Al grito de 'free Palestine' y de 'Israel asesino', la comitiva ha partido de la plaza de la Fuensanta de la capital murciana, apoyadas por decenas de colectivos, partidos políticos, organizaciones sociales, asociaciones y de ciudadanos y ciudadanas que se han querido suma a la marcha.
Precisamente desde la organización destacaban el gran dato de participación. "Sabemos que los pueblos, la ciudadanía española está totalmente a la altura de la situación y si no fuese por la lucha de los pueblos globales, los gobiernos y los estados no estarían avanzando en esta lucha", ha destacado desde la organización.
"No vamos a parar hasta que liberen a los secuestrados por el ejército terrorista de Israel, no vamos a parar hasta tenerlos en casa, no solo a los españoles, sino a todos, y no vamos a parar hasta que Palestina sea libre, se vaya al ejército y el pueblo palestino pueda ejercer su derecho de autodeterminación y vivir en paz", añadían.
En este sentido, la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Carmina Fernández, acompañada de una delegación de su partido, afirmaba "queremos parar este genocidio y queremos que pare con una solución real, política, de acuerdo con los tratados y las leyes internacionales, y de respeto a la creación de los dos estados como ya ha reconocido el Gobierno de España".
"Van más de 67.000 muertos por hambre y por bombas. Y desde el PSRM salimos a la calle a denunciar que lo que se está produciendo allí es un genocidio y que tiene que parar de una vez por todas. Se tienen que habilitar los mecanismos para que llegue la ayuda humanitaria, porque no podemos pedir nada más que nos sea paz, diálogo, solución en base a los tratados y dignidad para el pueblo palestino", añadía.
Desde Podemos, Víctor Egío ha exigido al gobierno de España "que se deje de postureo y declaraciones vacías y rompa todas las relaciones con Israel para aislar a los genocidas".
Decenas de militantes de Podemos se han unido a la multitudinaria manifestación que esta tarde "ha alzado la voz por el fin del genocidio en Palestina".
"Así lo han estado haciendo en cada convocatoria desde el
comienzo de lo que califican como un despiadado genocidio", añadía
Egío.
"Estábamos aquí cuando éramos 50 personas las que se
movilizaban y seguimos estando ahora, en este día histórico en el que
somos miles", declaraba el secretario de Comunicación de la formación
morada, que apuntaba, "ésta es nuestra Región: antirracista y solidaria
con Palestina, no estamos condenados a ser un feudo de la derecha y la
ultraderecha amigas de Netanyahu y cómplices del genocidio".
La marcha, que ha discurrido por la Gran Vía y la avenida teniente
Flomesta hasta llegar a la Delegación del Gobierno, se ha desarrollado
en el marco de un manifiesto unitario que ha subrayado que las protestas
y manifestaciones "son y van a seguir siendo multitudinarias".
"El clamor popular global contra el genocidio no deja de crecer. Lo
estamos viendo cada día, cada semana, cada mes. Desde el comienzo del
genocidio no ha habido ni un sólo día sin respuesta y no vamos a parar
hasta cortar toda la complicidad que hace posible que Israel siga
masacrando al pueblo palestino", continua el texto.
Sobre la
actuación del gobierno español, el manifiesto señala que aunque "ha
empezado a tomar medidas, son totalmente insuficientes".
"Gracias a
nuestra presión, a salir mes tras mes a las calles a veces hasta en más
de 100 municipios en un mismo fin de semana, el Gobierno ha aprobado un
Real Decreto Ley que es un paso hacia el embargo de armas a Israel".
Asimismo, sobre el embargo de armas a Israel, "que no es integral y
no responde a la situación de extrema gravedad", el documento exige a
todos los partidos políticos "que voten en el Congreso su conversión y
que añadan las enmiendas exigidas para así garantizar un embargo
integral, sin excepciones, transparente, y que ponga fin definitivamente
a todas las relaciones militares y de seguridad con Israel", pues "es
incomprensible que los partidos políticos se solidaricen con Palestina y
que no legislen y presionen para acabar con todo el comercio de armas".
Finalmente, exigen al Gobierno de España, y por ende al resto de
partidos, el fin inmediato del comercio de armas y de tecnología militar
y de seguridad con Israel, incluyendo venta, compra y tránsito; la
conversión del Real Decreto Ley incluyendo las enmiendas para garantizar
un embargo integral, sin excepciones, transparente, y que ponga fin
definitivamente a todas las relaciones militares y de seguridad con
Israel; que se apruebe la Proposición de Ley registrada en julio de
2024; la ruptura total de relaciones académicas, diplomáticas,
institucionales, económicas, deportivas y culturales con Israel; o
sanciones internacionales al régimen de apartheid israelí.
Asimismo, piden un "apoyo pleno" a las demandas judiciales contra
Israel, sumándose a Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia y
respaldando el trabajo del Tribunal Penal Internacional para juzgar a
líderes israelíes por genocidio y crímenes de guerra.
Por
último, el documento pide el fin "a la persecución y criminalización de
la solidaridad con Palestina, como hemos visto estas semanas en la
Vuelta Ciclista a España", al tiempo que exigen "una vez más, la
derogación de la Ley Mordaza".
No hay comentarios:
Publicar un comentario