martes, 19 de agosto de 2025

El 93,6% de los alumnos de Secundaria supera las pruebas de certificación de inglés y obtiene el título de B1 y B2

 MURCIA.- El 93,6% de los alumnos de Educación Secundaria que se presentó el último trimestre del curso a las pruebas gratuitas de certificación de inglés B1 y B2, organizadas por la Consejería de Educación y Formación Profesional, ha obtenido su título.

En concreto, se presentaron 2.691 estudiantes, de los que superaron las pruebas 2.520, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

Al nivel B1 concurrieron 1.729 estudiantes, de los que el 91,5% (1.603) obtuvo acreditación, y al B2 un total de 962 alumnos, de los que el 93,9% (917) superó las pruebas.

Las certificaciones de idiomas están destinadas a alumnado que el curso 2023-2024 realizó cuarto de la ESO en centros sostenidos con fondos públicos inscritos en el Programa de Profundización en Lenguas Extranjeras.

La directora general de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, Carmen Balsas, ha destacado que "estas pruebas ofrecen a los alumnos de Secundaria la oportunidad de certificar su nivel lingüístico, reconociendo su esfuerzo y dotándoles de una herramienta valiosa para su futuro profesional. La participación y el rendimiento del alumnado en los tres últimos cursos académicos ha sido muy positiva, incrementándose el número de aprobados de forma significativa".

Las tasas de aprobados han superado el 90% en ambos niveles en los dos últimos cursos y se ha pasado, en el nivel B1, del 84,01% en el curso 2022-2023, al 91,5% en 2024-2025; y en el nivel B2, del 76,13% en el curso 2022-2023 al 93,9% en 2024-2025.

Balsas ha incidido en que "estos datos reflejan el alto grado de implicación por parte del alumnado en el proceso de certificación y el respaldo de las familias y centros educativos al programa, al mismo tiempo que se consolida el compromiso del sistema educativo regional con la excelencia lingüística y refuerza el posicionamiento de la Región como referente nacional en la formación bilingüe".

También ha experimentado un crecimiento constante el porcentaje de los estudiantes que se han presentado a las pruebas, pasando del 78,52% del alumnado que estudia en programas de Profundización de Lenguas Extranjeras en el curso 2022-2023 al 93,42% en 2024-2025.

Las pruebas han evaluado específicamente las destrezas orales, 'listening' y 'speaking', y escritas, 'reading' y 'writing'. La empresa certificadora es Language Cert. Los exámenes se realizaron en el último trimestre del curso en 145 centros educativos.

 Los centros educativos de la Región que se adaptan al Sistema de Enseñanza en Lenguas Extranjeras cuentan con dos modelos de centro, los que desarrollan enseñanzas bilingües y los centros plurilingües. La diferencia consiste en que en el primero los centros imparten enseñanzas bilingües en una lengua extranjera y en el segundo lo hacen en dos lenguas extranjeras.

En la actualidad se apuesta por el Sistema de Enseñanza de Lenguas Extranjeras con los Programas de Mejora (además del inglés, se incorpora una materia más en lengua extranjera) y Profundización en Lenguas Extranjeras (con el aumento del horario de inmersión lingüística por parte del alumnado), para incrementar la calidad de la enseñanza bilingüe.

No hay comentarios: