CARTAGENA.- Siguiendo instrucciones del capitán marítimo de Cartagena (responsable
de la búsqueda), a las 12.40 horas, el dispositivo de búsqueda del joven
desaparecido en aguas del Mar Menor pasa a la fase de 'búsqueda
pasiva'.
De este modo, se retiran las embarcaciones, el
helicóptero y las patrullas terrestres que integraban el operativo, pero
se mantiene el radio aviso a las embarcaciones que naveguen por la zona y
a la cofradía de pescadores.
El helicóptero de la Dirección
General de Seguridad Ciudadana y Emergencias y el Grupo de Rescate Aéreo
del CEIS quedan en situación de prevenidos por si volviera a ser
necesaria su salida.
El Centro de Coordinación de Emergencias ha puesto a
disposición de la familia asistencia psicológica que, por el momento,
ha rechazado.
Esta mañana, a las 10.00 horas, se había reanudado la búsqueda. El '1-1-2', en colaboración con el
Centro Coordinador de Salvamento Marítimo, Ayuntamiento de Los Alcázares
y Guardia Civil había movilizado efectivos por tierra, mar y aire.
En concreto, por mar, la embarcaciones de Protección Civil de Los
Alcázares, Cruz Roja, Guardia Civil y de la Academia General del Aire
han continuado la búsqueda.
Mientras que por aire era el helicóptero de
la Dirección General de Seguridad y Emergencias, con los bomberos
rescatadores del CEIS, los que sigan buscando.
Finalmente, por
tierra, varias patrullas de la Guardia Civil, agentes de Policía Local,
voluntarios de Protección Civil de Los Alcázares y de Protección Civil
de Cartagena seguían buscando al menor.
Las operaciones de búsqueda del menor de 15 años desaparecido en del Mar Menor tras caer al agua desde una canoa junto a dos amigos en la madrugada del viernes, finalizan así.
"Una idea tonta". Así describe lo sucedido uno de los dos jóvenes rescatados de las aguas del Mar Menor en Los Alcázares. Tres se subieron en una canoa que volcó y todavía se busca al tercero, que al parecer no sabia nadar.
Una
gamberrada y una decisión equivocada, según ha explicado el alcalde de
Los Alcázares. Todo empezó hacia la media noche cuando a tres jóvenes,
uno mayor de edad y dos menores, se les ocurrió montarse en un kayak que
se encontraba en la playa y adentrarse en el interior de la laguna con
la intención, al parecer, de llegar a la isla Perdiguera.
Pérez
Cervera también ha relatado a los micrófonos de Onda Regional que, al
parecer, el desaparecido, menor de edad, se puso de pie en la
embarcación y todos cayeron al agua. Los gritos de socorro alertaron a
la mujer de uno de los jóvenes, que fue quien dio aviso a la Policía. El
padre del menor que resultó ileso, nos ha contado que el desaparecido
no sabía nadar.
El alcalde ha reconocido que la climatología era
"extraordinaria", lo que facilitaba que los efectivos de emergencia
pudieran divisar el fondo del mar. Sin embargo, ha señalado que "se cree
que el desaparecido ha sido arrastrado hacia el interior" de la laguna
salada.
Pérez Cervera ha recordado que la profundidad máxima de Mar Menor alcanza los siete metros,
lo que dificulta esa tarea de búsqueda. Además, ha lamentado que se ha
movido el viento, lo que hace que las tareas de rescate sean todavía más
complicadas.
El alcalde ha calculado que la embarcación se hizo a la
mar aproximadamente entre las 00.00 y la 1.00 horas, teniendo en cuenta
que los supervivientes fueron encontrados a las 3.25 horas y que ellos
decían que llevaban dos horas intentando salir del agua.