

Creer que esta lucha terminará con la suficiente convicción como para celebrar y bajar la guardia será un gran alivio. Probablemente a muchos de nosotros nos llevará la mayor parte de ese año, o más, relajarnos. Navegar por la lucha y apoyar el esfuerzo ha sido un estilo de vida para muchos de nosotros durante muchos años y no cambió de la noche a la mañana.

Vivir con cautela y angustia, en lugar de hacerlo con confianza y abandono, tiene sus consecuencias. Saber que tantas personas perecieron en las trincheras hace que la victoria sea menos dulce, al igual que perder a nuestras mascotas, amigos y familiares en el camino. 

Algunos que saben del tema nos han dicho que cuando termine todo, las recompensas superarán los costos en un grado tan exponencial que cada parte del dolor valdrá la pena. Se predice que el final de la película será espectacular.

https://stargatenewsletter.blogspot.com/2024/08/light-warriors-crazy-volunteers.html

ACELERACIÓN

Los misioneros de la luz están acelerando la evolución de la conciencia según Aurora Ray.- Son individuos que han venido a establecer la paz y la armonía, servir a los pobres, sanar al planeta y generar una nueva era de solidaridad y comprensión. Aunque la mayoría se encarnaron recientemente, tu alma ha estado en muchos otros planetas y en muchas otras vidas.

Ahora que este planeta está a punto de ser liberado, la forma más eficaz de convertirlo en un paraíso es seguir lo que sabes que lo ayudará. En este momento se están produciendo grandes cambios en el planeta. Puede que sean más difíciles de ver, pero están ahí. 

El mundo entero está atravesando una transformación a nivel planetario. Está siendo impulsada por cambios fundamentales en la biosfera de la Tierra y la civilización se está viendo arrastrada por el proceso.

Está surgiendo un mundo nuevo. No es fácil verlo ni comprenderlo, pero está ahí. Puedes sentirlo en lo más profundo de ti, como un instinto. El planeta Tierra se enfrenta a un importante periodo de transición. La Tierra se encamina hacia nuevos horizontes.

 Tus ambiciones son mayores que nunca. Estamos entrando en una nueva era emocionante en la que las personas están más conectadas, son más innovadoras y más conscientes de que todos formamos parte de un solo planeta.

Sin embargo, no es raro experimentar molestias físicas mientras aumenta tu nivel de conciencia. Esto se refiere a los cambios biológicos que están sucediendo en tu cuerpo. Dependiendo de qué parte de tu ADN se esté activando, experimentarás sensaciones como calor u hormigueo en toda tu columna vertebral. 

Cuando comienzas a avanzar hacia una nueva realidad, puedes notar estas sensaciones, pero una vez que pases por la transición, tu cuerpo se puede sentir muy diferente.

https://thegalacticfederation.com/015-58

EVENTOS

  • Resplandor solar.- Una ola solar golpeó el campo magnético de la Tierra el sábado 17 de agosto, provocando una tormenta solar G-3 breve pero fuerte. El resplandor fue visible desde Polonia. Ésta fue la tercera noche con auroras boreales la semana pasada.

    https://spaceweather.com/

  • Luna llena en Acuario.- Hoy lunes se produce una súper Luna llena en Acuario. La energía de Acuario potencia el pensamiento colectivo, fomentando la conexión con grupos y la colaboración en iniciativas. Este evento astrológico marca un momento de culminación y reflexión emocional, intensificando la tensión del mes y desafiando a la gente a confrontar sus miedos más profundos.

     

    (*) Periodista

domingo, 18 de agosto de 2024

Hoy, centenario de la gesta heroica del cartagenero cabo Amate en la Guerra de Marruecos

 CARTAGENA.- Hoy, cuando oscurezca la noche, se cumplirán 100 años de la hazaña heroica de realizó el cabo de Infantería D. Melchor Amate Hernández durante la guerra acaecida en los años veinte del siglo pasado en el Protectorado de Marruecos. El joven Melchor puso valientemente en juego su vida por salvar la de sus compañeros.

El pasado día 12 de junio se inauguró en Cartagena la plaza "Cabo Amate, Héroe de Chentafa" que está presidida por un monumento en su honor. 

La alcaldesa, Noelia Arroyo, pronunció unas palabras que hoy recordamos en el centenario de tan glorioso hecho ocurrido y que, como en su momento destacó la prensa nacional, tuvo gran repercusión en todos los rincones de España, como un testimonio de orgullo de nuestros héroes y que resumo a continuación.

Desde el 16 de agosto de 1924 el enemigo rifeño tenía cercada la posición de Chentafa, perteneciente al Regimiento de Infantería Vizcaya n° 51, situada en el margen derecho del rio Uad-Lau, cerca de Tetuán. Había muchos heridos en la posición y el cabo Melchor Amate, desde el día 4 de ese mes, era responsable de la aguada.

Los soldados no tenían nada de beber. Estaban totalmente exhaustos. Tal era la situación de escasez de agua que, en la tarde del día 18, nuestro protagonista se presentó voluntario para ir a por agua al rio, el cual distaba algo menos de 1 km. 

En un principio fue denegada la petición, pero a las pocas horas, el teniente le dio el correspondiente permiso para ir al rio acompañado de otro soldado. A los pocos cientos de metros fueron rodeados por el enemigo. El compañero consiguió huir y volver a la posición pero el cabo Amate quedó sólo ante un número importante de yebalíes.

El enemigo le propuso al cabo Amate que regresara a la posición y le dijera al teniente que abriera la alambrada porque traía el agua. Sin embargo, nuestro héroe llegó a la puerta y gritó: "Mi teniente, estoy en poder del enemigo, no puedo llevar el agua, haga fuego", a lo que todos los fusiles disponibles hicieron fuego, causando algunas bajas al enemigo. El cabo Amate recibió una gran paliza y fue llevado más tarde a una cueva.

El día 26 de septiembre de 1924 el periódico local "Cartagena Nueva" publicó una carta que le remitió el cabo Amate a su madre comunicándole que estaba vivo y que había caído prisionero. Dicha epístola estaba fechada en el día 25 de agosto de 1924.

No había finalizado el mes de octubre cuando los mandos de la Alta Comisaría del Protectorado de España en Marruecos ya eran conocedores de dicha gesta heroica. La estaban valorando, siendo noticia el día 25 de enero de 1925 en ABC de que el cabo Amate podría ser condecorado con la Cruz Laureada de San Fernando a título individual.

El joven Melchor ya había enviado su segunda y última carta en noviembre de 1924 desde Axdir. Nadie supo nada de él hasta finales de diciembre de 1925 cuando, desde la isla de Alhucemas, fue contestada una carta de su madre informándole de que constaba que, entre los prisioneros de Abd el-Krim, se encontraba un cabo que se llamaba Melchor Amate.

El día 26 de mayo de 1926 (meses después del Desembarco de Alhucemas), las tropas franco-españolas llegaron a Ait Kamara donde estaban los prisioneros españoles los cuales, tras los acuerdos de Uxda, fueron llevados al Hospital Militar francés de Tazza en camiones franceses.

Pero nuestro héroe no aparecerá un ningún listado pues había contraído el tifus. Sólo apareció en un telegrama que marcaba una ruta distinta para los veinte enfermos que padecían dicha enfermedad y que tenía final también en Tazza.

Como todos los españoles que sobrevivieron a la mal llamada "Guerra de Marruecos", y después de pasar por el Hospital de Militar de Melilla procedente de Tazza, el cabo Amate llegó a Cartagena el día 30 de junio de 1926 donde el alcalde Alfonso Torres y el Gobernador Militar, acompañados por autoridades civiles y militares, lo recibieron en la estación del tren.

La comitiva se dirigió a la Iglesia de la Caridad para dar gracias a la patrona de Cartagena y, después, al Ayuntamiento y al Gobierno Militar. Las calles estaban repletas de cartageneros que vitoreaban al Héroe de Chentafa, al Rey y a España. Durante todo ese verano hubo multitud de verbenas y actos en honor del Cabo Amate.

Posteriormente, como cualquier ciudadano, el joven Melchor comenzó a trabajar. Contrajo matrimonio en la Parroquia de San Diego el día 23 de diciembre de 1926 y, después de ser el conserje del Matadero Municipal (lugar donde nacieron sus dos primeros hijos) ingresó en la Guardia Civil, siendo destinado a un pueblecito cercano a Borjas Blancas, en la provincia de Lérida. 

Posteriormente, regresó al Cuartel de la Guardia Civil de Santa Lucia donde nació su tercer hijo y, en 1933, ingresó como Auxiliar de Almacenes de Arsenales siendo destinado a San Fernando donde nació su último hijo. A Cartagena regresó en la primavera de 1936, siendo destinado al Arsenal.

Finalizada la Guerra Civil compró unos terrenos en la calle General Lobo del Barrio de la Concepción, donde se trasladó con toda su familia. Sus cuatro hijos se casaron y también vivieron en el barrio. Allí nacimos y crecimos también sus nietos.

Falleció en compañía de sus seres queridos el día 15 de noviembre de 1983, siendo velado el cadáver en el Hospital Militar (hoy Universidad Politécnica de Cartagena), asistiendo las máximas autoridades civiles y militares de la ciudad.

Sin lugar a dudas, el cabo Amate fue un héroe sin igual del Ejército Español y el pueblo de Cartagena. Es de justicia que hoy, en el aniversario del centenario de la hazaña heroica que tuvo la valentía de realizar, se le recuerde con el honor que se merece.

Reparación de los caminos rurales en la Región de Murcia

 MURCIA.- La Comunidad ha invertido 2,3 millones de euros en el primer semestre de 2024 en la reparación y acondicionamiento de los caminos rurales, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y asegurar el crecimiento económico y social estable de la Región.

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, aseguró que "estas actuaciones consisten en el acondicionamiento de los caminos rurales existentes que dan servicio a explotaciones agrarias y los núcleos de población, favoreciendo la comunicación en el entorno rural, lo que tiene un efecto multiplicador directo sobre la actividad económica y social en las zonas rurales".

Las obras, que suman 25,3 kilómetros, se han llevado a cabo en caminos que transcurren por los municipios de Alcantarilla, Mula, Pliego, Cartagena, Puerto Lumbreras, Calasparra, Moratalla, Santomera y Murcia, en los que se ha mejorado la accesibilidad y seguridad, dotándolos en la mayoría de los casos de elementos de señalización y protección.

En concreto, los caminos rurales en los que se ha actuado son: Camino Los Cañavates-San Isidro y Camino de la Corona, de Cartagena; Camino Calle Las Palmeras, Murcia; Camino Góñar, Puerto Lumbreras; Camino de la Cañada Perdida y Camino del Depósito, Santomera; Camino Parada del Baladre y Camino de Casas Pernias a Zaen, Moratalla; Camino El Santuario, Calasparra y Mula; Camino de los Romeros, Alcantarilla; y Camino Tío Mulato, Pliego. Las obras de Alcantarilla, Mula y Pliego se iniciaron el pasado año, con parte de la inversión a cargo al presupuesto anterior.

Esta inversión correspondiente a la tercera convocatoria se suma a las dos convocatorias anteriores del Programa de Desarrollo Rural Feader 2014-2022 de la Región, a la que se han destinado otros 26 millones de euros y que acondicionaron 359 kilómetros en 41 municipios. 

Además, permitieron crear 650 puestos de trabajo de forma directa y estable con motivo de la ejecución de las obras contenidas en el programa.

Rubira afirmó que "los municipios rurales requieren inversión en infraestructuras para mantener los servicios existentes como estrategia para atraer a residentes o actividades económicas y para mejorar la calidad de vida o la conectividad".

El Ayuntamiento de Murcia activa el protocolo contra el calor ante la alerta naranja para este domingo

 MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha activado este domingo el protocolo ante el aviso naranja por altas temperaturas en el municipio activo entre las 13 y las 21 horas de este domingo, reforzando los servicios para prevenir y actuar ante cualquier incidencia.

Desde el Ayuntamiento de Murcia se incide en la importancia de extremar la precaución, especialmente con los niños, los mayores y personas con patologías, así como a las mascotas recordando que se evite dejarlas encerradas en el interior de los vehículos, con puertas y ventanillas cerradas -y mucho menos bajo el sol- y proporcionarles agua fresca y un lugar con sombra en todo momento.

El Servicio de Parques y Jardines, dependiente de la Concejalía de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, que dirige José Guillén, ha activado el protocolo ante situaciones meteorológicas adversas, por lo que se ha procedido a cerrar el Jardín de El Malecón, el de Floridablanca en el barrio de El Carmen, el Cuartel de Artillería, Teniente Flomesta, el jardín del Palmeral en Santiago y Zaraíche, el de La Seda, El Salitre y el Jardín Chino, entre otros. 

También se han balizado zonas verdes de los parques del centro de la ciudad con el fin de proteger a los vecinos en caso de caída de ramas.  

La Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias, que lidera Fulgencio Perona, se pone al servicio del ciudadano todos sus canales de información para extremar las precauciones durante esta época estival. Y ha reforzado la vigilancia de Policía Local, Bomberos y Protección Civil.

Asimismo, la Concejalía de Fomento y Patrimonio, que dirige la vicealcaldesa, Rebeca Pérez, ha activado la alerta y reforzado el servicio de limpieza municipal desde que se conoció la activación de la alerta.

El Servicio de Emergencia Móvil y Atención Social (SEMAS), dependiente de la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, intensifica los trabajos de atención a personas sin hogar ante el aumento de las temperaturas en el municipio.

El SEMAS recorre las calles y jardines de la ciudad estos días para atender a un total de 117 personas vulnerables, al objeto de minimizar riesgos con motivo de la subida de las temperaturas.

Tras estos últimos días en los que hemos tenido temperaturas agradables, hoy domingo el calor vuelve a apretar en el interior de la Región de Murcia. Se espera una subida de entre 4 y 7 ºC de las temperaturas máximas, por lo que la AEMET ha activado avisos meteorológicos por calor.

Esta situación será transitoria, pues mañana lunes las temperaturas máximas bajarán y quedarán entre los 34 y los 37 ºC en el interior, desactivándose, por tanto, los avisos por calor, quedando las temperaturas parecidas durante los siguientes días.

La Agencia Estatal de Metorología (Aemet) ha elevado a naranja la alerta por calor que este domingo había activado para la comarca de la Vega del Segura. De este modo, hasta las 21.00 horas, la temperatura máxima en la Región de Murcia será de 40ºC (nivel naranja) en la Vega del Segura.

Por otro lado, la Aemet recuerda que hay otro aviso activo, en este caso de nivel amarillo, para las comarcas del Noroeste y Altiplano en la misma franja horaria. Aquí las temperaturas alcanzaron los 39ºC, aunque no se descarta que localmente puedan llegar a los 40ºC.

Recomendaciones frente al calor

A través de distintos canales, desde el Consistorio se quiere difundir a la ciudadanía una serie de recomendaciones para evitar el impacto del calor extremo en la población.

Algunos de estos consejos son:

  • Beber agua con frecuencia.
  • No abusar de bebidas con alcohol, cafeína o azúcar.
  • Prestar atención a mayores, bebés y niños.
  • Priorizar estar en lugares frescos.
  • Evitar el deporte entre las 12 y 17 horas.
  • Hacer comidas ligeras.
  • Utilizar ropa ligera y que deje transpirar y usar sombrero.
  • Proteger la piel con cremas solares y preservar la salud de los ojos bajo gafas de sol.
  • Se recuerda que está disponible el teléfono 112 en caso de tener malestar.

Las mascarillas quirúrgicas emiten compuestos químicos potencialmente dañinos

 

LONDRES.- El uso de mascarillas se ha convertido en una norma mundial tras el inicio de la pandemia de coronavirus de Wuhan (COVID-19), y muchos gobiernos de todo el mundo suelen exigir estas cubiertas a las personas en público.

Pero investigaciones recientes revelan hallazgos preocupantes sobre su seguridad. Se ha descubierto que las mascarillas, especialmente las quirúrgicas y reutilizables, emiten compuestos químicos potencialmente dañinos.

Un estudio publicado en Ecotoxicology and Environmental Safety en abril de 2024 destacó que las mascarillas podían liberar hasta casi 5.400 partículas microplásticas en 24 horas, y que las mascarillas quirúrgicas emitían más de 3.150 microfibras en menos de una hora.

Investigadores de Alemania y Suiza revisaron 24 estudios, que incluyeron más de 630 mascarillas, incluidas las de tela, N95 y quirúrgicas. Descubrieron que el 63 por ciento de las mascarillas liberaban cantidades alarmantes de microplásticos y nanoplásticos, ésteres organofosforados e hidrocarburos aromáticos policíclicos en comparación con otros tipos de mascarillas.

Mientras tanto, las mascarillas quirúrgicas se relacionaron con mayores emisiones de metales pesados, ftalatos y compuestos orgánicos volátiles (COV) similares a las mascarillas textiles. Se comprobó que algunas de las sustancias detectadas, como las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), el dióxido de titanio (TiO2) y los COV, superaban los límites de exposición seguros.

Un estudio de 2022 publicado en Nature también expresó su preocupación por el TiO2, un posible carcinógeno, instando a regulaciones más estrictas. Un estudio reciente publicado en Environment International examinó cuatro tipos de mascarillas faciales para identificar la presencia de 31 plastificantes y evaluar la cantidad de estos compuestos que se podían inhalar durante su uso.

Los plastificantes son sustancias derivadas del plástico que se añaden a los materiales durante el proceso de fabricación para hacerlos más suaves y flexibles.

Aunque todos los tipos de mascarillas tenían niveles generales de plastificante similares, el estudio encontró que las mascarillas quirúrgicas y FFF2 comúnmente utilizadas en Europa tienen las tasas más altas de liberación de plastificantes, con casi el cuatro por ciento y casi el cinco por ciento, respectivamente.

El grupo de Química Ambiental y del Agua para la Salud Humana llevó a cabo la investigación en el Instituto de Evaluación Ambiental e Investigación del Agua en Barcelona, España. 

Los investigadores destacaron que la mayoría de las mascarillas están hechas de materiales sintéticos, como polipropileno, tereftalato de poliestireno y poliéster, con plastificantes añadidos para mejorar la resistencia al fuego, la flexibilidad y la suavidad. En otros se encontraron metales pesados, PFAS y COV.

Para simular el uso de mascarillas en la vida real, los investigadores realizaron experimentos de inhalación utilizando cabezas de chupete de papel maché. Las temperaturas más altas, que se asemejan al aliento humano, provocaron una mayor liberación de aditivos plásticos. 

Las tasas de liberación variaron significativamente, oscilando entre el 0,1 y el 95 por ciento, dependiendo del compuesto y el tipo de mascarilla. En particular, los ésteres organofosforados y los ftalatos mostraron tasas de liberación promedio de 1.0 por ciento y 1.2 por ciento, respectivamente.

Las mascarillas quirúrgicas y FFF2 tuvieron las tasas generales de liberación más altas, mientras que las mascarillas reutilizables mostraron las más bajas, con un 0.6 por ciento. Las mascarillas N95 tuvieron una tasa de liberación del 1.2 por ciento. 

Un hallazgo preocupante fue una mascarilla quirúrgica que liberó el 95 por ciento de un compuesto llamado citrato de acetil tributilo, un potencial disruptor endocrino.

Si bien los niveles de plastificante liberados se mantuvieron por debajo de los umbrales de seguridad establecidos, los investigadores enfatizaron que las mascarillas representan una vía de exposición adicional.

El estudio advierte que incluso a niveles bajos, la exposición a plastificantes presenta riesgos genotóxicos (daños en el ADN), inmunotóxicos (afecta al sistema inmunológico) y teratogénicos (causa defectos congénitos), especialmente para los grupos vulnerables, como los niños y las mujeres embarazadas. 

Además, los plastificantes se han relacionado con la disminución del recuento de espermatozoides y posibles problemas de fertilidad, lo que genera preocupaciones sobre su impacto en las generaciones futuras.

¿Cómo sobrevivir? / Guillermo Herrera *


El uno por ciento más rico del planeta se está preparando para el colapso, la recesión y el malestar social, según Dave68 de CGI. Los “mega-ricos” de la sociedad hablan entre bastidores sobre un crac inminente y están gastando mucho dinero para asegurarse de que ellos y sus familias estén completamente protegidos.

Cuando entre en pánico la población, tienes seis días para ponerte a salvo.- Lynette Zang habla de una crisis financiera que se está preparando para un futuro muy cercano, ya que los gobiernos de todo el planeta necesitan reestructurar la deuda impagable mediante la aplicación de un nuevo sistema monetario. 

Para recuperar la confianza de la gente es necesario hacer que parezca que el público está ganando para poder incitarlo a cooperar y digitalizar sus activos. Lo primero que hay que recordar es que la comida es el mayor problema a medida que atravesamos esta transición.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin//forum.cgi?read=244957

Sobrevivir significa superar cualquier condición adversa. Cómo sobrevivir” (How to Survive) es una serie de videojuegos de supervivencia, acción y aventuras desarrollada por Eko Software, que se lanzó por primera vez en 2013. 

El juego se desarrolla en un mundo infestado de zombis en el que los jugadores deben administrar recursos, fabricar armas y encontrar comida y refugio para sobrevivir. Ofrece una combinación única de acción, creación y supervivencia que atrae a los fanáticos del género.

Según Sierra, las transiciones nunca son fáciles, pero el proceso es menos doloroso si nos entregamos a ellas. Es un proceso natural, que forma parte de un ciclo universal de 26.000 años.

 Las transiciones en la vida son momentos inevitables que todos enfrentamos. Superar desafíos durante las transiciones fortalece nuestra capacidad para enfrentar futuros cambios. Cada cambio trae consigo la oportunidad de aprender y crecer. Las transiciones abren puertas a nuevas experiencias y oportunidades que no habrías considerado antes.

OPINIÓN DE UN EXPERTO

Jonathon Johnson, presidente de la junta directiva de Overstock espera que “haya un feriado bancario cuando se produzca una crisis financiera. No sé si serán dos días, dos semanas o dos meses. También tenemos suministro de alimentos para tres meses para cada empleado y un miembro adicional de la familia para vivir durante la crisis” añadió.

Inmediatamente después de un colapso y un “apagón bancario”, el dinero en efectivo seguirá siendo el rey durante un tiempo. Pero si no lo tienes en tu billetera, no podrás salir a buscarlo a tu banco o cajero automático. Es por eso que los súper ricos siempre guardan una reserva de dinero para emergencias, en efectivo frío y duro en casa, y en una caja fuerte, y deberías considerar mover parte de sus ahorros a billetes de $1 y $5 ya que las tiendas no podrían dar cambio tan fácilmente.

 Acostúmbrate a pagar en efectivo las compras y otros gastos como una buena práctica, pero no te vuelvas loco acumulando grandes pilas de dinero debajo del colchón.

Overstock entiende que cuando colapse la economía, se cortarán las líneas de reabastecimiento de alimentos y la mayoría de la gente se quedarán sin alimentos en cuestión de tres días. Las tiendas de comestibles que no hayan sido completamente saqueadas o vendidas dispararán sus precios y se verán obligadas a trabajar únicamente con pago en efectivo. En otras palabras, los ‘megaricos’ no sólo compran yates y bienes raíces. También están invirtiendo en alimentos de supervivencia para ellos y para sus empleados.

La mejor inversión que se puede hacer ahora mismo es en alimentos para la supervivencia a largo plazo, que en una crisis económica, serían incluso más valiosos que el efectivo o que las monedas de oro y plata. No sólo podrás alimentarte a ti mismo y a tu familia, sino que será la herramienta de trueque más valiosa que podrás utilizar cuando nadie más a tu alrededor tenga un solo dólar a su nombre.

Los multimillonarios están construyendo grandes búnkeres. De hecho, se ha informado que el propio Bill Gates tiene un búnker de supervivencia subterráneo en todas sus casas. Él no es el único. De hecho, CNN informó recientemente que los búnkeres de lujo son un gran negocio. Estas cosas tienen de todo, desde piscinas hasta puertas anti explosiones nucleares.

Su objetivo es permitir que los más ricos superen el colapso que podría estar por llegar, aunque sea sólo durante unos días o semanas. Las empresas constructoras de búnkeres informan de un aumento insólito en sus ventas por parte de los ricos. Si no estuvieran preocupados por lo que se avecina, no gastarían su dinero en casas reforzadas con tecnología nuclear en lugar de en Ferraris o en inodoros bañados en oro.

La élite piensa que estarán bebiendo champán, escondidos en sus fortalezas de diseño impenetrable, mientras sus vecinos desesperados salen a la calle, saqueándose y atacándose unos a otros por unas botellas de agua. Pero no es necesario ser uno de ese 1% de ‘megaricos’ para prepararse. De hecho, no es necesario gastar mucho dinero. Recuerda que cada final es un nuevo comienzo, y cada transición es una oportunidad para reinventarte y avanzar hacia nuevas metas.

https://prepper1cense.com/2024/08/17/recession-proof-how-and-why-the-rich-1-are-prepping-for-collapse/

FERIADO BANCARIO

Un “feriado bancario” es un cierre de bancos, sin previo aviso, para evitar que todos entren en pánico, retiren su dinero y provoquen un apocalipsis financiero total. De repente, todo el mundo bancario se vuelve ‘negro’ y usted no podrá ver su saldo, retirar o depositar dinero, escribir cheques ni incluso acceder a la página web de su banco.

El término "feriado bancario" se refiere a una medida adoptada por un gobierno mediante un decreto que suspende total o parcialmente los servicios de los bancos en un país o región durante un periodo determinado. Esta acción se suele aplicar en contextos de crisis económica para evitar una fuga masiva de depósitos y estabilizar el sistema financiero.

Durante un feriado bancario, las entidades financieras dejan de operar, lo que impide a los clientes realizar transacciones normales, como retiros o transferencias de dinero. Este tipo de medida se ha utilizado en varias ocasiones en diferentes países, siendo notable su aplicación en Argentina en 2001, donde se aplicó en respuesta a una grave crisis económica y social, restringiendo el acceso a los fondos de los depositantes.

CASO DE ARGENTINA

El 1 de diciembre de 2001, el gobierno de Fernando de la Rúa decretó restricciones al retiro de efectivo de los bancos, medida que se conoció popularmente como ‘corralito’. Se limitó el retiro de efectivo a 250 dólares por semana por cada cuenta bancaria. El objetivo era evitar una fuga masiva de depósitos y el colapso del sistema bancario ante el pánico financiero, pero generó más inestabilidad.

Esta medida generó protestas masivas conocidas como ‘cacerolazos’, provocó disturbios, saqueos y destrucción de propiedades, especialmente bancos y empresas extranjeras, agudizó la crisis política, llevando a la dimisión del ministro Domingo Cavallo y del presidente Fernando de la Rúa pocos días después. Aunque inicialmente se anunció un cierre temporal de noventa días, el corralito se extendió durante más de un año. El 2 de diciembre de 2002 se anunció oficialmente la liberación de los depósitos retenidos.

Esta medida se tomó en un escenario de una profunda recesión económica que se arrastraba desde 1998, una fuga de capitales y retiros masivos de depósitos bancarios, caída de las reservas del Banco Central, una crisis de su deuda externa y la suspensión de pagos al FMI. 

El feriado bancario y el corralito fueron eventos traumáticos que profundizaron la crisis económica, social y política de Argentina, llevando al país a una situación de inestabilidad que se prolongó durante varios años.

OPINIONES

ECONOMÍA

DISTOPÍAS

sábado, 17 de agosto de 2024

Vox Murcia lleva a los tribunales el vertido de aguas residuales de la EDAR Mar Menor Sur a Cala Reona

 CARTAGENA.- El pasado 9 de agosto se hizo público a través de una publicación de prensa escrita, que la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Mar Menor Sur, viene vertiendo continuamente aguas negras con una deficiente depuración a la Playa de Cala Reona.


Esta alarmante situación ha sido denunciada por diversas asociaciones y vecinos de la zona, quienes han detectado altos niveles de fósforo y nitrógeno en los análisis realizados a pie de playa y junto a la reserva marina de Cabo de Palos.

El diputado regional de Vox, Ignacio Arcas, ha calificado de "intolerable e inadmisible" la persecución y criminalización que el Gobierno regional ha dirigido hacia el sector primario, en particular a agricultores y ganaderos. 

"Es inconcebible que se impongan sanciones millonarias y procedimientos penales a estos trabajadores, tratándolos como delincuentes por la contaminación de nuestro medio ambiente, mientras que organismos públicos contaminan impunemente con la connivencia del propio gobierno", ha denunciado Arcas.

"Desde Vox no damos crédito a que ESAMUR, como empresa pública, permita estos vertidos que ponen en riesgo la salud de los usuarios de Cala Reona y dañan gravemente el medio ambiente de nuestra costa. Sin embargo, el Gobierno de López Miras no actúa con la urgencia que la situación requiere para evitar este sinsentido", ha remarcado el parlamentario.

Los técnicos públicos han manifestado que la zona en la que desagua la depuradora, Cala Reona, no está declarada como "zona sensible" debido a que no tiene aguas eutróficas o tendencia a serlo. 

"¿Qué clase de excusa es esa cuando se pone en riesgo la salud de las personas y se contamina deliberadamente un entorno natural tan valioso?", ha cuestionado Arcas.

"El Gobierno regional presume de la eficiencia de nuestras estaciones depuradoras y de bombeo, cuando la realidad es muy diferente. Estas instalaciones no tienen la capacidad suficiente para depurar y bombear el total de agua sucia que les llega, y esta situación debe terminar de inmediato. Como ya anunciamos, desde Vox estaremos vigilantes ante estos actos irresponsables y utilizaremos todos los medios legales a nuestro alcance para perseguirlos", ha concluido.

Jornadas para conocer y conservar las aves rapaces nocturnas del Alto Guadalentín

 LORCA.- La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor promueve la realización de dos jornadas de estudio de las aves rapaces nocturnas presentes en las Zonas Especiales de Conservación (ZEC) del Alto Guadalentín, Cabezo de la Jara, Rambla de Nogalte y Sierra de Enmedio, integradas en la Red Natura 2000.

Bajo el título 'Conoce y conserva las rapaces nocturnas del Alto Guadalentín', el objetivo es acercar a la población el conocimiento de este grupo de aves, que en dichas zonas están presentes con hasta 27 especies diferenciadas y registradas en los planes de gestión de estos espacios naturales.

La actividad será llevada a cabo además a través de un programa de voluntariado ambiental, lo que favorecerá el uso público de los espacios protegidos de manera acorde con su conservación, y permitirá la participación e implicación de la población en la gestión de los recursos naturales. Las jornadas están previstas que se puedan realizar en los meses de octubre y noviembre de este año, y están enfocadas a sensibilizar y transmitir conocimientos a los voluntarios.

El voluntariado ambiental es una herramienta eficaz para resolver problemas ambientales, fomentar la integración social, desarrollar el sentido de pertenencia y la identificación de las personas con su medio, así como proporcionar oportunidades para el aprendizaje y la responsabilidad ambiental.

Las rapaces nocturnas se caracterizan por sus hábitos esquivos, comportamiento elusivo y plumaje críptico, lo que dificulta su observación y contribuye al desconocimiento general sobre su vida, por lo que esta actuación dará respuesta a las acciones de conservación establecidas en el Plan de Gestión en el ámbito del voluntariado ambiental, información y comunicación, además de ahondar en el conocimiento de esta singular avifauna.

Las empresas murcianas del Calzado aumentan su presencia en los mercados internacionales


MURCIA.- La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), ha organizado una misión comercial esta última semana a Atlanta (Estados Unidos), hasta donde se ha acompañado a seis pymes de la Región de Murcia que participan en la Feria Atlanta Shoe Market.

Aragón señaló que en los últimos años "el sector del Calzado regional se está abriendo camino en los mercados internacionales, poniendo la calidad y el diseño como activos de competitividad en el centro de su estrategia de expansión".

Asimismo, recordó que "el Gobierno regional lleva años impulsando, con la colaboración de la asociación Calzia, medidas específicas para el sector en materia de innovación, formación e internacionalización para que esa calidad y diseño sean bandera de la marca Región de Murcia".

Las exportaciones de calzado superaron el pasado año los 97 millones de euros, cerrándose casi 33.000 operaciones comerciales en la anualidad. Este volumen exportador de este producto ha supuesto un crecimiento de casi un 14 por ciento en los últimos cinco años.

 "Estos datos permiten que ocupemos el noveno lugar como provincia más exportadora de España, con una cuota de mercado del 3,23 por ciento sobre el total nacional", señaló la consejera, quien destacó que los principales destinos de las exportaciones murcianas son Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.

La Feria Atlanta Shoe Market es uno de los más prestigiosos eventos en el sector del calzado a nivel mundial, que congrega a más de 1.800 marcas, configurándose como una gran oportunidad para encontrar las últimas tendencias y darse a conocer a nivel internacional.

La Región despliega en el primer semestre del año más de 140 acciones para promocionar su oferta turística

 MURCIA.- La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través del Instituto de Turismo (Itrem), puso en marcha durante el primer semestre del año un total de 144 acciones destinadas a potenciar la Región de Murcia como destino turístico.

Así, aumentaron un 10 por ciento las acciones destinadas a consolidar el mercado nacional, hasta llegar a 92, aprovechando el incremento de la conectividad del Aeropuerto Internacional Región de Murcia (AIRM), que ha pasado a siete conexiones domésticas, incorporando los dos principales hubs aeroportuarios de España, Madrid y Barcelona, y dando continuidad a los enlaces con Gran Canaria, Oviedo, Santander, Menorca y Bilbao.

Respecto al mercado internacional, el Itrem programó para este período un total de 52 actuaciones en 16 países, e incidió en aquellos que cuentan con conexión con el AIRM (Reino Unido, Bélgica e Irlanda), además de Italia, que ha sido el país donde más actuaciones se han realizado (ocho) enfocadas a la celebración del Año Jubilar de Caravaca de la Cruz 2024.

Igualmente, el Instituto de Turismo de la Región de Murcia planificó acciones en mercados tradicionales como República Checa, Francia, Alemania, Portugal, Holanda, Suiza, Dinamarca, Noruega y Finlandia, y también en mercados potenciales, como Suiza y Polonia.

El director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, resaltó especialmente la apuesta que este año ha realizado la Comunidad por las campañas de marketing, "las cuales destacan por su gran capacidad de desestacionalización, ya que cuentan con una duración de un año natural, y de diversificación, especializándose en productos como turismo azul y sol y playa-náutico, cultural y gastronómico, religioso, naturaleza o salud, y se adaptan al tipo público objetivo: turismo familiar y juvenil, activo o senior, entre otros".

Martínez confirmó que el Itrem ha activado en este período 27 campañas de marketing, 20 nacionales y 7 internacionales, las cuales prevén atraer al destino más de 260.000 turistas, superando la cifra obtenida el año anterior.

Además, el Itrem participó en 23 ferias turísticas y eventos profesionales, tanto de ámbito nacional, con Fitur en Madrid, donde se llevaron a cabo más de 50 presentaciones en el estand y se superaron las 68.000 visitas; Btravel en Barcelona, Expovacaciones en Bilbao y la I Feria de Enoturismo de la Región de Murcia; como internacional, entre las que destacan la ITB de Berlín, la Matka de Helsinki o la Holiday World Show de Dublín, entre otras. Asimismo, el Instituto de Turismo organizó 16 viajes de familiarización y 13 'workshops'.

Para el segundo semestre del año, el Itrem está preparando distintas actuaciones, entre las que sobresalen la VI Bolsa de Contratación Región de Murcia, la I Convención de Turismo de la Región de Murcia y el I Encuentro Internacional de Ciudades Jubilares.

Cuerpo de Luz / Guillermo Herrera *


Si los ángeles se visten de blanco ¿quién se viste de blanco y negro? El blanco se asocia con la pureza, la inocencia y la espiritualidad, que son cualidades atribuidas a los seres celestiales. En general, el blanco y el negro se asocian con conceptos opuestos como la pureza y el pecado, la luz y la oscuridad, o el bien y el mal.

Esta dualidad simbólica se refleja en diversas culturas y tradiciones. ¿Se imaginan a un Jesús vestido de blanco y negro? El blanco representa la santidad excepto en las culturas asiáticas con túnicas de color azafrán. Los jueces y abogados visten togas de color blanco y negro durante los procedimientos judiciales. Esto les confiere una apariencia formal y solemne típica de la frecuencia de Saturno.

Un blanco y negro es un café granizado con una bola de helado de vainilla o de nata que está riquísimo. Este postre helado es perfecto para refrescarse en días calurosos. La combinación del café intenso, el helado cremoso y la leche suave crea una bebida deliciosa y equilibrada. Es ideal como postre, merienda o incluso como bebida de café con un toque especial.

TIBIEZA

El blanco y negro también puede hacer referencia a la expresión de "poner una vela a Dios y otra al diablo", la cual tiene un significado completamente diferente. Esta frase se utiliza para describir a alguien que intenta quedar bien con todos, sin tomar una posición clara o definida. Es una forma de ser ambiguo o indeciso, tratando de complacer a ambos lados de un conflicto o situación.

¿Son de fiar las personas que juegan a dos bandos? Suelen ser vistas de manera negativa en diferentes foros y debates. Los usuarios describen a estas personas como desleales, arteras, traidoras y sin escrúpulos, y consideran que no merecen la pena ser compartidas en una relación.

Estas personas tienen una inseguridad tremenda y son poco fiables. Además, se sugiere que juegan a dos bandos por egoísmo y porque no se sienten llenos en su relación actual. En términos generales, la conducta de jugar a dos bandos se ve incoherente y poco ética, lo que lleva a que estas personas no se consideren fiables en una relación.

VESTIDURAS BLANCAS

Las vestiduras blancas en las bodas del Cordero son un símbolo central en la teología cristiana, especialmente en el contexto del Apocalipsis. Las vestiduras blancas representan la pureza, la justicia, la preparación y la gloria que los creyentes recibirán al participar en la fiesta celestial.

Las vestiduras blancas representan la pureza y la justicia de los creyentes. En Apocalipsis 3:4-5, se menciona que los creyentes que no hayan manchado sus vestiduras serán dignos de vestir ropas blancas y andar con Cristo

En la parábola de las bodas de Mateo 22, Jesús describe cómo los siervos de un rey invitan a todos, incluso a los malos, a una fiesta de bodas. Aquellos que no están vestidos de boda son rechazados y condenados. Las vestiduras blancas son una necesidad para participar en las bodas del Cordero.

En Apocalipsis 19:7-8, se menciona que los creyentes que son llamados a la cena de las bodas del Cordero estarán vestidos de ropas blancas y con palmas en las manos. Esto indica que las vestiduras son una recompensa y una expresión de gloria blanca para los creyentes.

Las vestiduras blancas también simbolizan la preparación y pureza necesarias para participar en las bodas del Cordero. En Apocalipsis 7:9, se describe una gran multitud vestida de ropas blancas, que alaban a Dios y al Cordero. Esto sugiere que las vestiduras son un signo de pureza blanca y de estar preparados para la presencia de Dios.

SIMBOLISMO

Según el filósofo René Guenon, el blanco representa la tierra, el mundo manifestado, mientras que el negro representa el cielo, el mundo no manifestado. Esto alude a la idea de que los iniciados caminan entre el cielo y la tierra. El tablero de ajedrez también se relaciona con la idea de la iniciación y el progreso espiritual. 

Al igual que en el ajedrez, donde el jugador mejora sus estrategias con el tiempo, así se avanza en el mundo espiritual. El tablero de ajedrez representa la dualidad y el equilibrio entre los opuestos, como la luz y la oscuridad, el bien y el mal. Esto simboliza la búsqueda del equilibrio entre los principios contrarios que coexisten en el universo.

El piso del templo masónico está diseñado como un tablero de ajedrez, con losas alternadas en blanco y negro. El diseño de las blancas y negras en el piso del templo masónico es un símbolo clave que representa la dualidad, el equilibrio, la conexión entre lo manifestado y lo no manifestado, así como la idea de progreso y ayuda mutua entre los miembros de la fraternidad. 

Alrededor del tablero hay sillas, cada una con una espada. Esto simboliza la protección y la ayuda que los masones se brindan entre sí.

CUERPO DE LUZ

El cuerpo de luz es un concepto espiritual que representa una forma de existencia más elevada, pura y consciente, más allá de los límites del cuerpo físico denso. Simboliza la trascendencia de la materia y la conexión con el alma y el espíritu.

El cuerpo de luz simboliza una existencia basada en la energía y la conciencia, y representa un estado de mayor iluminación y espiritualidad. Se considera que el cuerpo de luz está conectado con el alma y el espíritu, siendo una manifestación de la esencia energética y consciente del ser, más allá de la materia.

El cuerpo de luz se asocia con la pureza, la luz y una frecuencia energética más alta en comparación con el cuerpo físico denso. Representa la trascendencia de los aspectos más densos de la existencia. 

Algunas tradiciones espirituales enseñan que el cuerpo de luz se desarrolla a través de prácticas de meditación, elevación de la conciencia y conexión con la divinidad. Es un estado al que se aspira alcanzar. Se considera una forma de existencia más sutil y multidimensional, que permite la conexión y la interacción con planos de realidad superiores.

EQUILIBRIO

Oráculo de hoy, dragón lunar rojo.- Que esta energía me ayude a salir de la dualidad nutriéndome y mimándome para sentirme más fuerte y brillar. Me guía el poder de la aventura. El dragón lunar rojo, conocido como kin 41, forma parte de la onda encantada del Sol en la tradición del calendario maya. 

Este kin se asocia con la energía de la polaridad y la estabilización, donde su acción principal es resolver polaridades y equilibrar extremos. Se le atribuyen características como la capacidad de sortear obstáculos para alcanzar metas y una frecuencia que busca el equilibrio. 

Representa un tiempo de introspección y de conexión con la naturaleza, destacando la importancia de la estabilidad emocional y espiritual. No hace falta decir que yo nací en un día como hoy.

https://mayankin.com/es/tzolkin-diario/

NOTICIAS INSÓLITAS

  • Asia oriental y Europa del Este se han sumado a la coalición. Lo único que se necesita ahora es la desaparición del maoísmo.

  • Es probable que el cambio de régimen en EEUU, Reino Unido, Canadá e Israel venga acompañado también de un cambio de régimen en Europa.

  • Sin la ayuda de EEUU, Israel sería invadido en cuestión de días por una fuerza combinada turca, iraní y egipcia.

  • Según el actor Rowan Atkinson o Mr. Bean, la Policía británica detuvo en Oxford a un hombre por llamar gay a un caballo de la policía, o a un adolescente por llamar secta a la Iglesia de la Cienciología, o al dueño de un café por mostrar pasajes de la Biblia en televisión. 

    Hace años detenían a la gente en una comedia por caminar sobre las grietas del pavimento, caminar con una camisa ruidosa durante la noche, andar por todos lados o mirar de una manera extraña.

    https://www.youtube.com/watch?v=-wf4PcGnayE

  • El II Foro Budista Internacional dedicado al tema "Budismo tradicional y desafíos contemporáneos" se desarrolló del 12 al 14 de agosto en la ciudad de Ulán-Udé, en la república rusa de Buriatia, y reunió a representantes de quince países, entre ellos la India, Sri Lanka, Laos, Tailandia, China, Camboya, Nepal, Brasil y Japón.

    https://noticiaslatam.lat/20240814/el-ii-foro-budista-internacional-en-ulan-ude-en-imagenes-1156824271.html

  • Los científicos han resuelto el misterio del origen de los antiguos árboles baobab.- Según estudios de ADN, estos árboles icónicos surgieron por primera vez en Madagascar hace 21 millones de años. Posteriormente, sus semillas fueron transportadas por las corrientes oceánicas a Australia y también a África continental, evolucionando hasta convertirse en especies distintas.

    https://www.bbc.com/mundo/articles/c2lel7xgl2do?utm_source=pocket-newtab-es-es

  • La IA no es inteligente y eso supone un riesgo sistémico según Charles Hugh.- Si descorremos el velo de la mitología, descubrimos que la IA imita a la inteligencia humana, y esta imitación es tan fascinante que la tomamos como evidencia de inteligencia real. 

    Pero la imitación de la inteligencia no es inteligencia, y por eso, aunque la imitación de la IA es una herramienta poderosa, no es inteligente. Existe el peligro de delegar decisiones importantes a sistemas que carecen de verdadero entendimiento.

    https://eraoflight.com/2024/08/14/theres-just-one-problem-ai-isnt-intelligent-and-thats-a-systemic-risk/

FRASES

Frases de JFK Jr.:

  • Entramos en la fase final.

  • Grandes revelaciones están por venir.

  • Verdad impactante a punto de ser revelada.

  • El relato de lo que está a punto de suceder será la noticia más grande de la historia.

  • Los cazadores se convierten en cazados.

  • La carpeta roja está a punto de entrar en juego.

  • Este movimiento es más grande de lo que cualquiera pueda imaginar.

  • Se dice que diez países realizarán la transmisión internacional por internet, televisión y radio.

  • Deben suceder todos estos eventos para despertar al mundo.

  • Los países deben ponerse de pie y luchar por su libertad dentro del colapso.

  • Al final de la tormenta, el mundo entenderá el gran despertar.

  • Esto es más que política partidista.

  • La verdad cambiará al mundo.

  • El viejo mundo falso quedará atrás.

  • Haremos que el mundo entero sea más fuerte.

  • Es hora de esperar a que empiece la película.

  • Es la última guerra para recuperar el mundo.

  • Se trata de restaurar la antigua gloria.

  • Se trata de salvar a nuestra tierra y a nuestra gente de quienes desean hacernos daño.

  • Se trata de conservar nuestra seguridad.

  • Se trata de restaurar nuestra fuerza.

  • Se trata de vida, libertad y la búsqueda de la felicidad.

  • Se trata de proteger a nuestros hijos.

  • Ésta es la batalla final.

https://t.me/The17Letter

 

 

(*) Periodista