viernes, 10 de septiembre de 2021

Alerta roja del mercado bursátil / Guillermo Herrera *

 


Los seis bancos más grandes de
Wall Street han emitido alerta roja de mercado llamada “Market Red Alerts”. Morgan Stanley, Bank of America, Deutsche Bank, Citigroup, Credit Suisse y Goldman Sachs

Estos son algunos de los bancos más grandes de Wall Street que han emitido en los últimos días advertencias de “alerta roja” sobre el mercado bursátil en las últimas jornadas. Algunos estrategas esperan una corrección inminente de entre el 10% y el 20%, mientras que otros prevén una lenta deriva a la baja en los próximos meses.

https://www.zerohedge.com/markets/six-largest-wall-street-banks-issue-market-red-alerts

Una alerta roja es un estado de máxima atención y vigilancia decretado por una autoridad en momentos de gran peligro, especialmente ante catástrofes naturales. En términos militares alerta roja es la etapa final de alerta en la que el ataque enemigo parece inminente en términos generales, es decir, un estado de alerta provocado por un peligro inminente.

Wall Street es una famosa calle de Nueva York, situada en el barrio de Manhattan. Su fama se debe a que es considerado el distrito financiero más famoso del mundo. En ella se encuentra la Bolsa de Valores de Nueva York.

Cae la bolsa.- Las acciones estadounidenses cayeron ampliamente por cuarto día consecutivo el jueves después de que otro funcionario de la Reserva Federal abogó esta semana por una pronta reducción del estímulo económico a largo plazo del banco central.

https://sputniknews.com/20210909/wall-street-falls-as-pandemic-era-low-in-us-jobless-claims-triggers-feds-taper-fears-1088932010.html

TERREMOTO ECONÓMICO

Los bancos centrales han creado la madre de todas las burbujas, según los analistas.

https://dinarchronicles.com/2021/09/08/the-nomad-economist-central-banks-have-created-the-mother-of-all-bubbles/

Según un informe de Rabobank, lo que se avecina sería un “terremoto económico, de mercado y geopolítico”. Sin embargo hay que relativizar esta alerta alarmista porque hace cinco años, en octubre de 2016, el banco HSBC advirtió de un “derrumbe inminente” del mercado de valores que no se produjo obviamente.

https://www.zerohedge.com/markets/rabobank-what-coming-bigger-economic-market-and-geopolitical-earthquake-qe-tapering

Pese a que se han mantenido al alza los mercados financieros y que los índices de renta variable han alcanzado nuevos máximos repetidamente, los estrategas del Deutsche Bank "esperan una corrección inminente" de entre un 6% y un 10%, aunque consideran que el S&P 500 volvería a recuperar el nivel actual a finales de año.

https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/11385898/09/21/Wall-Street-hace-sonar-las-alarmas-de-una-potencial-correccion-en-ciernes-para-el-SP-500.html

Además, la firma franco-alemana Oddo ha analizado los beneficios previos y posteriores a la crisis para identificar los 26 valores europeos con más riesgo de caídas. Citi augura caídas casi en la mitad de activos a doce meses vista. Las firmas de inversión revisan sus estrategias, después de los récords históricos alcanzados en la renta variable europea.

TEORÍA MONETARIA MODERNA

Michael Burry, de Scion AssetManagement, también predice una caída del mercado de valores. Burry cree que este colapso inminente afectará a casi todos los activos, incluidas las criptomonedas, el oro, las acciones, los bienes raíces, los bonos y mucho más. Casi todo en la apuesta masiva de Burry se relaciona con la próxima inflación del dólar.

Michael Burry predijo la burbuja punto-com, la recesión de 2008, y también allanó el camino para el surgimiento de GameStop. Con cada evento a corto plazo, Burry ganó millones y, a veces, incluso miles de millones. Michael Burry cree ahora que se avecina pronto el mayor accidente financiero de la historia. Y al igual que en cualquier otra predicción suya, Burry está apostando gran cantidad de dinero. Si la predicción de Burry fuera correcta, el mercado de valores y criptografía podría caer hasta un 95%.

Todo el argumento de Burry se centra en torno a los efectos de la llamada Teoría Monetaria Moderna”, una teoría macroeconómica que afirma que los gobiernos deberían pedir prestado o imprimir dinero hasta que su economía alcance el pleno empleo. En otras palabras, la teoría establece que en una recesión, los gobiernos deberían aumentar la oferta monetaria de su moneda hasta que la tasa de desempleo alcance niveles normales. La teoría continúa afirmando que los gobiernos solo deberían preocuparse por la inflación después de que se alcance el pleno empleo. Pero una cosa es la teoría y otra cosa es la práctica.

https://dinarchronicles.com/2021/09/08/casgains-academy-the-market-already-crashed-w-michael-burry/

TODO SON ALGORITMOS

Según Leon Cooperman: "Cuando el mercado baje finalmente, se moverá tan rápido que la cabeza dará vueltas".- "La estructura del mercado está rota", agregó Cooperman. "Cuando hay una razón fundamental real para que el mercado baje, bajará tan rápido que la cabeza dará vueltas. No hay fuerzas estabilizadoras en el mercado en este momento. Todo son algoritmos". La única certeza, según Cooperman, es que algún día las cosas cambiarán: "Las cosas cambiarán cuando menos se espere, pero ahora mismo las condiciones cíclicas están a favor del mercado".

Opina Cooperman que "la Fed está creando el entorno para que esto siga adelante. Existe la teoría de que el Gobierno no debería permitir que subieran las tasas de interés, porque no puede pagarlo, pero yo no creo en esa teoría. Tiene que haber un interés sobre los bonos; de lo contrario, no hay ningún incentivo financiero. Prefiero arriesgarme con una acción ordinaria".

Cooperman amplió sus quejas sobre la Fed. "Veo muchos aspectos negativos en esta política de tasas de interés", se quejó Cooperman. Si la Fed no normaliza las tasas, el banco central podría "perder el control" de los mercados, lo que podría enviar a las acciones a una devastadora caída libre. "La Fed está creando el entorno para permitir que esto siga adelante"

https://www.zerohedge.com/markets/leon-cooperman-warns-there-are-no-stabilizing-forces-market-right-now

HUÍDA DEL BARCO

Millonarios del mundo se mudan a Dubái en busca de ventajas fiscales, lujo y seguridad.- Dubai, la ciudad más rica de Oriente Medio y la 29ª más rica del mundo, está experimentando una afluencia de millonarios. La población de individuos de alto patrimonio neto de Dubai, aumentó de 2.000 a 54.000 en junio de 2021, hasta en un 3,8% desde las 52.000 del pasado mes de diciembre. Las posibles razones del atractivo continuo de Dubai para los millonarios son la seguridad, los servicios de salud, las tiendas y restaurantes de lujo, las playas, los beneficios fiscales y un centro financiero de primer nivel.

https://www.zerohedge.com/markets/worlds-millionaires-are-moving-dubai-safety-luxury-and-tax-benefits

La Fed estaría ayudando a facilitar el desalojo de los parques de caravanas.- La Reserva Federal estaría ayudando a los inversores inmobiliarios corporativos a desalojar a las personas pobres de los parques de casas móviles. Los inversores inmobiliarios continúan comprando parques de casas móviles, y luego aumentan los alquileres y tarifas de los lotes, y desalojan a los residentes que no pueden pagar.

https://www.zerohedge.com/personal-finance/fed-helping-facilitate-trailer-park-evictions

Los globalistas ven a la humanidad como "carne de cañón".- Según George Hunt, el dinero es el suministro de sangre a la sociedad. Nuestros antepasados dieron el control del dinero a los malos, que lo usan para esclavizarnos y destruirnos. Ésta es la clave para comprender nuestra crisis actual.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=182038

NOTICIAS DEL BITCÓIN

Cajeros automáticos de bitcóin.- Aunque aún está lejos declarar al bitcóin como moneda oficial, los países del continente norteamericano lideran el número de cajeros automáticos de bitcóin con 24.669 máquinas disponibles en EE.UU. y Canadá. Por el contrario, El Salvador sólo alberga cuatro cajeros automáticos de bitcóin, máquinas donde los usuarios pueden comprar o vender criptomonedas sobre la marcha.

https://www.zerohedge.com/crypto/north-america-and-europe-lead-bitcoin-atm-charge

El presidente del Banco de Suecia augura el fracaso del bitcóin.- El presidente del banco central de Suecia, Riksbank, Stefan Ingves, ha cuestionado el futuro del bitcóin sin apoyo gubernamental, comparando su compraventa con la filatelia al negociar en sellos comerciales.

https://actualidad.rt.com/actualidad/403461-banquero-central-suecia-augurar-fracaso-bitcoin-sellos

El bitcóin es trueque, no dinero” dice el jefe del banco central de México.- El bitcóin es más un medio de trueque que dinero fiduciario ‘evolucionado’, dijo el jueves el jefe del banco central de México, calificándolo como una inversión de alto riesgo y una reserva de valor deficiente. Los comentarios del gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, sugieren que México no seguirá a El Salvador a corto plazo en la adopción de la moneda digital como moneda de curso legal paralela.

https://finance.yahoo.com/news/bitcoin-barter-not-money-mexico-173541539.html

EUROPA

El BCE rebaja su ritmo de compras de emergencia y mantiene los tipos de interés.- El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido rebajar el ritmo de compras netas de activos al amparo de su programa de compras de emergencia que ha apuntalado la economía de la zona euro durante la crisis.

https://www.europapress.es/economia/finanzas-00340/noticia-bce-rebaja-ritmo-compras-emergencia-mantiene-tipos-interes-20210909140422.html

La luz se desboca en el Reino Unido con picos de tres mil euros por megavatio.- El mercado mayorista británico ha alcanzado este jueves cifras estratosféricas: a las 15:00 horas, el precio de la electricidad llegó a tocar el precio estratosférico de 2.966 euros por megavatio/hora, en medio de una tormenta perfecta de desconexiones y calma chicha en los aerogeneradores del mar de Irlanda.

https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/11385733/09/21/La-luz-se-desboca-en-Reino-unido-y-alcanza-la-estratosfera-con-picos-de-3000-euros-por-megavatio.html

El precio de la luz bate un nuevo récord histórico el viernes.- El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista de España bate un nuevo récord hoy viernes al alcanzar los 152,32 euros por megavatio hora (MWh), su mayor precio de la historia, y un 7,5% superior al registrado ayer jueves.

https://www.europapress.es/economia/energia-00341/noticia-precio-luz-bate-nuevo-record-historico-manana-escala-15232-mwh-75-mas-20210909130224.html

Europeos furiosos protestan contra la hiperinflación de la electricidad.- El alza de los precios del gas natural amenaza con convertirse en un lastre para las economías de Europa y de otros lugares. Los precios al por mayor del combustible están en su nivel más alto en años, casi cinco veces más de lo que estaban en este momento en 2019, antes de la crisis.

https://www.zerohedge.com/markets/furious-europeans-protest-electricity-hyperinflation-christine-lagarde-are-you-watching

Detenido Hugo Carvajal, exgeneral venezolano fugado y reclamado por EEUU.- La Policía Nacional ha detenido este jueves en Madrid a Hugo Armando Carvajal, conocido como "Pollo Carvajal", exgeneral venezolano chavista en paradero desconocido desde noviembre de 2019 y que estaba reclamado por EEUU para ser juzgado por narcotráfico, blanqueo y colaboración con las FARC. Vivía totalmente enclaustrado, sin salir al exterior ni asomarse a la ventana, y siempre protegido por personas de confianza.

https://www.efe.com/efe/espana/politica/detenido-hugo-carvajal-exgeneral-venezolano-fugado-y-reclamado-por-eeuu/10002-4626362

Colombia y España, los países de la OCDE donde más bajó el desempleo en julio.- Colombia y España fueron, por este orden, los países de la OCDE donde más descendió el desempleo en términos relativos en julio, un mes en el que también hubo una caída muy significativa en Estados Unidos.

https://es.noticias.yahoo.com/colombia-espa%C3%B1a-pa%C3%ADses-ocde-baj%C3%B3-102148345.html

El Reino Unido planea devolver embarcaciones de emigrantes a Francia.- La ministra de Interior británica, Priti Patel, se está preparando para devolver las pequeñas embarcaciones de emigrantes en el Canal de la Mancha, a pesar de las advertencias de las autoridades francesas de que podría poner vidas en peligro.

https://es.euronews.com/2021/09/09/el-reino-unido-planea-devolver-embarcaciones-de-inmigrantes-a-francia

Los marroquíes dan la espalda al islamismo con un voto de castigo.- La cúpula del islamista Partido Justicia y Desarrollo (PJD) presentó su dimisión en pleno tras el batacazo electoral que sufrió en las elecciones legislativas, donde los analistas coinciden en que se produjo un voto de castigo de los marroquíes a los islamistas tras una década al frente del gobierno.

https://www.efe.com/efe/espana/mundo/los-marroquies-dan-la-espalda-al-islamismo-con-un-voto-de-castigo/10001-4626094

AFGANISTÁN

Los talibanes permiten la evacuación de doscientos occidentales.- Diez días después de que Estados Unidos y los países occidentales concluyeran su caótica evacuación del aeropuerto internacional de Kabul, ahora se dice que el aeropuerto anteriormente dañado está completamente en funcionamiento.

https://www.zerohedge.com/geopolitical/first-international-flight-leaves-kabul-200-westerners-including-americans-board

Reanudados los vuelos comerciales en Afganistán.- Kabul vio el jueves la salida de su primer vuelo comercial internacional desde el caótico puente aéreo occidental del mes pasado, pero las esperanzas de un regreso al orden se vieron contrarrestadas por los informes de la ONU sobre el aumento de las restricciones a las mujeres y de un inminente desastre humanitario.

https://www.reuters.com/world/asia-pacific/taliban-interim-government-agrees-let-foreigners-leave-afghanistan-2021-09-09/

Congelar los activos de Afganistán podría arrojar a la pobreza a millones.- Un enviado de la ONU en Afganistán advirtió sobre una inminente crisis humanitaria en la nación devastada por la guerra, diciendo que recortar los fondos de ayuda al gobierno dirigido por los talibanes podría arrojar a millones de personas a la pobreza extrema y desencadenar una gran crisis de refugiados.

https://www.rt.com/news/534429-afghanistan-aid-refugee-crisis/

La lista negra de la ONU enfurece a los talibanes.- Los talibanes exigieron este jueves que los nombres de sus líderes sean retirados de las listas negras de la ONU y de Estados Unidos, un obstáculo para el nuevo Gobierno islamista anunciado esta semana, que se topó con muchos detractores. Más de una docena de los miembros del nuevo gabinete del Gobierno interino de los talibanes, anunciado el pasado martes, figuran en la lista negra de terroristas del Consejo de Seguridad de la ONU, muchos de ellos con órdenes de captura por agencias de Estados Unidos.

https://www.efe.com/efe/espana/mundo/la-lista-negra-de-onu-enfurece-a-los-talibanes/10001-4625803

La ONU declara que existen "denuncias creíbles" de asesinatos de represalia perpetrados por los talibanes pese a sus promesas de amnistía.- El organismo internacional también está recibiendo cada vez más informes sobre restricciones de los derechos de las mujeres en el país. La enviada especial de la ONU para Afganistán, Deborah Lyons, declaró este jueves al Consejo de Seguridad que existen "denuncias creíbles" de asesinatos en represalia llevados a cabo por los talibanes a pesar de su promesa de conceder amnistías.

https://actualidad.rt.com/actualidad/403480-onu-denuncias-creibles-asesinatos-en-represalia-talibanes

La ONU dice que el personal afgano es cada vez más acosado e intimidado desde que los talibanes tomaron el poder.- El personal afgano de las Naciones Unidas está siendo cada vez más objeto de hostigamiento e intimidación desde que los talibanes llegaron al poder el mes pasado, dijo el jueves la enviada especial de la ONU para Afganistán, Deborah Lyons.

https://www.reuters.com/world/asia-pacific/un-says-afghan-staff-increasingly-harassed-intimidated-since-taliban-takeover-2021-09-09/

Turquía, Irán y Pakistán refuerzan su frontera para detener la ola de refugiados afganos.- Los países de la región cerca de Afganistán están ocupados reforzando su seguridad fronteriza y enviando tropas para detener una esperada explosión de refugiados afganos en sus territorios que buscan escapar del nuevo gobierno talibán.

https://www.zerohedge.com/geopolitical/turkey-iran-pakistan-rapidly-bolster-border-security-halt-afghan-refugee-wave

Mujer de Tennessee se queda en Afganistán para rescatar perros de trabajo militares.- Nativa de Clinton, Tennessee, Charlotte Maxwell-Jones, directora y fundadora de Kabul Small Animal Rescue en la capital de Afganistán, donde ha vivido durante once años, se quedó atrás y decidió no tomar un vuelo de evacuación porque quería rescatar a los perros. Los perros de contrato militar, como los perros de trabajo propiedad de los militares, están entrenados para olfatear bombas y realizar tareas cruciales para ayudar a neutralizar las amenazas mientras están en el extranjero. Sin embargo, los perros contratados no tienen los mismos derechos que los perros militares.

https://militarytechnology.news/2021-09-07-tennessee-woman-stays-behind-in-afghanistan-rescue-military-working-dogs.html

Los ataques aéreos han matado a hasta 48.000 civiles desde el 11-S.- Los ataques aéreos realizados han matado entre 22.000 y 48.000 civiles desde el 11 de septiembre de 2001, según un informe publicado el lunes por Airwars, un organismo de control militar que vigila y busca reducir el daño a civiles en zonas de conflicto violento.

https://www.zerohedge.com/geopolitical/us-airstrikes-have-killed-48000-civilians-911

CHINA

La economía china es un castillo de naipes construido sobre montañas de deudas incobrables, y se está comenzando a desmoronar.- Los bonos de Evergrande se paran en medio del pánico de liquidación a medida que el contagio se extiende a otro activo china. Lo más importante sigue siendo el colapso en marcha del China Evergrande de más de trescientos mil millones de dólares, donde un banco surgió entre los acreedores del desarrollador chino más grande y más endeudado, ya que sus bonos ya no eran una garantía elegible en el mercado de repos después de una baja calificación. El lunes la caída pasó de mala a catastrófica, cuando se derrumbaron varios bonos de Evergrande en medio de un frenesí de liquidación

https://www.zerohedge.com/markets/doomsday-evergrande-arrives-creditors-demand-immediate-payment-bonds-no-longer-eligible

¿Se dirige China a una guerra civil?.- China está realizando reformas para redistribuir la riqueza. Esto tendrá un efecto adverso en la economía, a medida que los inversores muevan capital y negocios fuera del país y, lo que es peor, provocará una guerra civil, dijo Chen Lin, presidente de Lin Asset Management. “Hay un precedente histórico. No estoy diciendo que lo que sucedió hace dos mil años en la dinastía Han sucederá hoy, pero hay una posibilidad decente de que China pueda desacelerar”, dijo Lin a David Lin, presentador de Kitco News.

https://dinarchronicles.com/2021/09/08/kitco-news-is-china-headed-for-civil-war-how-wealth-redistribution-will-reshape-markets-w-chen-lin/

El Ejército chino realiza maniobras militares en el mar de la China Meridional y ensaya la invasión de una isla.- Militares chinos realizaron ejercicios en los que entrenaron cómo tomar una isla y planean llevar a cabo otros "con fuego real", informa South China Morning Post.

https://actualidad.rt.com/actualidad/403467-ejercito-chino-celebrar-ejercicios-militares

Baja el petróleo después de que China libere reservas de crudo por primera vez para frenar el aumento de precios.- Apenas unas horas después de que China revelara otro máximo en la inflación de los precios al productor, Pekín ha dado el paso sin precedentes de liberar petróleo de su reserva nacional de crudo para "aliviar la presión sobre el precio de las materias primas".

https://www.zerohedge.com/markets/oil-slides-after-china-releases-crude-reserves-first-time-curb-rising-prices

Los buzos identifican un oleoducto roto como fuente de derrame de petróleo en el Golfo de México.- La tubería rota de un pie de diámetro se desplazó de una trinchera en el fondo del océano. Talos Energy, la compañía con sede en Houston que paga por la limpieza, dijo que no les pertenece la tubería reventada, que está en aguas poco profundas, a unos once metros de profundidad. Hasta ahora, el derrame parece haber permanecido en el mar y no ha afectado la costa de Luisiana. Clean Gulf ha colocado una barrera de contención en el área para evitar más propagación del petróleo.

https://www.zerohedge.com/energy/divers-identify-one-foot-broken-pipeline-source-oil-spill-gulf-mexico

CURIOSO

Jeff Bezos invierte en células madre para rejuvenecer.- Bezos está invirtiendo en distintas compañías científicas que investigan formas de retrasar el reloj biológico, y así vivir más tiempo. La última se llama Altos Labs, una compañía que aplica la tecnología de reprogramación biológica, una forma de rejuvenecer las células del cuerpo.

https://www.lavanguardia.com/tecnologia/actualidad/20210907/7704321/ultima-locura-jeff-bezos-invierte-startup-investiga-vida-eterna-pmv.html

Un hombre gana la lotería gracias a una misteriosa voz en su cabeza.- Un hombre de Maryland dijo que estaba a punto de salir de una tienda cuando una voz dentro de su cabeza le dijo que comprara el billete de lotería para raspar que le hizo ganar un premio de cien mil dólares. Nolan Steele, de 78 años, de Sykesville, explicó que una voz dentro de su cabeza le dijo que no se fuera antes de comprar un billete. "No sé de dónde vino", dijo Steele, "pero estoy seguro de que me alegro de haberla escuchado".

https://www.upi.com/Odd_News/2021/09/03/lotto-Maryland-Lottery-Nolan-Steele-little-voice/8201630702542/

El coro de una iglesia canta para espantar a una lechuza, pero el ave se pone a bailar.- Una lechuza entró en una iglesia y al percatarse de su presencia, el coro la intentó espantar con una de sus canciones. Sin embargo, en lugar de asustarse, el ave se puso a bailar al ritmo de la música.

https://mundo.sputniknews.com/20210909/el-coro-de-una-iglesia-canta-para-espantar-a-una-lechuza-pero-el-ave-se-pone-a-bailar--video-1115893076.html

Un obispo antidemonios renunció por amor a una experta en satanismo.- Una carga muy pesada para seguir siendo Obispo. Xavier Novell, prelado de Solsona en Cataluña, ha colgado los hábitos por amor, y está envuelto en un escándalo de proporciones bíblicas. Exorcizador oficial desde 2015, terminó conviviendo con una psicóloga escritora de libros eróticos y de satanismo a la que conoció durante sus investigaciones.

https://es.euronews.com/2021/09/09/espana-el-obispo-antidemonios-que-renuncio-por-amor-a-una-experta-en-satanismo

Graban extrañas criaturas parecidas a los dementores de Harry Potter.- Un hombre grabó recientemente un vídeo de dos misteriosos objetos con tentáculos en el cielo, alimentando la especulación de que podrían ser ovnis, o incluso criaturas extraterrestres. El incidente ocurrió en Colorado Springs el 29 de agosto de 2021, y fue presenciado por una persona llamada Josh Stoner, quien intrigado por la presencia de dos misteriosos objetos en el cielo decidió grabarlos con su smartphone. La descripción del vídeo publicado por el canal de YouTube WooGlobe.

https://www.mundoesotericoparanormal.com/graban-extranas-criaturas-similares-dementores-harry-potter-ciudad-eeuu/

¿Cómo saber si eres descendiente de extraterrestres?.- A continuación, algunas de estas características: Fuerte en espíritu. Creativo, con un toque artístico para la música, la poesía, etc. Propenso a las adicciones. Te parece que tienes un alma vieja. Eres aislacionista, agresivo o introvertido. Eres independiente y orgulloso. Tienes un profundo deseo de ayudar al mundo. A la deriva entre la baja autoestima y la grandiosidad. La iluminación te llega fácilmente. Tienes tendencia al insomnio, sueño inquieto, pesadillas o dificultad para conciliar el sueño. Te cuesta tener amistades reales, profundas y duraderas. Finalmente, tienes una fuerte conexión con la naturaleza y los animales.

https://www.mundoesotericoparanormal.com/como-saber-si-eres-descendiente-extraterrestres/

 

(*) Periodista

jueves, 9 de septiembre de 2021

El Gobierno murciano advierte que los episodios de anoxia continúan aún en "algunos puntos" del Mar Menor


MURCIA.- La portavoz del Gobierno regional, Valle Miguélez, confirmó este jueves en rueda de prensa, tras dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno, que la situación del Mar Menor continúa siendo «delicada», ya que « seguimos teniendo episodios de anoxia en algunos puntos».

Aunque en el orden del día del Consejo de Gobierno no se llevaba este asunto, Miguélez recordó que en todas las reuniones semanales el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, «da informes de la situación de la laguna». Aunque reconoce que está evolucionando de forma «favorable», resaltó la necesidad de que con carácter de urgencia se apliquen las medidas propuestas por el Ejecutivo murciano.

Recordó, al hilo, los convenios del Mar Menor que el presidente, Fernando López Miras, proporcionó al Ministerio con el objetivo de retirar los fangos en la laguna y un segundo para realizar las obras del Colector Norte. Unos convenios, a su juicio, en aras «a poner soluciones inmediatas a corto plazo de lo que está ocurriendo en el Mar Menor y estamos a la espera de la respuesta de esos convenios».

En esta misma línea, adelantó que el viernes 17, el director general del Agua mantendrá una reunión en Madrid con el Ministerio para abordar asuntos relativos a la laguna. Y es que, defendió, «este Gobierno está cada minuto monitorizando el estado del Mar Menor, que es una prioridad absoluta». Para finalizar, dejó clara la postura que mantiene la Comunidad: 

«No queremos confrontación, pero si el Estado no va a realizar las actuaciones que le corresponden por competencias que las trasladen a Murcia, que como Gobierno regional estará preparado para abordar todas y cada una de las medidas que ha puesto encima de la mesa».

La CARM trabaja en el restablecimiento de todas las rutas de transporte escolar y realiza más de 20 contrataciones


MURCIA.- La portavoz del Ejecutivo regional, Valle Miguélez, ha asegurado este jueves en rueda de prensa que la Comunidad Autónoma (CARM), con carácter de emergencia, "ha realizado nuevas contrataciones de empresas en los últimos tres días" con motivo del parón del transporte escolar. Así, ha puntualizado que "son más de una veintena las empresas que ya trabajan en esas rutas que han sido abandonadas".

Tras defender que la Consejería "tiene la obligación de garantizar ese servicio esencial de transporte", Miguélez ha destacado que desde el Gobierno regional se trabaja en "restablecer todas las rutas para que los alumnos puedan llegar a los centros educativos sin problemas".

"Si algo hace esta Consejería es garantizar a las familias ese servicio esencial de transporte escolar", ha dicho la portavoz del Gobierno regional, quien recuerda que el departamento que dirige María Isabel Campuzano "ha pedido disculpas a todas las familias y comunidad docente por ser perjudicados en ese incumplimiento de contrato que han realizado, unilateralmente, las empresas de servicio de transporte escolar".

A su juicio, "lo han hecho de manera unilateral como medidas de presión y fuerza hacia la Consejería, para prorrogar ese contrato de 3 años que es obsoleto y está desfasado, además de que no está ajustado a la Ley de Contratos", critica.

Para finalizar, ha asegurado que "todas las rutas que estaban pensadas para hoy se han cubierto".

Graphenano, con sede en Yecla, prevé aumentar su capacidad de producción de grafeno en un 150%


YECLA.- España es una de las potencias mundiales en fabricación e investigación en grafeno y la empresa española Graphenano, con sede en Yecla, es una de las mayores productoras de este mineral. La empresa trabaja en estrecha colaboración con científicos y universidades españolas, según informaron fuentes de la compañía en un comunicado.

La compañía, que se fundó en 2012 tras años de investigación, prevé incrementar su capacidad de producción en un 150% ya que, en el caso de la construcción, "el aditivo de Graphenano para hormigón ayuda a reducir costes, al necesitarse menos material, y también disminuye la contaminación asociada", según ha explicado el presidente de la Graphenano Nanotechnologies, Martín Martínez.

Martínez ha destacado las múltiples propiedades que tiene este nanomaterial y sus numerosas aplicaciones en campos muy distintos. En este sentido, ha afirmado que el grafeno es resistente -200 veces más que el acero-, flexible, el material más conductor, transparente, ligero y ecológico. "Es mucho mejor conductor que el cobre y 100.000 veces más fino que el cabello humano", ha señalado.

Todas estas propiedades, según el presidente de la compañía, permiten que se pueda aplicar en áreas como la medicina, la odontología, la estética o la construcción.

Con el objetivo de dar respuesta a todas las oportunidades de negocio que surgen en base a las propiedades revolucionarias de este nuevo material, Graphenano Nanotechnologies cuenta con distintas divisiones. Smart Materials, Dental, Composites, Medical Care y Additives. En la planta de Yecla, se fabrica el grafeno que luego se emplea en cada una de las filiales.

La división de Smart Materials desarrolla y comercializa productos para la construcción, como aditivos para el cemento y hormigón o los micromorteros para la decoración. Recientemente, ha firmado un acuerdo colaboración con MC Spain para crear una nueva gama de aditivos con grafeno incorporado que aumentan la vida útil y durabilidad del hormigón.

El área de Dental, ubicada en Paterna (Valencia), fabrica biopolímeros con grafeno para su uso en el sector odontológico, como los discos G-CAM, de donde los protésicos dentales obtienen varios productos para incorporar a sus pacientes. Esta división está muy enfocada al mercado internacional y exporta un 80 % de su producción a países como Reino Unido, Polonia, Alemania, Italia, Israel, Eslovaquia, Australia, Colombia o República Dominicana.

La división de Composites está situada en Elche (Alicante), donde se desarrollan resinas con grafeno para su uso en distintos sectores industriales como la construcción, el sector naval o la aeronáutica. Martínez ha explicado que un ejemplo de las resinas con grafeno son las señales de tráfico instaladas en las líneas del AVE por el partner de Graphenano Composites Tecnivial.

Finalmente, el área de Medical Care tiene su sede en la universidad Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares. En ese centro, Graphenano cuenta con un importante equipo de investigación propio, dirigido por dos médicos, que ha desarrollado distintas aplicaciones para el sector médico y cosmético.

"En esta división hemos conseguido ya tres patentes de grafeno para uso en medicina y en cosmética, somos la única compañía en todo el mundo que puede emplear un tipo de grafeno para el ámbito médico", ha recalcado.

Martínez ha destacado que, a diferencia de otros grafenos que se pueden encontrar en el mercado, Graphenano fabrica Biograph que es "de grado médico, es un carbono puro, sin contaminantes, que se obtiene a través de procesos propios". "Lo configuramos y tratamos, es un grafeno personalizado", ha añadido.

En la actualidad, numerosos países como Estados Unidos, Corea del Sur, Inglaterra o China están apostando por la fabricación de grafeno. No obstante, el presidente de Graphenano ha advertido que en el caso de China "fabrican cantidades muy importantes de este mineral pero con una calidad muy muy baja que les penaliza en su incorporación a aplicaciones reales".

En su opinión, "existen aplicaciones que dicen que llevan grafeno pero no se facilita ningún dato sobre qué aporta o cómo mejora ese producto, se utiliza como herramienta de marketing".

Desde creación en 2012, Graphenano ha invertido más de 50 millones de euros en investigación. La compañía colabora con numerosas universidades españolas, como la de Alcalá de Henares, el Instituto de Ciencia Molecular de la Universidad de Valencia (ICMOL), la Universidad de Murcia, la Universidad de Alicante y la UCAM de Murcia. 

Además, se encuentra en negociaciones con centros universitarios de Alemania y Estados Unidos, que "han venido a buscarnos por desarrollos que se están terminando", según Martínez.

Morán dice que si una nueva DANA colapsara el Mar Menor sería responsabilidad de la Comunidad, que está “a verlas venir”


MADRID.- El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha asegurado este jueves que si una nueva DANA colapsara el Mar Menor las causas serían “un descomunal desbarajuste en la ordenación del territorio” y “una recalcitrante omisión en la planificación de la actividad agraria”.

Morán ha reaccionado así en la red social Twitter, en respuesta a una noticia en la que la portavoz del PP en la Región de Murcia, Miriam Guardiola, denuncia que la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, “lleva 15 días desaparecida y seguimos esperando medidas urgentes para al Mar Menor”.

En su entrada, el secretario de Estado de Medio Ambiente ha criticado la postura de la Comunidad Autónoma, de la que ha dicho que está “a verlas venir, siendo competencias suyas”.

El PSOE exige la apertura de la planta de traumatología del hospital Rafael Méndez de Lorca


LORCA.- El concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Lorca, José Ángel Ponce, ha reiterado "nuestra exigencia al gobierno de López Miras a que invierta lo que hace falta en el municipio para dignificar, cuanto antes, una situación sanitaria en Lorca y, en definitiva, en el Área III, que está completamente saturada y desbordada".

Ponce ha insistido en que "volvemos también a exigir es que abra, de manera inmediata, la planta de Traumatología del Hospital Rafael Méndez que sigue cerrada desde este verano y cuyo cierre está provocando una situación vergonzosa e infrahumana".

"Son numerosas las quejas de usuarios y usuarias y de familiares que nos ponen de manifiesto la caótica situación que se está viviendo en los pasillos del Hospital Rafael Méndez, los pacientes se encuentra hacinados en los laterales de los pasillos sin poder acceder a una cama y una atención digna en el Hospital, llegando a casos en los que los pacientes esperan hasta tres días en el pasillo para poder acceder a una cama".

El edil ha indicado que "todo esta situación se debe a que faltan camas en el Hospital Rafael Méndez, por ello, exigimos que se abra cuanto antes la planta de Traumatología y, por supuesto, una vez más, exigimos al Gobierno Regional de López Miras, al Gobierno Regional del Partido Popular que invierta todo lo que hace falta en Lorca para mejorar un situación sanitaria bochornosa".

Ponce Díaz ha reiterado que "esto no es culpa de la gerencia del Hospital ni del Área III 3, todo esto es culpa de un déficit, de una dejadez y una falta de recursos histórica por parte del Gobierno Regional de López Miras, que es quien tiene la competencia en materia sanitaria y quien tiene profundamente abandonados a sus vecinos y vecinas de Lorca y no destina los recursos necesarios para mejorar la sanidad de los lorquinos y la lorquinas".

El concejal de Sanidad ha puesto de manifiesto que "este abandono lo estamos viviendo en la zona de preingresos donde faltan camas para toda esa gente que esperan acceder a planta, lo estamos viendo en nuestros centros de salud donde son interminables las esperas para poder acceder a una consulta con el médico de cabecera, lo estamos viendo en las especialidades del Hospital Rafael Méndez donde las listas de espera siguen siendo interminables y lo estamos viviendo también en los consultorios médicos de las pedanías que siguen cerrados".

José Ángel Ponce ha denunciado que "esta situación es insostenible y el Gobierno Regional debe invertir, cuanto antes, lo que hace falta en Lorca porque esto es consecuencia de una falta de recursos y de una infrafinanciación histórica del Gobierno Regional para con los vecinos y vecinas de Lorca".

Presentación de la Plataforma de Personal Interino "Aprobad@s sin plaza"

MURCIA.- La Plataforma "Aprobad@s sin plaza" nace para arrojar luz sobre la situación del personal de la Administración Pública que obtuvo un aprobado sin plaza como resultado de un proceso de oposición. Es decir, el personal interino que ha superado todo el proceso selectivo sin obtener plaza, por ofertarse un número inferior al de plazas vacantes.

Esta plataforma tiene el firme objetivo de que este colectivo sea considerado en iniciativas y proyectos legislativos de reducción de temporalidad. El RDL 14/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, que ha sido tramitado como proyecto de ley, brinda una oportunidad extraordinaria para que nuestra propuesta sea considerada en las futuras enmiendas que serán propuestas en el parlamento.

La petición de estabilización de la situación laboral de este colectivo está en sintonía con el cumplimiento de los principios de libre concurrencia, igualdad, mérito y capacidad presentes en los artículos 14, 23.2 y 103.3 de la Constitución Española.

Esta petición, más allá de un reconocimiento justo a la valía y la capacidad profesional que han demostrado tras la ardua superación al completos de los procesos selectivos, demuestra el compromiso de personal interino con su puesto de trabajo, puesto que su estabilización ofrecería una garantía de calidad en el servicio público.

Cartagena insta a cumplir los plazos de licitación del AVE, crear un servicio de cercanías y a garantizar el paso de mercancías


 CARTAGENA.- El Pleno del Ayuntamiento de Cartagena, reunido esta mañana, bajo la presidencia de la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha aprobado una moción del Gobierno municipal por la que el Ayuntamiento apoya el anuncio de Adif para licitar un primer tramo del trazado del AVE, entre El Reguerón y Riquelme, y se insta al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a que lo materialice antes de que finalice el año o a comienzos de 2022, sin aplazamientos ni retrasos, al tiempo que pide la creación del inexistente servicio de Cercanías Cartagena-Murcia-Alicante y que se garantice por parte del ministerio la prestación de los servicios de mercancías desde Cartagena con las mismas frecuencias y capacidades que hasta ahora.

La moción en estos términos ha contado con la única abstención de Unidas Podemos, Izquierda Unida Equo, y el apoyo del resto de los concejales de la Corporación.

La iniciativa ha incorporado además una enmienda de adición presentada por Mc Cartagena en la que se insta al ministerio y a Adif a la redacción y licitación a la mayor brevedad el bypass de Beniel, de manera que la conexión ferroviaria de Cartagena no dependa de su paso por la ciudad de Murcia.

Esta enmienda se ha aprobado por unanimidad.

APOYO A LA PERSONALIDAD JURÍDICA DEL MAR MENOR

El pleno también ha aprobado una moción de urgencia presentada por los concejales no adscritos del Gobierno municipal para que el Ayuntamiento se sume a la campaña de recogida de firmas para la presentación ante el Congreso de los Diputados de una Iniciativa Legislativa Popular que dote de personalidad Jurídica al Mar Menor.

La moción ha sido aprobada con los votos de los concejales no adscritos del Gobierno, los de Mc Cartagena y de Unidas Podemos Izquierda Unida Equo; mientras que la concejal de Vox del grupo mixto, Pilar García, y el concejal no adscrito Gonzalo Abad se han votado en contra. Los concejales populares del Gobierno municipal, se han abstenido.

ALFONSO PÉREZ, HIJO PREDILECTO

El pleno de la corporación municipal comenzaba su sesión ordinaria esta mañana aprobando por unanimidad el inicio del expediente para nombrar Hijo Predilecto de la ciudad, a título póstumo, al historiador del Arte Alfonso Emilio Pérez Sánchez, que fue director del Museo del Prado entre los años 1983 y 1991.

Especialista en pintura barroca, materia sobre la que escribió un buen número de libros, en su trayectoria profesional también destaca el haber sido autor del manual de Historia del Arte de la editorial Anaya de quienes cursaron el antiguo COU, además de ser miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de la Real Academia de Historia o de la Hispanic Society de Nueva York.

Pérez Sánchez fue dolorense de nacimiento, aunque de padre y madre palmesanos. Precisamente en La Palma fue enterrado junto a sus padres, y un aula del IES Carthago Spartaria lleva su nombre.

El acuerdo ha sido adoptado a instancias del grupo municipal de Mc Cartagena. El instructor del expediente será el concejal del área de Cultura, David Martínez, y el secretario, el jefe de comunicación y protocolo del Ayuntamiento.

RECONSTRUCCIÓN DE LA RM-602

La moción presentada por el concejal de MC Cartagena, Enrique Pérez Abellán, sobre “Proyecto Parcial o definitivo en la RM-602” ha obtenido el visto bueno del pleno por unanimidad, lo que supone instar al Ejecutivo local a gestionar con el Gobierno de la Comunidad Autónoma y su Dirección General de Carreteras un aumento presupuestario para la reconstrucción integral de la citada carretera, en el tramo de 8 kilómetros que va desde Miranda al límite con Fuente Álamo.

Hay que recordar que el proyecto redactado y entregado en junio de 2019 por el ingeniero Diego Hernández Gil, consideraba la asignación presupuestaria de este 2021 como aporte económico de un proyecto únicamente parcial y no integral como se está demandando ahora.

El concejal del gobierno municipal, Diego Ortega, señalaba al respecto que “se trata de un proyecto complejo y de elevada cuantía, pero gracias a la buena relación del Gobierno con la Dirección Regional de Carreteras se están desbloqueando proyectos de hace años, como el de Torreciega, la Carrasquilla o Nueva Cartagena”.

En este sentido, Ortega ha anunciado que ahora se va actuar en la 602 aunque de forma parcial, porque es muy larga y no todo el recorrido presenta el mismo estado, de manera que se realizará en dos años con una primera anualidad de 300.000 euros.

MAS PROTECCIÓN A LOS MOLINOS DE VIENTO

También se ha aprobado por unanimidad otra iniciativa del grupo municipal MC Cartagena, presentada por la edil María Dolores Ruiz, instando al gobierno local a que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana incorpore el entorno de protección para los Molinos del Campo de Cartagena, “elementos fundamentales para entender nuestra historia”.

La moción también incluye que las administraciones local y regional impulsen la declaración de los Molinos como Patrimonio de la Humanidad, al ser, en sí mismos, uno de los símbolos de la Comarca del Campo de Cartagena.

El edil de Cultura, David Martínez, ha destacado que el plan director de protección de los Molinos de Viento de la CARM en Cartagena recoge 164 molinos de viento y en este plan se han establecido los criterios de protección del entorno, cuya competencia es de la Comunidad Autónoma. “El nuevo plan general deberá adaptarse a esos entornos de protección por imperativo legal”, ha asegurado el concejal.

OBRAS EN EL MONASTERIO DE SAN GINÉS

La corporación municipal ha dado el visto bueno, por unanimidad, a la iniciativa presentada por María Dolores Ruiz, concejal de MC Cartagena, para que el gobierno local, mientras resuelve o no desestimar las alegaciones de la mercantil Hansa Urbana al reiterado requerimiento de la Junta de Gobierno local, de 2012, en cuanto a la ejecución de las obras de rehabilitación del Monasterio de San Ginés de la Jara, se requiera a los servicios jurídicos urbanísticos un informe sobre el contenido de la carta del aval, el tiempo que llevará la ejecución de los mismos y si pudiera existir algún obstáculo en su ejecución dado el período de tiempo transcurrido.

MESA DE MOVILIDAD

Este septiembre se convocará una nueva reunión de la Mesa de Movilidad, después de que se haya aprobado por unanimidad del pleno una moción al respecto, presentada por la portavoz del grupo municipal Unidas Podemos Izquierda Unida-Verdes Equo, Aurelia García.

Según la concejal de Ciudad Sostenible, Cristina Mora,  “la mesa se va a convocar como ya se ha hecho en tres ocasiones este año" y ha destacado el impulso dado a la  ordenanza de movilidad con procesos de participación duplicados.

RECUPERAR EL CULTO EN LA CATEDRAL

A través de una moción presentada por el portavoz de MC Cartagena, José López, se instará al Obispado de Cartagena para que las actuaciones que se lleven a cabo en la Catedral tengan como objetivo recuperar, en lo litúrgico, el culto, y en lo físico, la cubierta.

La vicealcaldesa y edil de Urbanismo, Ana Belén Castejón, ha hecho hincapié en que se trata de una “reivindicación histórica que no es en exclusiva de nadie sino que pertenece a todos los cartageneros y venimos trabajando en ello,  sin enfrentamiento ni polémicas, consiguiendo dos millones de euros para su restauración y el compromiso del obispado de su apertura al culto”.

La iniciativa se ha aprobado con los votos a favor de los concejales del Gobierno, Mc Cartagena, el concejal no adscrito Gonzalo Abad y, por el grupo Mixto, Pilar García. El grupo Unidas Podemos IU Verdes Equo se ha abstenido.

MEJORAS EN EL BARRIO DE LOS DOLORES

Las necesidades de los vecinos del barrio de Los Dolores han salido hoy a debate en el pleno de la mano de una moción presentada por la concejal de Mc Cartagena, Arantxa Pérez, instando al gobierno local a adoptar medidas para subsanar las deficiencias que sufren los vecinos del citado barrio.

Tras la exposición de la iniciativa, que ha sido aprobada por unanimidad, el concejal de Vía Pública, Juan Pedro Torralba, ha relatado las actuaciones se han llevado a cabo de Los Dolores y el ámbito territorial de la Junta Vecinal, con especial referencia a la iniciativa de la Ora en la calle Alfonso XIII, señalando que partió de los comerciantes de la zona para facilitar la rotación de vehículos.

Igualmente ha anunciado que la próxima semana se reunirán con los vecinos para hablar de la creación de un aparcamiento disuasorio.

DESMANTELAMIENTO DE LA DELEGACIÓN DE HACIENDA

La concejal de MC Cartagena, Isabel García, ha puesto sobre la mesa una iniciativa para que, en relación al desmantelamiento de los servicios de la Delegación de Hacienda en Cartagena, el gobierno local se persone como representante de los afectados ante los organismos implicados para conocer los pormenores de esta decisión, y a la vez, que reivindique la vuelta de los servicios que se están desmantelando en Cartagena.

La moción se ha aprobado por unanimidad.

BONIFICACIÓN DEL IBI PARA FAMILIAS SIN INGRESOS

La portavoz del grupo municipal Unidas Podemos Izquierda Unida-Verdes Equo, Aurelia García, ha sacado adelante su moción para que el gobierno local estudie, a través de sus servicios jurídicos, una fórmula legal que permita realizar una bonificación del hasta el 90% de la cuota del IBI a aquellas familias que tengan a todos sus miembros en paro y que no perciban ningún ingreso.

La edil de Servicios Sociales, Mercedes García, en nombre del Gobierno municipal, ha dado a conocer en el transcurso del debate, las ayudas de todo tipo que se prestan desde el Ayuntamiento a las familias sin recursos y se ha mostrado favorable a estudiar nuevas fórmulas.

Esta iniciativa se ha aprobado con el único voto en contra del concejal no adscrito Gonzalo Abad, que ha señalado que la medida no tiene encaje en la Ley de Haciendas Locales. 

CONTROL DE SOLARES Y ESCOMBROS

Con la aprobación por unanimidad de una moción presentada por el concejal de MC Cartagena, Enrique Pérez Abellán, el Ayuntamiento se compromete a ejercer un mayor en las labores de inspección, localización y ejecución de medidas para solventar los puntos de acopio de residuos en barrios y diputaciones, además de garantizar el control para el mantenimiento y limpieza periódica en solares, ya sean públicos o privados, reconsiderando la habilitación y puesta en funcionamiento de un Ecoparque en la zona norte del municipio.

La edil de Ciudad Sostenible, Cristina Mora, ha señalado que "el Ayuntamiento ya viene trabajando en esta línea, frente a la actitud irresponsable de algunos ciudadanos".

TRABAJADORES DEL LITORAL

Por último, el pleno ha aprobado por unanimidad la moción Aroha Nicolás García, de Unidas Podemos Izquierda Unida-Verdes Equo, instando al Gobierno sacar un nuevo contrato para el mantenimiento del litoral antes del 1 de diciembre, asegurándose así que los y las trabajadoras del litoral no pierden su derecho a subrogación.

Manuel Padín, en representación del Gobierno ha señalado que el ejecutivo municipal está cumpliendo todo a lo que se comprometió en una anterior moción. Padín ha dicho que se va a ampliar el contrato de jardines y se va a dar prioridad a los trabajadores del Litoral para las nuevas contrataciones en este servicio, con lo que serán personal subrogable de la futura contratista. Además se está viendo la gestión de un nuevo contrato del litoral que saldrá a licitación próximamente.

 

El cartagenero Alfonso Emilio Pérez Sánchez dirigió el Museo del Prado de 1983 a 1991

En la sesión ordinaria correspondiente al mes de agosto, que se ha celebrado hoy en el Palacio Consistorial, el Pleno municipal ha acordado, gracias a la iniciativa de MC Cartagena, dar inicio al expediente de honores y distinciones para nombrar hijo predilecto a título póstumo al cartagenero, Alfonso Emilio Pérez Sánchez.

Como ha desglosado el portavoz adjunto cartagenerista, Jesús Giménez, Alfonso Emilio Pérez Sánchez fue director del Museo del Prado entre los años 1983 y 1991, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de la Real Academia de Historia o de la Hispanic Society de Nueva York, entre otros muchos méritos.

A Pérez Sánchez se le debe una de las aportaciones clave para entender el Prado actual al meterlo de lleno "en la modernidad poniendo en práctica las exposiciones temporales multitudinarias, que tanta vida le han dado después al museo". 

Nombrado por el primer Gobierno socialista de Felipe González, renunció a su cargo en la pinacoteca nacional al estar en desacuerdo con la intervención española en la Guerra del Golfo Pérsico, decisión del Ejecutivo socialista.

Su bagaje profesional es inacabable, ya que también fue miembro del jurado del Premio Príncipe de Asturias de las Artes, director honorario del Museo del Prado, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, catedrático de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo en la Universidad Autónoma de Madrid, oficial de la Orden de las Letras y las Artes de Francia y caballero de la Orden del Imperio Británico.

Alfonso Emilio Pérez Sánchez fue dolorense de nacimiento, aunque de raíces palmesanas al ser sus progenitores naturales de esa población. Este cartagenero ilustre fue enterrado en el cementerio de La Palma junto a sus padres.

El SIDI denuncia un inicio caótico en los actos de adjudicación del profesorado interino


 MURCIA.- Durante los días 7 y 8 de septiembre se ha celebrado el primer acto de adjudicación de interinos/as del cuerpo de maestros del curso 21/22 que debía finalizar a las 11 del día 8.

SIDI denuncia que en el transcurso de dicho acto se han producido constantes problemas informáticos de conexión que han dificultado a los peticionarios/as realizar la instancia con la fluidez suficiente. En algunos casos había que seleccionar cientos de centros educativos y en cada petición podía irse varios minutos por la ralentización de la aplicación

SIDI ha recibido cientos de incidencias durante el transcurso de dicho acto y tiene constancia de que muchos afectados han estado toda la noche del 7 al 8 de septiembre en vela introduciendo centros. 

Dichas incidencias han conllevado un retraso del acto de adjudicación en primera instancia hasta las 13 horas y en una segunda ocasión, una vez subsanado el problema hasta las 15 horas; además de los consiguientes errores que se han producido, dado el agotamiento tras decenas de horas realizando un procedimiento que no puede superar la hora en términos normales. 

Además, el acto se resolvió definitivamente a las 20 horas del miércoles 8 de septiembre y la incorporación ha sido el jueves a partir de las 8 en algunos centros.

Que algo que podría ser puntual en determinados procedimientos de elección, se está convirtiendo en la nueva normalidad de esta Consejería, y aunque somos conocedores de que muchos problemas técnicos son ajenos a la propia Consejería, por depender de otras, desde SIDI responsabilizamos a la Sra. consejera de Educación por ser la máxima responsable y por tanto la que debe de buscar una solución técnica y económica mediante la inversión necesaria en medios informáticos y servidores que permitan que esto no vuelva a suceder.

SIDI considera que la renovación electrónica de esta Consejería se hace imprescindible y no puede demorarse por más tiempo., por lo que demandamos a la Sra. consejera de Educación a que inste al gobierno regional y a los correspondientes responsables del mal funcionamiento electrónico de los actos de adjudicación a que realicen las inversiones necesarias y permitan un procedimiento electrónico digno del siglo XXI, el cual se merecen sus trabajadores y trabajadoras, los cuales ya han demostrado en suficientes ocasiones que si están a la altura de este siglo.

Las mujeres ya son el 62,9 por ciento del alumnado de la Universidad de Murcia en los estudios de grado


MURCIA.- La presencia de mujeres entre el alumnado de la Universidad de Murcia sigue creciendo año tras año, según los datos de la matriculación en grados y másteres de este presente curso académico. En ambos niveles representan más del 60 por ciento de la matrícula.

En lo que respecta a los estudios de grado, el porcentaje de mujeres matriculadas no ha dejado de subir en los últimos seis cursos. Si en el curso 2016-2017 eran un 61% del total, en el 2021-2022 recién estrenado suponen el 62,9%. Y la tendencia sigue al alza si se tiene en cuenta que entre los alumnos de nuevo ingreso que se incorporan este año a su formación universitaria el 63,5% son mujeres. Este septiembre han comenzado su carrera 4211 mujeres y 2417 hombres.

Una situación similar se refleja en los másteres, el siguiente nivel académico, donde la presencia de mujeres estaba ya en 2016 en el 62,8% de la matrícula total y en el curso que ahora comienza suponen el 64,3%. La tendencia de la serie histórica es de subida constante en últimos cursos con la excepción del curso 2018-2019, cuando se registró un leve descenso, aunque siempre por encima del 61%.

En el caso concreto de los másteres, la matricula todavía no está cerrada ya que queda un último periodo de inscripción abierto entre el 10 y el 17 de septiembre.

En los estudios de doctorado la matrícula está más igualada. El pasado curso las mujeres que cursaban este nivel académico suponían un 54% del total frente al 45,9% de los hombres. El proceso de matriculación para el curso 2021-2022 todavía no ha comenzado.

El delegado del Gobierno celebra la apertura de la autovía del Reguerón


MURCIA.- El delegado del Gobierno, José Vélez, ha mostrado su satisfacción por la puesta en servicio esta mañana del tramo Este de la Autovía del Reguerón, en la que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha invertido 216 millones, como una muestra más de que el Gobierno de España cumple con la Región de Murcia y con sus compromisos adquiridos.

“Esperamos que el Gobierno Regional, como hace el Gobierno de España, también cumpla con sus compromisos y responsabilidades con la ciudadanía y termine los tramos que faltan de esta infraestructura, como hemos hecho nosotros con el que se ha inaugurado esta mañana”, ha manifestado.

Vélez ha indicado que la prioridad del Gobierno de España era abrir la autovía cuanto antes, descartando por ello una inauguración oficial que la hubiera retrasado, con el consiguiente perjuicio para los ciudadanos. 

“Nuestra prioridad es hacer las obras que son necesarias para la ciudadanía, no como otros, que están más pendientes de hacerse fotos de las posibles obras que nunca llegan a realizarse. Era una prioridad abrir ese tramo cuanto antes y hemos entendido que una inauguración oficial hubiera retrasado varias semanas su puesta en servicio, porque es más importante pensar en los ciudadanos y en lo que supone para ellos en términos de seguridad y movilidad que hacernos una foto”, ha añadido

Las obras han consistido en la construcción de un nuevo trazado de autovía a lo largo de 6,8 km de longitud troncal, a los que se añaden los 2,4 km de la Avda. de Levante, puesta en servicio el pasado mes de febrero, y los 2,5 km de los ramales de conexión con la autovía autonómica RM-1, de Zeneta a San Javier.

El principal objetivo de esta nueva autovía es aliviar la congestión estival en el Puerto de la Cadena, en la A-30, y producir un considerable ahorro en tiempo y combustible al diversificar los itinerarios de retorno a la capital, acortando en 8 kilómetros el recorrido entre la costa y la ciudad de Murcia.

Adicionalmente, la Autovía del Reguerón, junto con la Avenida de Levante, supone una importante mejora de accesibilidad para los 50.000 habitantes de los núcleos de población que se ubican junto a la Costera Sur de Murcia, como son Algezares, Los Garres, Beniaján, Torreagüera, Los Ramos, Alquerías y Zeneta, que ahorrarán más de 15 minutos en sus desplazamientos al núcleo urbano de Murcia.

Una spin-off de la UPV desarrolla sistemas de aislamiento para aumentar la resilencia de los edificios ante terremotos


 VALENCIA.- Una nueva spin-off de la Universitat Politècnica de València, recién constituida, desarrolla novedosos sistemas de aislamiento sísmico para aumentar la resiliencia de los edificios ante los terremotos y mejorar la seguridad. Se trata de Sisnovatec, una empresa liderada por personal investigador de la institución académica.

La empresa es fruto de investigaciones iniciadas a raíz del terremoto que asoló Lorca en 2011. El objetivo de este trabajo era producir innovaciones para limitar las consecuencias de nuevos seísmos. Luis y Francisco Javier Pallarés, profesores de la UPV e investigadores del Instituto Universitario de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH) integran el equipo promotor de Sisnovatec, que comercializará los innovadores productos resultantes de la investigación, bajo el nombre Sisbrick.

Al acto de constitución de Sisnovatec han asistido los dos investigadores de la UPV junto a Miguel Pallarés y José San Francisco, también promotores de la empresa; el rector de la UPV, José E.Capilla; Salvador Coll, vicerrector de Innovación y Transferencia de la UPV y Fernando Conesa, jefe del Servicio de Promoción y Apoyo a la Investigación, Innovación y Transferencia.

El objetivo de Sisbrick es disminuir la interacción sísmica entre la estructura del edificio y los cerramientos o particiones, y mejorar la resistencia ante terremotos de las fachadas y tabiquería no estructural de los edificios, elementos que "no se tienen en cuenta en los cálculos de respuesta a terremotos y que, sin embargo, influyen de forma importante en el comportamiento sísmico del edificio", explican.

Las soluciones que aportan sirven tanto para edificios de nueva planta como para cerramientos interiores, fachadas, o elementos específicos para la adaptación de edificios ya existentes.

España cuenta con una elevada actividad sísmica, con más de 2.500 terremotos al año, pero los fenómenos graves no son frecuentes. Por ello, ni la población ni las empresas de construcción demuestran una gran prevención ante los seísmos.

Sin embargo, según indica el investigador Francisco Javier Pallarés, los terremotos graves pueden producirse, por lo que la normativa sismorresistente en España obliga a seguir ciertas prescripciones técnicas; no obstante, aún no existía una solución que permitiera cumplirlas en su totalidad. "La innovación que hemos patentado resuelve un problema que hasta ahora no se había solventado", explica el investigador.

"Numerosos estudios demuestran que las fachadas y tabiquería no estructural pueden llevar a fallos estructurales no previstos. La introducción de Sisbrick permite aislar sísmicamente y de manera muy sencilla estos elementos para que el edificio responda con la respuesta previamente calculada", afirman desde la empresa.

La utilización de Sisbrick incorpora tecnología a la construcción, pero es compatible con las técnicas constructivas habituales y no requiere modificar los cálculos de estructura del edificio. Además, puede instalarse para reacondicionar edificios existentes frente a terremotos. 

 Por último, toda la tecnología de Sisbrick se ha probado de forma exhaustiva en los laboratorios de la UPV. Desde la nueva Spin-off UPV han patentado la invención para todo el ámbito europeo y planean comercializar en Iberoamérica en un futuro.